Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El Sondeo Estratificado de Demandas (SED) permite rescatar, a través de entrevistas semi-estructuradas y observación situacional, las demandas explícitas de los productores y hacer inferencias sobre demandas implícitas, las que deben ser validarlas vía consulta pública. El resultado es un sondeo agropecuario y social de un área, con recomendaciones para planificar la intervención futura y así resolver problemas (demandas explícitas) diferenciados por [ver mas...]
dc.contributor.authorSepulveda, Patricia Noemi
dc.contributor.authorSanchez, Jorge Rodolfo
dc.contributor.authorCantaro, Horacio Luis
dc.date.accessioned2023-04-25T11:36:25Z
dc.date.available2023-04-25T11:36:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-679-265-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14573
dc.description.abstractEl Sondeo Estratificado de Demandas (SED) permite rescatar, a través de entrevistas semi-estructuradas y observación situacional, las demandas explícitas de los productores y hacer inferencias sobre demandas implícitas, las que deben ser validarlas vía consulta pública. El resultado es un sondeo agropecuario y social de un área, con recomendaciones para planificar la intervención futura y así resolver problemas (demandas explícitas) diferenciados por estratos o tipos de productores. La información generada, bajo parámetros éticos-profesionales acordados previamente al levantamiento de datos, reserva la correspondencia entre estos y la identificación personal de los pobladores entrevistados. La población de la Colonia Rural Nueva Esperanza consta de 346 familias registradas por censo (2006) con diferentes situaciones de ocupación de la tierra. Se entrevistaron 47 casos y se amplió la muestra mediante la “observación situacional” a 23 más, con lo que se alcanzó a un 20.8% de la población total. El tamaño de la muestra se determinó por el "punto de saturación" de las entrevistas, es decir, el momento en que una nueva dejó de aportar mayor información. Los estratos han sido definidos para dejar en claro que es lo que se pretendió clasificar en cada grupo. Los mismos responden a diferentes dimensiones productivas, subclasificadas de acuerdo a su participación en alguna de las formas organizativas existentes. En tal sentido, “Productores para el autoconsumo” son los que producen en pequeñas superficies para abastecer necesidades de alimentación; “Productores con excedentes estacionales” son los que producen y logran excedentes en momentos determinados del año y los “Productores organizados con excedentes permanentes”, son los que en su mayoría, perteneciendo a organizaciones, además de producir excedentes permanentes cuentan con estructura de producción diferente de la del resto (infraestructura-apoyo técnico y tecnológico-apoyo en comercialización). Los dos primeros grupos a su vez, han sido subclasificados como “Organizados”, dentro de los que se incluyen productores que participan de algún proceso socio organizativo en relación a su actividad productiva y como “No Organizados”, abarcando a los que trabajan en forma aislada o sin pertenecer a las formas de organización existente en la comunidad.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTA
dc.relation.ispartofinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceDe la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 123-129es_AR
dc.subjectDemandaes_AR
dc.subjectDemandeng
dc.subjectOrganizacioneses_AR
dc.subjectOrganizationseng
dc.subjectNeuquenes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subjectDesarrollo Rurales_AR
dc.subjectRural Developmenteng
dc.subject.otherSondeo Estratificado de Demandas (SED)es_AR
dc.subject.otherStratified Demand Survey (SDS)eng
dc.subject.otherProductoreses_AR
dc.subject.otherProducerseng
dc.subject.otherColonia Rural Nueva Esperanza, Neuquénes_AR
dc.titleSondeo estratificado de demandas y su validación consultivaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Sepúlveda, Patricia Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sanchez, Jorge Rodolfo. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). ProHuerta; Neuquén, Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess