Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA ReconquistaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Producción de carbón en la Cuña Boscosa Santafesina. La situación en el distrito Intiyaco, departamento Vera
Resumen
El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivos dar a conocer el oficio del productor de carbón dentro del desarrollo local, y poner de manifiesto su importancia tanto económica como social dentro del territorio de la Cuña Boscosa Santafesina. El trabajo de campo se realizó en relación a las líneas de trabajo del ‘Proyecto de Desarrollo Territorial Cuña Boscosa’ que lleva adelante la Agencia de Extension Rural de INTA Garabato, departamento Vera
[ver mas...]
El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivos dar a conocer el oficio del productor de carbón dentro del desarrollo local, y poner de manifiesto su importancia tanto económica como social dentro del territorio de la Cuña Boscosa Santafesina. El trabajo de campo se realizó en relación a las líneas de trabajo del ‘Proyecto de Desarrollo Territorial Cuña Boscosa’ que lleva adelante la Agencia de Extension Rural de INTA Garabato, departamento Vera (provincia de Santa Fe), en la cual el autor trabaja. El estudio se localizó en el distrito Intiyaco, departamento Vera, ubicado en el norte de la provincia de Santa Fe. A través de entrevistas y cuestionarios se obtuvo información sobre los aspectos sociales, productivos y económicos de la actividad de los productores de carbón. Para realizar el trabajo se contó con la colaboración de la Escuela de la Familia Agroforestal (EFA) y de la Comuna de Intiyaco.
[Cerrar]

Director de Tesis
Descripción
Trabajo final para obtener el grado de Especialista en Desarrollo Rural, presentado en la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires el 25 de abril de 2018
Fecha
2018-04-25
Editorial
Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
