Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 51
-
La agriculturización en la periferia de la ciudad de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017-09)El objetivo de esta investigación es caracterizar espacial y temporalmente, mediante los SIG, la agriculturización producida entre los años 1985 y 2015 en la periferia de la Ciudad de La Rioja. -
Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
(2017)La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante ... -
Análisis productivo y socioeconómico de un sistema real de producción caprina típico de los Llanos Riojanos. Estudio de caso Esquina del Norte- Depto Chamical (LR)
(Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013-08)En Argentina, la ganadería caprina cuenta con un total aproximado de 5 millones de cabezas distribuidas en las zonas áridas y semiáridas, donde el 85 % de los predios en la región se dedican a la actividad caprina, ... -
Balde El Tala. Medio siglo de manejo ganadero sustentable en pastizales de árido riojano. Visiones, vivencias y decisiones de un productor
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ... -
El Bovino Criollo como herramienta para incrementar la producción en sistemas ganaderos de zonas áridas
(Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo, 2016)A partir de los objetivos planteados y de las líneas de investigación definidas en su creación, es cuando en 1978 se toma la decisión de conformar los rodeos experimentales a partir de dos razas alineadas a las características ... -
Cambios en la vegetación en pasturas arbustizadas de buffel pastoreadas con Bovinos y distintas cargas caprinas.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2009)La invasión de leñosas en pasturas de buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que las cabras son principalmente ramoneadoras y que generalmente apoyan su peso sobre las ramas ... -
Ciclo de Jornadas Técnicas Regionales 2017 del Centro Regional Catamarca – La Rioja
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017)El INTA acompaña al productor rural y a la sociedad en su conjunto aportando al desarrollo agropecuario. Se dispusieron los conocimientos y las tecnologías disponibles al servicio del sector con un ciclo de Jornadas Técnicas ... -
Cobertura de especies leñosas y gramíneas perennes en dos gradientes de pastoreo y fuego en el Chaco Árido de La Rioja.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)Los efectos del pastoreo y el fuego, entre otros" son considerados como factores más importantes de modelación de los ecosistemas, principalmente en la composición y fisonomía de la vegetación. El objetivo fue evaluar la ... -
Comportamiento alimenticio de cabras suplementadas con silaje de orujo de uva en pastoreo estival en los Llanos de La Rioja, Argentina
(Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, 2019-06)En sistemas de base pastoril el suplemento interacciona con las características del forraje (cantidad y calidad). Estas relaciones pueden ser adición, sustitución o ambos efectos combinados. El objetivo del presente ensayo ... -
Composición botánica de la dieta de bovinos y caprinos en pasturas de Cenchrus ciliaris invadidas por leñosas.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)La arbustización de pasturas de buffel (Cenchrus ciliaris) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que cabras y vacas presentan, generalmente, hábitos alimentarios diferentes, la utilización conjunta con estas ... -
Conocernos para reconocernos: Encuentros de Organizaciones de Familias Rurales de los Llanos riojanos
(Universidad Nacional del Comahue, 2016-11)Históricamente Los Llanos de La Rioja se caracterizaron por la presencia de diversos procesos organizativos. Es así que en los últimos años surgieron un gran número de organizaciones de productores que trabajan de manera ... -
Contenido proteico del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill fertilizada en condiciones de secano
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2017)Opuntia ficus-indica es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se distribuye en zonas áridas y semiáridas del país. Se caracteriza por un alto contenido de humedad de los ... -
Crecimiento de Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma en estadíos de plantín = Growth of Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma at planting stage
(INTA, 2018)Las especies leñosas cumplen un rol fundamental en los sistemas de producción ganadera de los Llanos riojanos, tanto desde el punto de vista ecológico como forrajero. Por ende, el estudio relacionado a su crecimiento y ... -
Crecimiento inicial de dos poblaciones naturales de Galactia texana del Chaco Árido
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)Galactia texana es una leguminosa perenne nativa del Chaco Árido, de gran potencial para la alimentación del ganado bovino debido a su calidad forrajera y a su capacidad para consorciarse con gramíneas nativas. El objetivo ... -
Determinación de sensibilidad ambiental en dos genotipos bovinos en los LLanos de La Rioja
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-04)En el marco del Ciclo de Jornadas Técnicas 2017 del Centro Regional Catamarca-La Rioja y la 2º Jornada de Ganadería Criolla , las presentaciones que preceden forman parte de las disertaciones realizadas por los profesionales ... -
Dinámica de la productividad en dos sitios tratados con rolados en el Chaco Árido de la Rioja
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)El rolado y la siembra de pasturas son técnicas que se usan para incrementar la productividad forrajera en pastizales. Sin embargo, el éxito de dichos tratamientos puede variar de acuerdo con la condición del pastizal al ... -
Dinámica en la calidad del agua en pozos al acuífero freático asociados a represas ganaderas del Chaco Árido Riojano
(2017)En todo el ámbito del Chaco Árido Riojano se reconoce que captaciones freáticas contiguas a reservorios de agua superficiales de uso ganadero son beneficiadas por aportes hídricos provenientes de la infiltración que acontece ... -
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja
(Asociación Argentina para el manejo de pastizales naturales, 2016-11)Los llanos de La Rioja ocupan alrededor de 5.000.000 has, donde la principal actividad productiva es la cría de ganado bovino y caprino. La fuente de alimentación para el ganado es la vegetación nativa. La carga animal ... -
Efecto de la carga caprina sobre el daño producido a leñosas en pasturas de buffel bajo pastoreo bovino-caprino.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)Se plantea como hipótesis que, el incremento de la carga de caprinos en pasturas arbustizadas de buffel grass produce un aumento del daño en las especies leñosas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del ... -
Efecto de la suplementación invernal discontinua o en autoconsumo en la recría de terneras
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2018)El objetivo fue evaluar, durante la estación invernal, el efecto de una suplementación energético-proteica suministrada de lunes a viernes (S-LaV) o suministrada en autoconsumo (S-Auto) sobre la GDP y tamaño del animal ...