Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Informes técnicos
  • Ver ítem

Actualización del resultado económico de una plantación de Pino Ponderosa en Patagonia Norte para calidad de sitio II : Informe de actualización. Junio 2020

Resumen
En el año 2015, en el marco de la elaboración del Manual de Buenas Prácticas Forestales en Bosques Cultivados en Patagonia Andina Norte, se realizaron tres talleres de sensibilización para actores públicos y privados con el objeto de acordar los alcances que debería tener el manual. En esas instancias surgió como demanda del sector realizar un análisis económico de la actividad forestal. Para ello, se realizaron dos talleres participativos donde [ver mas...]
En el año 2015, en el marco de la elaboración del Manual de Buenas Prácticas Forestales en Bosques Cultivados en Patagonia Andina Norte, se realizaron tres talleres de sensibilización para actores públicos y privados con el objeto de acordar los alcances que debería tener el manual. En esas instancias surgió como demanda del sector realizar un análisis económico de la actividad forestal. Para ello, se realizaron dos talleres participativos donde asistieron referentes locales, prestadores de servicios forestales, viveristas y productores forestales. En estos talleres se definieron y consensuaron los coeficientes técnicos, insumos y rendimientos para una plantación de Pino ponderosa bajo el esquema de manejo recomendado para la zona (Davel M., G. Caballe, H. Gonda, L. Chauchard, R. Sbrancia, L.Bulgarelli; 2015). Como resultado de ello, se desarrolló un modelo de cálculo económico para la actividad forestal para la región, del cual se obtienen los resultados generales de la actividad como también, los resultados parciales de cada etapa del proceso de producción primaria, la cual contempla: plantación, primer poda y raleo a desecho, segunda poda y 1 raleo comercial, tercer poda y tercer raleo comercial y cosecha. Con respecto al resultado de los costos de las actividades silvícolas, corresponden al valor de la prestación por contratación del servicio y no el costo de la actividad realizada por administración, ya que es la práctica habitual que se realiza en la mayoría de las plantaciones forestales en la Patagonia Andina. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Claps, Leonardo;   Melzner, Guillermo;   Salvador, Gustavo Marcelo;  
Fecha
2020
Editorial
EEA Bariloche
Serie
Comunicación Técnica / EEA Bariloche. Área Forestal. Economía; no. 16 (2020)
ISSN
1667-4006
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7564
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Economía Forestal; Forestry Economics; Pinus Ponderosa; Pino Ponderosa; Región Patagónica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem