Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Informes técnicos
  • View Item

Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento”

Abstract
El ser humano ha aplicado tecnología para el manejo del agua desde la prehistoria, persiguiendo diversos objetivos, en distintas civilizaciones y a lo largo del mundo. En la Patagonia los mallines o vegas son fuente importante de agua y áreas de alta productividad forrajera, por lo cual han soportado una elevada presión de uso ganadero. Aunque su deterioro es generalizado, no se asume la incidencia del sobrepastoreo entre sus causas. La modificación en el [ver mas...]
El ser humano ha aplicado tecnología para el manejo del agua desde la prehistoria, persiguiendo diversos objetivos, en distintas civilizaciones y a lo largo del mundo. En la Patagonia los mallines o vegas son fuente importante de agua y áreas de alta productividad forrajera, por lo cual han soportado una elevada presión de uso ganadero. Aunque su deterioro es generalizado, no se asume la incidencia del sobrepastoreo entre sus causas. La modificación en el tipo de escurrimiento se ha normalizado, en cuanto a la percepción de los actores involucrados, como un fenómeno natural asociado a sequías y al cambio climático. Existen fuertes antecedentes regionales en la realización de obras de mejoramiento en mallines a partir de la intercepción del flujo de agua. Se han producido en todas las provincias patagónicas, bajo distintos tipos de tenencia de la tierra, diferentes escalas productivas y diversas herramientas aplicadas. Fueron muchos los ganaderos y campesinos pioneros en la aplicación de estas técnicas, y el INTA abordó el tema desde décadas atrás. Las experiencias han tenido resultados variables, y se implementaron bajo diversos enfoques y técnicas. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Boggio, Federico;   Cremona, Maria Victoria;   Aramayo, Maria Valeria Del Lu;   Girardin, Leandro;   Raffo, Fernando;   Fariña, Clara María;   Enriquez, Andrea Soledad;  
Date
2019-10
Editorial
Ediciones INTA
Serie
Comunicación técnica. Área Recursos Naturales. Suelos no. 80, (Octubre 2019)
ISSN
1667-4014
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6529
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Tierras Húmedas; Wetlands; Uso del Agua; Water Use; Recursos Hídricos; Water Resources; Mallines; Región Patagónica; Humedales;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record