Presentaciones a Congresos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 51
-
Estimación de la productividad forrajera a nivel de potrero
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-08)Material realizado en el marco de la capacitación "Consideraciones básicas en la determinación de la receptividad ganadera" del día 5 de agosto bajo la modalidad virtual. Organizada por AER Cruz del Eje – EEA Manfredi / ... -
Estado presente. Escuelas primarias rurales, promotoras de desarrollo rural: dos casos en Chamical, La Rioja Argentina
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)El objetivo consistió en relevar la labor que llevan a cabo estas dos Escuelas en sus comunidades, comprender sus relaciones, su visión y posicionar a las instituciones como parte de la construcción social del lugar. -
El Bovino Criollo como herramienta para incrementar la producción en sistemas ganaderos de zonas áridas
(Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo, 2016)A partir de los objetivos planteados y de las líneas de investigación definidas en su creación, es cuando en 1978 se toma la decisión de conformar los rodeos experimentales a partir de dos razas alineadas a las características ... -
Quesos caprinos: inocuidad y elaboración responsable
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2018-06-19)El presente trabajo ha sido presentado en la Jornada de Producción Caprina , en el marco del Ciclo de Jornadas Técnicas Regionales 2018, del Centro Regional Catamarca La Rioja. -
Ensayo de cafetería: preferencia por caprinos de 5 especies leñosas frecuentes en Los Llanos de La Rioja.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)En Los Llanos de La Rioja la ganadería caprina extensiva, es de gran importancia económica para los pequeños productores, y está basada en el monte nativo, el cual está formado por tres estratos de vegetación, el superior ... -
Sistemas de Información Geográficos SIG. Uso en el análisis ambiental y el ordenamiento territorial
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-06-05)En el marco de la Semana del Medio Ambiente, se realizó la presente charla a estudiantes de la Escuela Nº 300, en la localidad de La Aguadita. -
Importancia de los proyectos productivos con enfoque de desarrollo territorial en pequeños productores de la Provincia de La Rioja- Caso Depto. Chamical.
(Asociación Argentina para el manejo de pastizales naturales, 2018)Existen numerosos trabajos sobre el desarrollo rural en donde se analizan los distintos programas y proyectos de intervención en el territorio de nuestro país y en América Latina. Este trabajo presenta un análisis de estos ... -
La información y la concientización como motor para valorar y cuidar el Medio Ambiente
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-06-05)El presente trabajo ha sido expuesto en el marco de la Jornada Ambiental, organizada por la Municipalidad del Dpto. Chamical, en la escuela Nº 300 de la localidad de La Aguadita. -
La tuna como una alternativa forrajera para bovinos, caprinos y ovinos.
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-09-28)En la presentación se comparten experiencias locales del uso de la tuna como alimento para el ganado. Asimismo, se exhiben estrategias para mejorar la calidad nutritiva del forraje. -
Taller de Inseminación Artificial Bovinos
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019-11)El propósito fundamental del taller fue proporcionar los conocimientos básicos para realizar una adecuada técnica de inseminación artificial y brindar posibles alternativas que permitan establecer un programa reproductivo ... -
Ciclo de Jornadas Técnicas Regionales 2017 del Centro Regional Catamarca – La Rioja
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017)El INTA acompaña al productor rural y a la sociedad en su conjunto aportando al desarrollo agropecuario. Se dispusieron los conocimientos y las tecnologías disponibles al servicio del sector con un ciclo de Jornadas Técnicas ... -
Estimación de la productividad forrajera y determinación de la receptividad ganadera en un potrero de pastoreo caprino
(Asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes y camelidos sudamericanos ( ALEPRyCS), 2017)Determinar la oferta forrajera de potreros de pastoreo constituye la base para calcular la receptividad y realizar la correcta asignación de la carga animal, siendo determinante para desarrollar actividades productivas ... -
Cobertura de especies leñosas y gramíneas perennes en dos gradientes de pastoreo y fuego en el Chaco Árido de La Rioja.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)Los efectos del pastoreo y el fuego, entre otros" son considerados como factores más importantes de modelación de los ecosistemas, principalmente en la composición y fisonomía de la vegetación. El objetivo fue evaluar la ... -
Dinámica de la productividad en dos sitios tratados con rolados en el Chaco Árido de la Rioja
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)El rolado y la siembra de pasturas son técnicas que se usan para incrementar la productividad forrajera en pastizales. Sin embargo, el éxito de dichos tratamientos puede variar de acuerdo con la condición del pastizal al ... -
Conocernos para reconocernos: Encuentros de Organizaciones de Familias Rurales de los Llanos riojanos
(Universidad Nacional del Comahue, 2016-11)Históricamente Los Llanos de La Rioja se caracterizaron por la presencia de diversos procesos organizativos. Es así que en los últimos años surgieron un gran número de organizaciones de productores que trabajan de manera ... -
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja
(Asociación Argentina para el manejo de pastizales naturales, 2016-11)Los llanos de La Rioja ocupan alrededor de 5.000.000 has, donde la principal actividad productiva es la cría de ganado bovino y caprino. La fuente de alimentación para el ganado es la vegetación nativa. La carga animal ... -
Efecto de la carga caprina sobre el daño producido a leñosas en pasturas de buffel bajo pastoreo bovino-caprino.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)Se plantea como hipótesis que, el incremento de la carga de caprinos en pasturas arbustizadas de buffel grass produce un aumento del daño en las especies leñosas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del ... -
Cambios en la vegetación en pasturas arbustizadas de buffel pastoreadas con Bovinos y distintas cargas caprinas.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2009)La invasión de leñosas en pasturas de buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que las cabras son principalmente ramoneadoras y que generalmente apoyan su peso sobre las ramas ... -
Composición botánica de la dieta de bovinos y caprinos en pasturas de Cenchrus ciliaris invadidas por leñosas.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)La arbustización de pasturas de buffel (Cenchrus ciliaris) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que cabras y vacas presentan, generalmente, hábitos alimentarios diferentes, la utilización conjunta con estas ... -
Análisis productivo y socioeconómico de un sistema real de producción caprina típico de los Llanos Riojanos. Estudio de caso Esquina del Norte- Depto Chamical (LR)
(Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013-08)En Argentina, la ganadería caprina cuenta con un total aproximado de 5 millones de cabezas distribuidas en las zonas áridas y semiáridas, donde el 85 % de los predios en la región se dedican a la actividad caprina, ...