Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La medición de la conductividad eléctrica (CE) del agua y del suelo es un parámetro diagnóstico que brinda información indirecta e inespecífica del estado de estos sistemas. La definición “parámetro diagnóstico” puede asociarse con la medición de la temperatura en los seres humanos, la cual cuando es mayor o es menor a los 36,5-37,0 °C indica que “habría un problema en el sistema, sin indicar su causa”. La medida de CE es sencilla, rápida y de bajo costo,
[ver mas...]
dc.contributor.author | Iturri, Antonela | |
dc.contributor.author | Kloster, Nanci Soledad | |
dc.contributor.author | Beroisa, Carolina | |
dc.contributor.author | Alvarez, Cristian | |
dc.contributor.author | Isasti, Julian | |
dc.contributor.author | Díaz-Zorita, Martín | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T14:34:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T14:34:24Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.identifier.issn | 2718-6369 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13256 | |
dc.identifier.uri | https://www.agro.unlpam.edu.ar/images/NAP_6%20Septiembre%202022.pdf | |
dc.description.abstract | La medición de la conductividad eléctrica (CE) del agua y del suelo es un parámetro diagnóstico que brinda información indirecta e inespecífica del estado de estos sistemas. La definición “parámetro diagnóstico” puede asociarse con la medición de la temperatura en los seres humanos, la cual cuando es mayor o es menor a los 36,5-37,0 °C indica que “habría un problema en el sistema, sin indicar su causa”. La medida de CE es sencilla, rápida y de bajo costo, pudiendo realizarse, incluso, in situ. Sin embargo, tanto las condiciones para ejecutar el muestreo, como la medición de la CE y la interpretación del resultado para la toma de decisiones agronómicas tendientes a resolver problemas concretos, frecuentemente enfrentan dificultades asociadas. Por eso, en esta publicación, se describirán herramientas sencillas para la correcta indicación, medición e interpretación de la medida de CE. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Notas Agrícolas Pampeanas 6 : 17-22 (septiembre 2022) | es_AR |
dc.subject | Agua | es_AR |
dc.subject | Water | eng |
dc.subject | Disponibilidad del Agua | es_AR |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Conductividad Eléctrica | es_AR |
dc.subject | Electrical Conductivity | eng |
dc.subject | Water Availability | eng |
dc.title | ¿Qué medimos cuando analizamos la conductividad eléctrica de aguas y suelos? | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Anguil | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Iturri, Antonela. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Kloster, Nanci. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Beroisa, Carolina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Isasti, Julian. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Díaz-Zorita, Martín. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common