Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 49
-
Las acciones de capacitación en los procesos de innovación : una mirada desde las perspectivas de los extensionistas. El caso de SER y TT EEA Anguil
(Universidad Nacional de Entre Rios, 2014-07-01)Esta investigación abordará la problemática de las acciones de capacitación destinadas a diferentes actores del sistema agrario de la provincia de La Pampa, en el marco de las actividades del sistema de extensión de INTA, ... -
Amebas de Vida Libre, con énfasis en Acanthamoeba y Naegleria, y bacterias del orden Chlamydiales como agentes infecciosos en rumiantes mayores
(Universidad Nacional del Sur, 2019-10-01)Se estudió la presencia de Amebas de Vida Libre (AVL) (Acanthamoeba spp. y Naegleria spp.), y bacterias del orden Chlamydiales como agentes infecciosos en bovinos de la provincia de La Pampa, Argentina. Se obtuvo ... -
Análisis estratégico de los sistemas agroalimentarios agroindustriales de carne caprina de las provincias de La Pampa y San Luis
(Ediciones INTA, 2015)En Argentina se ha elaborado el Plan Estratégico Agroalimentario Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (PEA2-2020) para todo el país y para distintos complejos provinciales declarados como relevantes. Este ... -
Aportes a la comprensión de los procesos de innovación y cambio técnico en la actividad ganadera extensiva y su relación con las redes y el capital social. Casos de Argentina y Brasil en diálogo
(Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021-04)Las políticas públicas de mayor tradición en las áreas rurales latinoamericanas han centrado su atención en la mejora de la productividad por medio de la transferencia y uso de tecnología en apoyo a los procesos de innovación ... -
Aspectos biológicos y etológicos de las principales especies constituyentes del complejo de pentatómidos fitófagos del cultivo de soja en la argentina y su manejo integrado. Revisión bibliográfica
(Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2019-12-01)El cultivo de soja es uno de los cultivos más importantes del mundo en cuanto a producción, valor económico y la relevancia de sus productos y subproductos como posibles apaleadores de la hambruna ante el crecimiento ... -
Cambio tecnológico en los pequeños productores de cría bovina del departamento Loventué, La Pampa. Una aproximación desde la perspectiva del aprendizaje
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2020-08-05)Los procesos de difusión lineal y jerárquica de tecnologías han mostrado limitaciones en los niveles de utilización técnica y en los resultados productivos obtenidos. Aunque desde el enfoque transferencista se ha atribuido ... -
Caracterización de los sistemas de producción caprina en el oeste pampeano (Argentina)
(Universidad de Córdoba, España, 2000)Con el objetivo de analizar las características de la explotación caprina en el oeste de la Provincia de La Pampa, Argentina, se ha realizado una caracterización del sistema de explotación. La metodología utilizada fue ... -
Caracterización genética cuantitativa y molecular de la producción de leche y mastitis en ovinos Pampinta
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2017)Se han estudiado aspectos de la oveja Pampinta, una raza sintética desarrollada en la EEA de Anguil, constituida por ¾ Frisona del Este (East Friesian) y ¼ Corriedale. Considerada de triple propósito (carne, leche y lana), ... -
La carrera profesional del personal del INTA. Aplicabilidad del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. Alcances y perspectivas. Período 2006-2011- Centro Regional La Pampa- San Luis
(Universidad Nacional de La Pampa, 2014-09-01)La tesis de Maestría en Gestión Empresaria “La carrera profesional del personal del INTA. Aplicabilidad del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. Alcances y perspectivas. Período 2006-2011- Centro Regional La Pampa-San ... -
Composición botánica de la dieta de novillitos en un pastizal rolado en la región semiárida central de Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2015)En numerosos pastizales semiáridos del mundo, la combinación de procesos aturales y antrópicos afecta la condición del pastizal y favorece su arbustización, reduciendo la disponibilidad de las herbáceas forrajeras más ... -
Desafíos para la construcción de una política de ordenamiento territorial en la Argentina
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-09)En la actualidad, uno de los procesos con mayor impacto ambiental y social en Latinoamérica es el cambio de usos del suelo, provocado por el aumento de la demanda global de alimentos y biocombustibles. Este cambio antropogénico ... -
Difusión de la Agricultura de Precisión en la Región Semiárida Pampeana Central
(Universidad Nacional de General Sarmiento, 2007-06)La adopción de innovaciones de la agricultura de precisión es reciente en la Argentina. Esta tesis analiza la difusión de banderilleros satelitales, monitores de rendimiento y fertilización variable en la Región Semiárida ... -
Dinámica de las inundaciones en las cuencas del departamento Maraco (La Pampa)
(Facultad de Ciencias Agraria, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2020-08-01)Las inundaciones constituyen procesos esenciales tal como lo son el flujo de energía y el ciclo de nutrientes, fundamentales en el mantenimiento de humedales y ecosistemas costeros. Sin embargo, cuando nos referimos a ... -
Diversidad y complejidad de los modelos de toma de decisiones y organización productiva en el sector agropecuario del Noreste Pampeano. Aportes para la mejora de la extensión y el desarrollo rural
(Universidad Nacional de La Plata, 2019-04-24)En la actualidad, en el sector agropecuario argentino conviven distintos paradigmas productivos y modelos de organización, sobre los cuales se estructuran y co-existen distintas lógicas de funcionamiento gerencial o de ... -
Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
(Universidad Nacional de Córdoba, 2014-11)El potencial productivo de muchos suelos de regiones semiáridas ha experimentado una significativa disminución debido una creciente agriculturización, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición ... -
Efecto de vicia y centeno como cultivo de cobertura sobre el balance de carbono y nitrógeno en un sistema de siembra directa de la región semiárida pampeana
(Universidad Nacional del Sur, 2015)En los sistemas de siembra directa, la ubicación de los residuos sobre la superficie del suelo y su baja calidad, surgen como limitantes para el secuestro de carbono (C). La inclusión de leguminosas como cultivo de cobertura ... -
Efectos acumulados de la inclusión de cultivos de cobertura sobre propiedades edáficas de un entisol de la región semiárida pampeana
(Universidad Nacional del Sur, 2024-07)Durante los últimos años se han desarrollado sistemas ganaderos intensivos para la producción de carne y leche, donde los cultivos de gramíneas como maíz (Zea mays L.), que resultaban claves en el balance de materia orgánica ... -
Estimación de ocurrencia de granizo en superficie y daño en cultivos, mediante datos del radar meteorológico utilizando técnicas de Data Mining
(Universidad Austral, 2015-03-03)El granizo es capaz de infligir cuantiosos daños y el estudio de su frecuencia e impacto económico es de interés para la industria de los seguros y el sector agroindustrial. Con el objetivo de estimar la ocurrencia de ... -
Estimación de precipitación a partir de Radar meteorológico: evaluación y desarrollo de productos para la toma de decisiones en planificación agropecuaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía, 2014)El conocimiento de la distribución espacial y temporal de las precipitaciones es una herramienta de decisión en procesos de planificación de actividades agropecuarias. Los registros de precipitación mediante datos puntuales ... -
Estudio de los efectos interactivos entre la edad, la alimentación y la maduración sobre las características físicas y bioquímicas de la carne bovina de novillos Angus
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016-03-01)El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos e interacciones entre la estrategia de alimentación (EA), la edad a faena de novillos Angus y el período de maduración sobre las características de la carcasa, y la ...