View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Un jardín en la Patagonia Austral. Una guía para cultivar jardines en base a la experiencia del Sr. Jesse Aldridge
Abstract
El jardín actual de Jesse está compuesto por dos lotes, uno de ellos es el fondo original de la casa en Sarmiento 265 y el otro, ubicado en Pellegrini 156, se incorporó en 1982. En este espacio hemos inventariado 259 especies distintas de plantas ornamentales. Muchas de las perennes provienen de Inglaterra, fueron traídas por Jesse, en un viaje que realizó en 1980; otras provienen de viveros locales. Las semillas de plantas anuales se adquieren
[ver mas...]
El jardín actual de Jesse está compuesto por dos lotes, uno de ellos es el fondo original de la casa en Sarmiento 265 y el otro, ubicado en Pellegrini 156, se incorporó en 1982. En este espacio hemos inventariado 259 especies distintas de plantas ornamentales. Muchas de las perennes provienen de Inglaterra, fueron traídas por Jesse, en un viaje que realizó en 1980; otras provienen de viveros locales. Las semillas de plantas anuales se adquieren periódicamente por catálogos y se hacen germinar en almácigos en el invernáculo. Luego se repican a macetas y se trasladan a las cajoneras que se abren durante el día y se cubren durante la noche, para ambientar los plantines antes de ser transplantados al lugar definitivo. El jardín se ha convertido en un lugar muy visitado por turistas, investigadores, alumnos de la Cátedra de Botánica de la UNPA y vecinos aficionados a la jardinería. Todos ellos encuentran ejemplo e inspiración de lo que puede realizarse en un jardín patagónico con años de esfuerzo.
[Cerrar]

Author
Oliva, Gabriel Esteban;
Kofalt Bustamante, Rosa;
Masco, Elsa De Las Mercedes;
Woll, María Mercedes;
Montes, Leopoldo;
Date
2002
Editorial
Centro Regional Patagonia Sur INTA. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz Convenio INTA - CAP – UNPA.
ISBN
987-521-054-4
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sustratos para aclimatación y crecimiento ex vitro de Catasetum fimbriatum, en Montecarlo, Misiones
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene; Martiarena, Rodolfo (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Una de las etapas más críticas en el cultivo de orquídeas provenientes de la multiplicación in vitro, es la aclimatación y rustificación, es decir, la adaptación de laboratorio a invernadero. El objetivo del presente trabajo ... -
Manipulation of Light Environment to Produce High-quality Poinsettia Plants
Mata, Diego Alejandro; Botto, Javier Francisco (American Society for Horticultural Science, 2009-06)The phytochromes, a family of photoreceptors that maximally absorb red (R) and far-red (FR) light, play an important role in defining the architecture of the plant and consequently its value in the market. In this work, ... -
Interspecific hybridization between Argentinean species pf genus Passiflora subgenus Passiflora
Bugallo, Veronica Lucia; Pannunzio, Maria Julia; Facciuto, Gabriela Rosa; Poggio, Lidia (International Society for Horticultural Science (ISHS), 2024-04-21)Interspecific hybridization is one of the most important sources to increase genetic variability in plant breeding. Passiflora is the largest genus of the Passifloraceae family, it has many species and great phenotypic ...