Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilochePresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Uso de “open top chambers” para simular escenarios de cambio climático en pastizales naturales de la Patagonia (sistema de mallines): Resultados preliminares.

Abstract
Los experimentos de aumento artificial de temperatura son ampliamente aceptados y utilizados como metodologías para la investigación del cambio climático global (Shen y Harte 2000). Entre los métodos existentes (Niu et al., 2007), las cámaras “open-top chambers” (OTC) (Chapin y Shaver, 1985; Robinson et al., 1998; Xu et al., 2012) son las de menor costo de aplicación y con buenos resultados (Aronson y McNulty, 2009). Las OTC tienen un buen desempeño en [ver mas...]
Los experimentos de aumento artificial de temperatura son ampliamente aceptados y utilizados como metodologías para la investigación del cambio climático global (Shen y Harte 2000). Entre los métodos existentes (Niu et al., 2007), las cámaras “open-top chambers” (OTC) (Chapin y Shaver, 1985; Robinson et al., 1998; Xu et al., 2012) son las de menor costo de aplicación y con buenos resultados (Aronson y McNulty, 2009). Las OTC tienen un buen desempeño en pastizales y biomas de tundra con alta incidencia de la radiación solar y han sido utilizadas para evaluar los efectos del calentamiento de verano y en distintas estaciones del año en la biota terrestre de ambientes sin cambios importantes en los regímenes hídricos de sus suelos (Bokhors et al., 2013). La variación en los efectos de aumento de temperatura por las OTC en ambientes con comportamientos extremos de humedad no está bien documentada. Este trabajo tuvo como objetivo poner a prueba las OTC en sistemas de mallines de Patagonia norte, en donde la disponibilidad de agua en el suelo es cíclica: máxima en invierno y mínima en verano. En particular se evaluó si la variación de la humedad del suelo y la condición inicial del pastizal como consecuencia del deterioro por sobrepastoreo histórico tienen un impacto significativo sobre el efecto de calentamiento del aire. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Enriquez, Andrea Soledad;   Cremona, Maria Victoria;   Peri, Pablo Luis;  
Fuente
XVI Reunión Argentina y VIII Latinoamericana de Agrometeorología. RALDA2016. Puerto Madryn, Chubut, 20 al 23 de septiembre de 2016
Date
2016-09-20
Editorial
Asociación Argentina de Agrometeorología
ISBN
978-987-42-2098-1
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9799
http://www.aada.com.ar/web/sites/default/files/_files/2016/Acta_Ralda_2016.pdf
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Cambio Climático; Climate Change; Tierras Húmedas; Wetlands; Intensidad de Pastoreo; Grazing Intensity; Pastizales; Pastures; Temperatura; Temperature; Región Patagonica; Humedales;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record