Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
Producción Porcina en Río Colorado
Resumen
La producción de cerdos ha tomado importancia en Río Colorado como alternativa de diversificación. La cría de estos animales de granja es una costumbre muy asociada al pequeño productor frutícola u hortícola, ya que con un pequeño espacio, pocos animales y el sobrante de cosechas o residuos domésticos puede tener una fuente de proteínas (carne) para la familia.
En los últimos años, ha sido promocionada desde diversas instituciones y al ser ésta una
[ver mas...]
La producción de cerdos ha tomado importancia en Río Colorado como alternativa de diversificación. La cría de estos animales de granja es una costumbre muy asociada al pequeño productor frutícola u hortícola, ya que con un pequeño espacio, pocos animales y el sobrante de cosechas o residuos domésticos puede tener una fuente de proteínas (carne) para la familia.
En los últimos años, ha sido promocionada desde diversas instituciones y al ser ésta una actividad nueva para la región, surge como necesidad desde la AER Río Colorado conocer a estos productores, saber sus objetivos y perspectivas.
En un primer recorrido se detectaron 22 productores, el 90% de los cuales realizan la cría como segunda actividad. Los caracterizamos en 3 estratos según el nivel de tecnología aplicada y el manejo (destete, instalaciones, tipo de alimentación), la cantidad de animales, el tipo de producto (lechón-capón):
Estrato de “Autoconsumo” (32%)
Estrato del tipo “Familiar” (54%)
Estrato “Familiar capitalizado” (14%)
[Cerrar]

Fuente
Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 42-47 (2014)
Fecha
2014
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
ISSN
1669-7057
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
