Presentaciones a Congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Restricción alimenticia en cabras de Angora gestantes: producción de leche y crecimiento de las crías = Dietary restriction in pregnant Angora goats: milk production and kid growth
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La gestación de las cabras de Angora en pastoreo en Patagonia Norte coincide con la época donde la baja disponibilidad y calidad del pastizal no alcanza a cubrir los requerimientos de la gestación. Esto genera una ... -
Harina de larva de mosca-soldado negra como fuente proteica en dietas de feed lot de corderos: una estrategia climáticamente inteligente = Black soldier fly larva meal as a protein source in lamb feedlot diets: a climate-smart strategy
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La ganadería enfrenta críticas por la competencia con el uso del suelo y el alimento con una población mundial creciente, además de ser vulnerable al cambio climático. La ganadería climáticamente inteligente emerge ... -
Engorde a corral de cabras Angora con comederos y bebederos de autoconsumo. Comunicación = Feedloting Angora goats with self-consumption feeder and waterer in enriched environment. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Los comederos de autoconsumo pueden utilizarse a campo o en corrales. Su uso en engordes a corral es muy útil para disminuir el tiempo y la mano de obra. La incorporación de bebederos de autoconsumo también puede ... -
Correlación entre indicadores ambientales y económico-productivos de la ganadería en Patagonia Norte = Correlation between environmental and economical-productive indicators in North Patagonia livestock farming
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La ganadería en Patagonia norte (PN) es la principal fuente de alimento e ingresos de familias rurales y provee servicios ecosistémicos. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos dados por la estacionalidad y variabilidad ... -
Cooperación técnica-educativa para el desarrollo de herramientas adaptadas a pequeños productores en Patagonia = Collaboration aimed at developing tools suited to smallholders in Patagonia
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Las enfermedades producidas por ectoparásitos producen un gran perjuicio tanto productivo como económico en las explotaciones ovinas. La sarna ovina, es una de las enfermedades que produce mayores daños, siendo su ... -
Uso de encuestas como herramientas para la identificación de errores en tratamientos antisárnicos de ovinos = Use of surveys as tools for identifying errors in sheep scabies treatments
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El objetivo de este trabajo es evaluar el uso de las encuestas como herramientas que permitan realizar un diagnóstico acerca de la situación de la enfermedad en la región y también, identificar los puntos débiles que ... -
Variaciones en el peso vivo y grado de lesiones en corderos con sarna psoróptica tratados con lactonas macrocíclicas = Variations in live weight and degree of lesions in lambs with psoroptic mange treated with macrocyclic lactones
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La sarna psoróptica ovina es una enfermedad parasitaria altamente contagiosa producida por el ácaro Psoroptes ovis (P. ovis). En Argentina es la ectoparasitosis que mayores daños y más pérdidas produce en ovinos, encontrándose ... -
Efecto de la aplicación de GnRH 7 días post IATF sobre la eficiencia reproductiva en ovejas Merino = Effect of GnRH application 7 days post FTAI on reproductive efficiency in Merino sheep
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)La hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) se utiliza ampliamente en protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en ovinos, sin embargo, siguen existiendo controversias de su impacto en las tasas de preñez ... -
Criopreservación de semen ovino en ultrafreezer a -80 °C como alternativa al uso de nitrógeno líquido = Cryopreservation of ram semen in ultrafreezer at -80 °C as an alternative to the use of liquid nitrogen
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)El nitrógeno líquido es el medio más usado para congelar y conservar semen por largos períodos de tiempo. En algunos lugares, sin embargo, la provisión de nitrógeno líquido, los tanques para almacenarlo y la necesidad de ... -
¿Es la actividad forestal de cultivo de Pino una alternativa rentable en la región de Patagonia Norte en un contexto de Cambio Climático?
(Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2024-09)El presente estudio analiza los resultados económicos de la situación ideal de manejo propuesta por el Manual de Buenas Prácticas en el noroeste de la Patagonia (Capitulo 16. Aspectos económicos del manejo forestal. Salvador, ... -
Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)En 2017 se promulga la Ley Nacional N°27350 que permite la investigación y desarrollo de la planta de cannabis (Cannabis sativa L.) para uso medicinal en Argentina. En este marco, se lleva adelante un programa de mejoramiento ... -
Inscripción de cultivares nacionales de Cannabis para uso medicinal: la experiencia del INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)La planta de Cannabis sativa L. se distribuye a nivel mundial en diferentes altitudes y condiciones variables de suelo y clima. Desde la antigüedad, el cannabis ha sido ampliamente utilizado por humanos para una variedad ... -
Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)El objetivo general de esta comunicación es dar a conocer la propuesta de implementación de un programa nacional de monitoreo del crecimiento de especies forestales nativas en diferentes ecosistemas de Argentina. Este ... -
Aristotelia chilensis: berry nativo del bosque Andinopatagónico y su respuesta fotosintética bajo condiciones lumínicas contrastantes
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)El maqui (Aristotelia chilensis [Mol.] Stunz) es una especie nativa de los bosques Andino Patagónicos de Argentina y Chile (Fredes et al., 2012; Vogel et al., 2014), que produce bayas comestibles con los niveles más altos ... -
Aportes a la domesticación de Aristotelia chilensis a partir de la identificación de patrones arquitecturales, asociados a variaciones endógenas y ambientales
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, (maqui) es una especie leñosa, semi-decidua, de la familia Elaeocarpaceae, nativa de los bosques templados de la Patagonia Argentina y Chile (Doll et al. 2016; Misle et al. 2011). ... -
Modelo alternativo para Norpatagonia: madera estructural con pino ponderosa
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)En el preciso momento en que escribimos estas líneas, la población mundial alcanza los 8.000 millones de habitantes, un “hito en el desarrollo de la humanidad”. Naciones Unidas (ONU), estima que la población mundial crecerá ... -
Efecto del manejo silvícola en la dinámica de la regeneración de Nothofagus alpina, N. obliqua y N. dombeyi bajo diferentes condiciones ambientales
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)La regeneración de los bosques es la base de la renovación y la continuidad de las especies, lo que la convierte en uno de los procesos más importantes en el ciclo de vida de los árboles (Norden 2014). En la dinámica ... -
Efecto de la poda y el raleo temprano a nivel de árbol en una plantación de Pino ponderosa
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)Pinus ponderosa es la especie de conífera implantada más difundida en plantaciones forestales en la Patagonia andina Argentina (Inventario Nacional de Plantaciones Región Patagonia, 2017). Se cultiva en las zonas de ecotono, ... -
Integrar disciplinas para el estudio de la respuesta adaptativa de los bosques al cambio climático
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)El cambio climático representa una amenaza creciente para la mayoría de los bosques alrededor del mundo (Anderegg et al. 2022). Eventos de decaimiento y de mortalidad de los bosques asociados con procesos fisiológicos de ... -
Ensamblado del transcriptoma de novo y análisis de expresión diferencial de genes en respuesta al estrés hídrico en Nothofagus alpina
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)Los bosques cumplen un rol de importancia en la regulación de las temperaturas y el ciclo del agua a través de la evapotranspiración (ET) el cual está siendo afectado por escenarios de recurrentes sequías (Diao et al. ...