Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La presente edición de Fruticultura y Diversificación pone el foco sobre el primer punto, haciendo un exhaustivo análisis de los factores que afectan la calidad de la fruta. El tamaño, color, forma y ausencia de defectos son los principales atributos que determinan su calidad externa, mientras que la calidad interna alcanza al sabor, textura, aroma, dulzor, acidez, entre otros. Según estos parámetros, un fruto puede ser considerado de categoría premium
[ver mas...]
dc.contributor.author | Fernandez, Dario Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T14:14:36Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T14:14:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.issn | 2683-9997 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13171 | |
dc.description.abstract | La presente edición de Fruticultura y Diversificación pone el foco sobre el primer punto, haciendo un exhaustivo análisis de los factores que afectan la calidad de la fruta. El tamaño, color, forma y ausencia de defectos son los principales atributos que determinan su calidad externa, mientras que la calidad interna alcanza al sabor, textura, aroma, dulzor, acidez, entre otros. Según estos parámetros, un fruto puede ser considerado de categoría premium (Cat. 1), tanto para el mercado interno como para la exportación, o bien incluirse en estándares de menor calidad o en el descarte para industrialización. La diferencia de precio entre la categoría más alta y el resto puede ser del 50 % o mayor, siendo este aspecto, sin dudas, un determinante de la viabilidad o no del negocio frutícola. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Alto Valle, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Fruticultura & Diversificación 28 (90) : 3. (2022) | es_AR |
dc.subject | Fruticultura | es_AR |
dc.subject | Fruit Growing | eng |
dc.subject | Calidad | es_AR |
dc.subject | Quality | eng |
dc.subject | Pera | es_AR |
dc.subject | Pears | eng |
dc.subject | Manzana | es_AR |
dc.subject | Apples | eng |
dc.subject | Frutas de Pepita | es_AR |
dc.subject | Pome Fruits | eng |
dc.subject.other | Calidad de la Fruta | es_AR |
dc.subject.other | Fruit Quality | eng |
dc.title | Calidad de los frutos | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos de Divulgación [432]