Browsing Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 49
-
Caracterización de los sistemas de producción caprina en el oeste pampeano (Argentina)
(Universidad de Córdoba, España, 2000)Con el objetivo de analizar las características de la explotación caprina en el oeste de la Provincia de La Pampa, Argentina, se ha realizado una caracterización del sistema de explotación. La metodología utilizada fue ... -
Difusión de la Agricultura de Precisión en la Región Semiárida Pampeana Central
(Universidad Nacional de General Sarmiento, 2007-06)La adopción de innovaciones de la agricultura de precisión es reciente en la Argentina. Esta tesis analiza la difusión de banderilleros satelitales, monitores de rendimiento y fertilización variable en la Región Semiárida ... -
Incidencia económica de la degradación del suelo por erosión eólica : el caso de los sistemas productivos de la estepa pampeana semiárida
(Universidad Nacional del Sur, 2009)El suelo es uno de los componentes principales de los agro-ecosistemas (capital natural), que junto a las demás formas de capital, brindan servicios ecológicos (SE) destinados a las necesidades y bienestar humanos. La ... -
Planificación de tecnologías apropiadas para productores de la región del caldenal, en el departamento Utracan, provincia de La Pampa
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2009-12-01)Las “circunstancias naturales y socioeconómicas”, tanto como las interacciones dentro del sistema, son muy importantes como condicionantes de la respuesta de los agricultores hacia una nueva tecnología o hacia diferentes ... -
Flujos de carbono y nitrógeno bajo distintos sistemas de labranza en la región semiárida pampeana
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2010-03)Los contenidos de carbono y nitrógeno orgánicos del suelo están relacionados con su capacidad productiva. Esta relación es esperable que sea más estrecha en suelos de zonas áridas y semiáridas. La cantidad de carbono que ... -
Transformación territorial del espacio rural del centro-este de la provincia de La Pampa
(Ediciones INTA, 2011-07-01)El proceso de agriculturización, generado en las últimas décadas en la Región Pampeana y acelerado en los últimos años, provocó transformaciones en los espacios rurales pampeanos. La expansión de algunas ya grandes ... -
Desafíos para la construcción de una política de ordenamiento territorial en la Argentina
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-09)En la actualidad, uno de los procesos con mayor impacto ambiental y social en Latinoamérica es el cambio de usos del suelo, provocado por el aumento de la demanda global de alimentos y biocombustibles. Este cambio antropogénico ... -
Estimación de precipitación a partir de Radar meteorológico: evaluación y desarrollo de productos para la toma de decisiones en planificación agropecuaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía, 2014)El conocimiento de la distribución espacial y temporal de las precipitaciones es una herramienta de decisión en procesos de planificación de actividades agropecuarias. Los registros de precipitación mediante datos puntuales ... -
Rehabilitación de suelos con impedimentos físicos de uso hortícola degradados por riego con aguas bicarbonatadas sódicas
(Universidad Nacional del Litoral, 2014)El exceso de sodio, carbonatos y bicarbonatos, presentes en el agua de riego, incrementa el pH, la conductividad eléctrica y el porcentaje de sodio intercambiable en el suelo y, la mayoría de las veces, afecta el crecimiento ... -
Flujos de agua y energía en los últimos cuarenta y dos años de agricultura en Argentina
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014-03-03)Una manera relevante de describir procesos ecológicos es a través del análisis de los flujos de agua y energía. Estos dos recursos son, probablemente, los insumos de mayor importancia para la agricultura en Argentina. La ... -
Las acciones de capacitación en los procesos de innovación : una mirada desde las perspectivas de los extensionistas. El caso de SER y TT EEA Anguil
(Universidad Nacional de Entre Rios, 2014-07-01)Esta investigación abordará la problemática de las acciones de capacitación destinadas a diferentes actores del sistema agrario de la provincia de La Pampa, en el marco de las actividades del sistema de extensión de INTA, ... -
La carrera profesional del personal del INTA. Aplicabilidad del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. Alcances y perspectivas. Período 2006-2011- Centro Regional La Pampa- San Luis
(Universidad Nacional de La Pampa, 2014-09-01)La tesis de Maestría en Gestión Empresaria “La carrera profesional del personal del INTA. Aplicabilidad del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. Alcances y perspectivas. Período 2006-2011- Centro Regional La Pampa-San ... -
Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
(Universidad Nacional de Córdoba, 2014-11)El potencial productivo de muchos suelos de regiones semiáridas ha experimentado una significativa disminución debido una creciente agriculturización, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición ... -
Evaluación del efecto del mulching, densidad y fecha de plantación sobre aspectos cuali – cuantitativos en tomate (solanum lycopersicum L.) para industria en Yuto (Jujuy, Argentina)
(Universidad Nacional de Cuyo, 2014-12-01)El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más estudiadas a nivel mundial, y a la vez de los cultivos que más tecnología utilizan, tendiendo las líneas de investigación a buscar técnicas que optimicen la ... -
Efecto de vicia y centeno como cultivo de cobertura sobre el balance de carbono y nitrógeno en un sistema de siembra directa de la región semiárida pampeana
(Universidad Nacional del Sur, 2015)En los sistemas de siembra directa, la ubicación de los residuos sobre la superficie del suelo y su baja calidad, surgen como limitantes para el secuestro de carbono (C). La inclusión de leguminosas como cultivo de cobertura ... -
Composición botánica de la dieta de novillitos en un pastizal rolado en la región semiárida central de Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2015)En numerosos pastizales semiáridos del mundo, la combinación de procesos aturales y antrópicos afecta la condición del pastizal y favorece su arbustización, reduciendo la disponibilidad de las herbáceas forrajeras más ... -
Análisis estratégico de los sistemas agroalimentarios agroindustriales de carne caprina de las provincias de La Pampa y San Luis
(Ediciones INTA, 2015)En Argentina se ha elaborado el Plan Estratégico Agroalimentario Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (PEA2-2020) para todo el país y para distintos complejos provinciales declarados como relevantes. Este ... -
Estimación de ocurrencia de granizo en superficie y daño en cultivos, mediante datos del radar meteorológico utilizando técnicas de Data Mining
(Universidad Austral, 2015-03-03)El granizo es capaz de infligir cuantiosos daños y el estudio de su frecuencia e impacto económico es de interés para la industria de los seguros y el sector agroindustrial. Con el objetivo de estimar la ocurrencia de ... -
Evaluación de biomasa aérea y subterranea en pasturas megatermicas creciendo con limitaciones edáficas en la región pampeana semiárida
(Universidad Nacional del Sur, 2015-04-14)En los sistemas extensivos de producción de carne de las regiones semiáridas, el complejo de factores edáficos y climáticos condiciona en alto grado el tipo de especies vegetales que pueden prosperar y el nivel de rendimiento ... -
Lógicas territoriales y estrategias de extensión en territorios rurales fragmentados. Un estudio en el valle de Lerma, Salta
(Universidad Nacional del Litoral, 2015-06-03)Esta investigación se realizó durante el año 2012 en el Valle de Lerma, provincia de Salta, con el objetivo de generar conocimientos sobre las dinámicas productivas y sus actores, que permitan reflexionar sobre las estrategias ...