• Distribución de suelos afectados por sales en Argentina 

      Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio (2019-07-23)
      Los suelos afectados con sales se encuentran distribuidos por gran parte del territorio nacional. A partir del material cartográfico provisto por el Atlas de suelos de la República Argentina, se propone individualizar, ...
    • Distribución y estratificación del carbono orgánico en suelos del sudeste de Entre Ríos con diferentes usos y texturas 

      Lupi, Ana Maria; Ciarlo, Esteban Ariel; Rimski-Korsakov, Helena; Steinbach, Haydeé S.; Romaniuk, Romina Ingrid; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Alvarez, Carina Rosa (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes usos (monte nativo, agrícola y forestal) de suelos de diferentes texturas sobre la distribución del COS hasta el metro de profundidad en el sureste de Entre ...
    • Efecto de la poliacrilamida en las propiedades físicas de un suelo arenoso 

      Irurtia, Carlos Bernardino; Mon, Rodolfo; Holzmann, Rosa De Lima; Pirolo, Tomas Vicente (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2012)
      La poliacrilamida (PAM) es una enmienda de origen industrial que modifica las propiedades hidrofísicas del suelo. Se realizó una experiencia en laboratorio aplicando al suelo diferentes dosis de PAM, 0,1; 0,2; 0,4; 0,8 y ...
    • ¿Es posible mejorar la agregación del suelo con cultivos de cobertura en el mediano plazo? 

      Bonvecchi, Virginia E.; Petrasek, Marcos; Irigoin, Julieta; Bulos, Laura M. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      Si bien, la siembra directa (SD) permitió frenar la velocidad de degradación de los suelos agrícolas de la región pampeana, la simplificación de las rotaciones agrícolas con el predominio del monocultivo de soja, aceleró ...
    • Evaluación de la emisión de N2O desde el suelo luego de la aplicación de efluente líquido de tambo (solo y con un inhibidor): una alternativa a la fertilización tradicional. 

      Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Martinek, Nicole; Romaniuk, Romina Ingrid; Mortola, Natalia Andrea; Otero Estrada, Edit; Costantini, Alejandro Oscar (Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)
      El uso de eflunetes liquido de tambo (ELT) es una alternativa al uso de fertilizantes sintéticos. Sin embargo, su alto contenido de agua y nitrogeno (N) favorece las perdidas de oxido nitroso (N2O), un potente gas de efecto ...
    • Evaluación de la tolerancia a la salinidad de los cultivos 

      Casas, Roberto Raul; Lell, T.; Rossi, Maria Sol (2011-04-18)
      La fitorremediación intenta recuperar suelos contaminados y es una tecnología in situ no destructiva de bajo costo. Técnicamente consiste en el uso de plantas, sus microorganismos o enzimas asociadas, así como de la ...
    • Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales 

      Kucher, H.; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Lupi, Ana Maria; Costantini, Alejandro Oscar; Romaniuk, Romina Ingrid (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      El compostaje es un proceso que permite higienizar y estabilizar barros cloacales para su uso como enmienda orgánica de suelos. Esta operación trae asociada una elevada emisión de gases de efecto invernadero (GEI), ...
    • Factores edáficos que afectan el rendimiento de plantaciones de arándanos 

      Sanchez, Julio Mauricio; Carboni, Gervasio; Cruzate, Gustavo Adolfo; Rossi, Maria Sol; Bryant, María Eugenia; Perez, Beatriz Alida; Wright, Eduardo Roberto (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2006-09-19)
      El arándano (Vaccinium corymbosum) familia Ericáceas, se expandió a las provincias de Buenos Aires. (Chascomús, La Plata, Las Flores, Mercedes, San Pedro, Tandil, Tomas Jofré, Zarate, otras localidades) y Entre Ríos ( ...
    • Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA) 

      Morras, Hector; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Bressan, Emiliano Miguel; Carfagno, Patricia; Irigoin, Julieta (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; INTA, 2022-11-15)
      En la margen derecha de los ríos Paraná y de la Plata, en el noreste de la región, diversos autores reconocieron una unidad diferenciada de otros sectores de la Pampa. Así por ejemplo Pasotti y Castellanos (1963) y Pasotti ...
    • Impacto del manejo sobre la microbiota edáfica y las emisiones de gases de efecto invernadero 

      Frasier, Ileana; Barbero, Florencia Magali; Posse Beaulieu, Gabriela; Perez Brandan, Carolina; Gomez, María Florencia; Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul; Restovich, Silvina Beatriz; Meriles, José Manuel; Serri, Dannae Lilia; Figuerola, Eva Lucia Margarita; Rorig, Marcela Laura; Molina, Catalina; Noellemeyer, Elke; Vargas Gil, Silvina; Vangeli, Sebastián (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      El objetivo del trabajo fue estudiar el impacto del manejo del suelo sobre los aportes derivados de raíces y residuos en superficie, su transformación a través de la biomasa microbiana del suelo y su relación con las ...
    • Isolation of Bacillus spp. from the rhizosphere of olive trees planted in Castelar 

      Rossi, Maria Sol; Jones, Leandro; Otero, Maria Laura; Roca, Mónica; Matias, Angel Cesar; Perez, Beatriz Alida (ASAHO, 2006)
      Drechslera, Fasarium Verticillum are important soilborne pahogen, causing losses in a wide variety of important crop (Tijamos et. al., 1997). Alternative to chemical control are antagonistic microorganisms (Weller, 1988). ...
    • Looking for biological indicators of soil using hierarchical clustering 

      Rossi, Maria Sol; Michelena, Roberto; Casas, Roberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2010-05-31)
      Soil microbial activity (SMA) is related to the use and management of soil we hypothesized that a single change in the sequence of crop rotation could be detected through changes in the biological and microbial activity ...
    • Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. 

      Morras, Hector (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Se efectuó una revisión de la literatura existente sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos y sedimentos superficiales de la región pampeana. Se seleccionaron diversos componentes de las fracciones ...
    • Pérdidas de agua por flujo lateral en un infiltrómetro de anillo simple 

      Godagnone, Ruben; Irurtia, Carlos Bernardino; Holzmann, Rosa De Lima; Cuenca, Miguel Angel (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2012)
      El infiltrómetro de anillo simple es potencialmente adecuado para medir infiltración, son muy fáciles de construir, baratos y fáciles de automatizar. Presentan el inconveniente de generar una componente lateral del flujo ...
    • ¿La promoción de lotus tenuis en suelos hidrohalomórficos incrementa el almacenaje de carbono? 

      Pérez, Mónica Gabriela; Romaniuk, Romina Ingrid; Otondo, Jose; Melani, Esteban; Bailleres, Matias Andres; Garello, Federico José; Costantini, Alejandro Oscar (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      En las últimas décadas la importancia dada al almacenamiento de C orgánico del suelo (COS) se incrementó fuertemente por ser una alternativa de mitigación a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En la Cuenca ...
    • Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná 

      Lupi, Ana Maria; Rimski-Korsakov, Helena; Fosco, I.; García Conde, J.M. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de E. benthamii, especie tolerante al frio, a la fertilización con nitrógeno (N) y fósforo (P), a los 17 meses desde la fertilización, en Albardones del Delta del Paraná, ...
    • Rol de los microorganismos del suelo en el secuestro de C y la estabilidad agregada 

      Frasier, Ileana; Gomez, María Florencia; Rorig, Marcela Laura; Noellemeyer, Elke (Universidad Nacional de Hurlingham, 2022-03-10)
      Nueva evidencia compilada por Lehmann y Kleber [1] descarta la teoría de la recalcitrancia como mecanismo de estabilización del C en el suelo (COS), fortaleciendo la conceptualización del secuestro de C como una función ...
    • Selection of a suitable probability model for the analysis of biochemical data from soil 

      Rossi, Maria Sol; Mon, Rodolfo; Irurtia, Carlos Bernardino (Sociedad Argentina de Estadística, 2015-10-06)
      Compacted soil in Argentine and other countries causes serious loss of agricultural production. In previous studies we used biological indicators of soil quality to describe the soil in different systems of agricultural ...
    • SISINTAR: Uin paquete para gestionar datos de perfiles de suelo de Argentina 

      Campitelli, Elio; Corrales, Paola; Angelini, Marcos Esteban; Rodriguez, Dario Martin; Bellini Saibene, Yanina Noemi (Universidad de la República (Uruguay), 2023-10-18)
      El INTA de Argentina mantiene SISINTA un sistema de información para gestionar datos de perfiles de suelo (información de campo, laboratorio y ubicación). Permite búsquedas por atributos y ubicación, así como la descarga ...
    • Sistema chacra: Aprender produciendo. 

      Coyos, T.A.; Gil, Rodolfo Cesareo; Madías, A.; Ruiz, A.; Sciarresi, C.; Accame, F. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      La complejidad de la producción agropecuaria requiere, para ser sustentable, de un desarrollo con enfoque multidisciplinario en el que intervengan todos los actores involucrados. Sistema Chacras (SC) es una metodología de ...