Presentaciones a Congresos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 168
-
Relevamiento de datos sobre la entrega de ponedoras bebes
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-10)Este trabajo se centra en relevar las pérdidas por mortalidad y dificultades que se presentaron desde la entrega de las ponedoras BB hasta el inicio de postura -
Metodología innovadora para la estimación del equivalente de agua en nieve en una cuenca andina = A novel approach to retrieve snow water equivalent in an andean basin
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), 2024-10)Este estudio analiza la cobertura nival en la subcuenca norte del río Grande, Mendoza. La investigación, realizada en Italia en el Instituto EURAC Research, abarca el período 2022-2023 y es parte de un proyecto ... -
Temperatura de superficie de modis versus dato in situ en los Andes centrales, Argentina
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), 2024-10)El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo de las series de temperatura de superficie obtenidas de los subproductos MYD21A2.061 y registros in situ en las estaciones Los Mayines, Dique, Guido y La ... -
Rendimiento de 16 híbridos de sorgo granifero bajo infestación natural de Malanaphis sorghi (Theobald, 1904) (Hemiptera: Aphididae)
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); INTA, 2024-08)El objetivo de trabajo fue evaluar el comportamiento en rendimiento (Kg/ha) de diferentes híbridos de sorgo granífero a la presencia natural del Pulgón Amarillo en la región semiárida argentina para detectar que materiales ... -
Elección de la fecha de siembra como posible estrategia para disminuir el impacto del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sorghi (Theobald, 1904) (Hemiptera: Aphididae) en la Región Semiárida
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); INTA, 2024-08)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos fechas de siembra en el rendimiento de diversos híbridos de sorgo granífero bajo la presión natural del pulgón amarillo del sorgo en la región semiárida pampeana, ... -
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana
(2017)Un intenso proceso de urbanización se manifiesta en la Argentina con la intensidad que caracteriza las principales regiones de Latinoamérica. Las realidades socio-económicas de la ciudades Argentinas llevó a interpretar ... -
Evaluación de la calidad microbiana del semen en ovinos Pampinta
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023-08-09)El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad microbiológica del semen de los carneros utilizados en la majada de la EEA del INTA Anguil. -
Parcela demostrativa de zapallos en General Pico, La Pampa en el área de producciones intensivas del CERET. Campaña 2023-2024
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)El objetivo de este trabajo es generar información técnica sobre el manejo y estrategias de producción para el cultivo de zapallo en La Pampa -
Identificación de agentes bacterianos en canales calientes de ovinos, bovinos y porcinos faenados en frigoríficos locales aledaños
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, 2024-09-18)El objetivo de este trabajo fue relevar mediante cultivo, la detección de contaminación bacteriana en las reses de ovinos, bovinos y porcinos. -
Tecnología NIRS para estimar el contenido de proteína en silajes de verdeos de invierno
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2023-11-16)El objetivo de este trabajo fue desarrollar calibraciones para analizar por NIRS muestras de silajes de verdeos de invierno. -
Desarrollo de calibraciones para determinar el contenido de proteína en vicia mediante tecnología NIRS
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2022-11-16)El objetivo de este trabajo fue desarrollar calibraciones para estimar el contenido de PB de muestras de vicia con tecnología NIRS. -
Estudio sobre el comportamiento de compra en carne vacuna de población de la región pampeana
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2023-09-13)El objetivo de este estudio cualitativo, desarrollado mediante una encuesta, fue llevar a cabo un relevamiento sobre los aspectos considerados por los consumidores argentinos frente a la compra de carne vacuna -
Digestibilidad y contenido de proteína bruta de especies nativas del pastizal natural del Arbustal pampeano. Comunicación
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2023-09-13)El objetivo de este trabajo fue evaluar la digestibilidad de materia seca (DMS) y el contenido de proteína bruta mensual de las 3 principales especies forrajeras en 2 condiciones de pastizal en distintas fechas. -
Predicción de la condición corporal de bovinos en base al análisis espectral NIRS de muestras de heces. Comunicación
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2023-09-15)El objetivo del trabajo fue desarrollar una prueba de calibración para predecir un cambio de condición corporal a partir de la de la condición corporal registrada en el momento de la extracción de materia fecal de animales ... -
Preferencia de consumidores y calidad de carne de novillos pesados terminados con diferente peso de res
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2023-09-15)El objetivo del presente estudio fue evaluar características de calidad físico química y preferencia de consumidores de carne de novillo pesado con diferente peso de res. -
Experiencia del uso de redes para la difusión de actividades del laboratorio de suelos
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El análisis físico químico del suelo resulta clave al momento de estudiar la calidad del suelo y definir estrategias de manejo para su conservación. Los laboratorios de suelo de Argentina cuentan con métodos normalizados ... -
Salinización de suelos agricolas de La Pampa. Hidrología, geología y uso del suelo [ponencia]
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)La salinización de suelos agrícolas en el noreste de La Pampa por ascenso freático comenzó hace aproximadamente veinte años, fectando 350000 hectáreas. Hoy se recomienda el uso de cultivos de cobertura para mantener el ... -
Distribución de nitrogeno en el perfil de suelo luego del secado de cultivos de cobertura
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El objetivo del trabajo fue evaluar la cantidad y distribución de nitrógeno en el perfil de suelo luego del secado químico de vicia, centeno y la consociación de ambos. -
Uso de la espectroscopia visible e infrarrojo cercano para estimar propiedades de suelo en Argentina [ponencia]
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El objetivo de este estudio fue desarrollar modelos de calibración por espectroscopía visible e infrarrojo cercano (Vis-NIR) para la predicción del contenido de carbono orgánico (CO), nitrógeno total (N), arcilla+limo, y ... -
Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización con fósforo y azufre y su impacto en la exportación de fósforo, azufre y zinc, en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de ...