Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 37
-
Agroecosystem Living Labs: methodological proposal for impact evaluation
(2023)The objective of this paper is to propose a methodological framework for impact evaluation of the Agroecosystem Living Labs (ALL). This proposal is based on the impact evaluation methodology that INTA (Argentina) designed ... -
Alimentación sana, segura y soberana. Autoproducción artesanal de semillas para la huerta familiar con soberanía alimentaria
(2023)La alimentación sana y soberana, es el derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos tanto a nivel local como nacional, de forma equitativa, soberana y respetuosa ... -
Aportes al manejo sustentable de la oidiopsis en el cultivo de ají dulce
(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2022)La Oidiopsis es una de las principales enfermedades afectando el cultivo de ají dulce en el Dpto. Andalgalá, Catamarca. El cultivo es realizado en gran medida por productores de la agricultura familiar ubicados en zonas ... -
Bioecología y manejo de la cochinilla harinosa de la vid
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Caracterización del Patotipo de Verticillium dahliae de olivo con síntomas de rama seca
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
El comino y anís en Argentina Manejo del cultivo, comercialización y desafíos
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021-10)El trabajo versó sobre los ejes manejo del cultivo, comercialización y desafíos para el desarrollo considerando potencialidades y limitantes. -
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias.
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2022)Los ovinos manchegos, cuyo núcleo de evaluación y difusión de la raza en el país se encuentra en la EEA Catamarca del INTA, se ha convertido en una raza de interés para la producción de carne en la región del NOA. Ejemplares ... -
¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
(2021)Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje ... -
El cultivo de algodón
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023-05) -
El cultivo de anís (Pimpinella anisum L.) en Argentina
(2021-08-25)Descripción del anís, producción mundial y nacional, áreas de producción del país, condiciones para el desarrollo del cultivo, ciclo fenológico y época de siembra, sistemas de producción y manejo del cultivo, control de ... -
El cultivo de comino (Cuminum cyminum L.) y del anís (Pimpinella anisum L.)
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2018-10) -
Determinación de las especies vegetales con aptitud apícola en el norte del departamento Paclín, Catamarca
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024)El objetivo del presente trabajo es determinar las especies vegetales con potencial apícola que aportan al flujo de néctar, en el norte del departamento Paclin, en el periodo julio /2022 - junio/ 2023. -
Diferenciación de nuevas variedades de olivo de la provincia de Catamarca, Argentina, mediante fenología, descriptores morfológicos, NIR y microsatélites
(Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, 2024-10)El cultivo de olivo (Olea europaea) en Argentina constituye una actividad agrícola relevante en las regiones de Cuyo y NOA. La provincia de Catamarca se destaca por sus características agroclimáticas favorables ... -
Efecto de diferentes sustratos sobre la colonización radicular micorricica arbuscular en plantines de olivo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2010)El objetivo de este trabajo fue determinar la colonización radicular en plantines de olivo por hongos micorrícicos arbusculares en diferentes sustratos, bajo condiciones habituales de manejo establecidas por los viveros ... -
Efecto del desmonte y abandono de olivares en el almacenamiento de carbono del suelo
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)A partir de los 90’ con la ley de diferimientos impositivos en el valle central de Catamarca se produjeron desmontes con el propósito de transformar esas tierras en sistemas olivícolas. Por diferentes causas, muchas ... -
Efectos maternos para peso al destete en ovinos manchegos considerando la correlación ambiente madre-hijo
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2023)Entre los años 1989 y 1990, mediante un convenio entre INTA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de España, se introdujeron ejemplares de ovinos manchegos al país. El núcleo de evaluación y difusión de la raza se ... -
Emisión de gases de efecto invernadero según especie animal y región en la provincia de Catamarca
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)El objetivo de este trabajo fue estimar y comparar los GEI emitidos por las especies de ganado en tres regiones de la provincia de Catamarca definidas por sus características ambientales. -
Eriofidos en el olivo y sus enemigos naturales
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Forrajeras nativas del Chaco Árido: bases ecológicas para su manejo y domesticación
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ... -
Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
(Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2015-08)Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos ...