Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
A partir del trabajo como extensionistas en los parajes “El 15” y “Lote G” de Contralmirante Cordero, proponemos una caracterización de los productores locales como un recurso útil para profundizar y mejorar la intervención técnica local; también como un aporte para profundizar en la caracterización de los pequeños productores de la región. A priori aparecen en ellos rasgos particulares, por lo que no podrían caracterizarse según trabajos de investigación [ver mas...]
dc.contributor.authorGalara, María Virginia
dc.contributor.authorSheridan, Miguel Mariano
dc.date.accessioned2023-04-25T11:04:37Z
dc.date.available2023-04-25T11:04:37Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-679-265-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14569
dc.description.abstractA partir del trabajo como extensionistas en los parajes “El 15” y “Lote G” de Contralmirante Cordero, proponemos una caracterización de los productores locales como un recurso útil para profundizar y mejorar la intervención técnica local; también como un aporte para profundizar en la caracterización de los pequeños productores de la región. A priori aparecen en ellos rasgos particulares, por lo que no podrían caracterizarse según trabajos de investigación aplicados a la generalidad del Alto Valle.1 Este trabajo se propone profundizar en su conocimiento, contribuyendo a visibilizarlos como actores sociales del territorio y propone una categorización que se valide o profundice en otras áreas territoriales similares a la de los valles de la norpatagonia.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTA
dc.relation.ispartofinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceDe la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 83-98es_AR
dc.subjectExtensiónes_AR
dc.subjectExtensioneng
dc.subjectDesarrollo Rurales_AR
dc.subjectRural Developmenteng
dc.subjectRío Negro (Argentina)es_AR
dc.subjectPequeños Agricultores
dc.subjectSmallholderseng
dc.subject.otherPequeños Productoreses_AR
dc.subject.otherSmall Ownerseng
dc.subject.otherParaje El Quince, Contralmirante Corderoes_AR
dc.subject.otherParaje Lote G, Contralmirante Corderoes_AR
dc.subject.otherAlto Valle, Río Negroes_AR
dc.titleCaracterización socio-productiva en parajes del Alto Vallees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Galara, María Virginia. Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) Subsecretaría de Agricultura Familiar, Zonal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess