Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Manfredi
  • Artículos científicos
  • View Item

Water table contribution to alfalfa water use in different environments of the Argentine Pampas

Abstract
In the Argentine Pampas, although the water table is considered an important source of water supply for the alfalfa crop, it has not been previously quantified.The goal of this study was to estimate the water table contribution to alfalfa water use in several environments, using an indirect method derived from water use efficiency determinations. Data sets were obtained from experiments conducted for [ver mas...]
In the Argentine Pampas, although the water table is considered an important source of water supply for the alfalfa crop, it has not been previously quantified.The goal of this study was to estimate the water table contribution to alfalfa water use in several environments, using an indirect method derived from water use efficiency determinations. Data sets were obtained from experiments conducted for four growing seasons at four locations: Anguil, Rafaela, General Villegas and Manfredi. Water table contribution was estimated considering the crop water use efficiency and the water use from the upper layers (rainfall supplied). Capillary contribution from the water table was assumed, if the dry matter/water use from the upper layers ratio was higher than a given water use efficiency threshold. When present, the water table contribution varied among locations between 15 and 25% of the crop water use, and was not related to the groundwater depth. A pooled exponential relationship between the seasonal water table contribution and seasonal effective rainfall was determined. [Cerrar]
 
En la Región Pampeana Argentina, se considera a la capa freática como una importante fuente de agua para la alfalfa, aún cuando su aporte no fue previamente cuantificado. El objetivo de este estudio fue estimar la contribución de la napa freática al consumo de la alfalfa en diferentes ambientes, usando un método indirecto que utiliza mediciones de la eficiencia en el uso del agua. Los datos fueron obtenidos de cuatro años de experimentos, en cuatro [ver mas...]
En la Región Pampeana Argentina, se considera a la capa freática como una importante fuente de agua para la alfalfa, aún cuando su aporte no fue previamente cuantificado. El objetivo de este estudio fue estimar la contribución de la napa freática al consumo de la alfalfa en diferentes ambientes, usando un método indirecto que utiliza mediciones de la eficiencia en el uso del agua. Los datos fueron obtenidos de cuatro años de experimentos, en cuatro localidades: Anguil,Rafaela, General Villegas y Manfredi. La contribución de la capa freática fue estimada considerando la eficiencia en el uso del agua del cultivo, y el consumo de agua de las capas superiores de suelo, (recarga dependiente de lluvias). Se asumió una contribución de la capa freática al consumo del cultivo cuando la relación materia seca/consumo de agua de las capas superiores de suelo superó un valor umbral de eficiencia en el uso del agua. Este aporte varió entre localidades,entre 15 y 25% del agua consumida por el cultivo, y no estuvo relacionado con la profundidad de la capa freática. Se estableció una relación exponencial entre la contribución estacional de la capa freática y la precipitación efectiva estacional. [Cerrar]
 
Thumbnail
Author
Dardanelli, Julio Luis;   Collino, Daniel;  
Fuente
AgriScientia 19 : 11-18 (2002)
Date
2002
Editorial
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba
ISSN
0327-6244
1668-298X
URI
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2648/1695
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6597
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Agua; Water; Medicago Sativa; Uso del Agua; Water Use; Eficacia en el Uso del Agua; Water Use Efficiency; Medio Ambiente; Environment; Capa Freática; Groundwater Table; Alfalfa; Lucerne; Región Pampeana;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Caracterización del sistema de riego del Valle Inferior del Río Chubut : análisis desde las representaciones y opiniones de quienes riegan 

    Diaz, Lucas Damian; Raguileo, Daniela Ayelen; Hernandez, Marcos; Salvadores, Franco José (Ediciones INTA, 2021)
    La historia de la gestión del agua de riego en esta región está marcada por conflictos que en la actualidad parecieran seguir sin resolverse. Este devenir histórico, el entramado biofísico complejo y sistemas productivos ...
  • Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

    Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana; Romero, María José (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
    AÑO 2020 - Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e ...
  • El agua como activo ambiental en la Cuenca del Golfo San Jorge. Principales problemáticas 

    San Martino, Liliana; Diaz, Boris Gaston; Massera, Cristina; Stoessel, Germán; García, Guillermo; Salomón, María Carla.; Manavella, Fernando Ariel; Magaldi, Juan Jose; Luna, Paula Romina; Szlapelis, Sandra Elizabeth; Almonacid, Leandro; Colombani, Erica Noemi; Quipildor, Silvana; Quinteros, Norma.; Llampa, Estela; Arhancet, Juan Santiago; Guerendiain, Federico.; Kaschewski, Facundo; Contreras, Ramona; Kreischer, Javier (AER Los Antiguos, INTA, 2021-08)
    Se inició un relevamiento/diagnóstico de las principales problemáticas en relación al agua en nuestro territorio, el cual se presentó en una reunión de la PIT en marzo de 2021. En dicha instancia se decidió no convocar aún ...