Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA FamailláLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
  • EEA Famaillá
  • Libros
  • View Item

El cultivo de limón: fenología y principales enfermedades en Tucumán

Abstract
La Argentina se destaca como octavo productor mundial de cítricos y principal productor mundial de limón, con una producción anual promedio de 3.284.000 toneladas en 2017-2018. La citricultura es una de las principales actividades económicas de las regiones Noroeste y Noreste del país, especialmente en las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta, Entre Ríos y Corrientes. Genera más de 100.000 puestos de trabajo directos (Federcitrus, 2018). La provincia de [ver mas...]
La Argentina se destaca como octavo productor mundial de cítricos y principal productor mundial de limón, con una producción anual promedio de 3.284.000 toneladas en 2017-2018. La citricultura es una de las principales actividades económicas de las regiones Noroeste y Noreste del país, especialmente en las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta, Entre Ríos y Corrientes. Genera más de 100.000 puestos de trabajo directos (Federcitrus, 2018). La provincia de Tucumán tiene un área citrícola de aproximadamente 40.930 ha plantadas, de las cuales un 95 % de esta superficie son áreas productoras de limón (Federcitrus, 2018), distribuidas a lo largo de una estrecha franja que se extiende desde el departamento Burruyacú, en el extremo noreste, hasta el departamento La Cocha en el sur. Esta zona corresponde, en su mayoría, al denominado pedemonte donde las condiciones agroecológicas son muy favorables para este cultivo. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Carbajo Romero, Maria Soledad;   Aguirre, Constanza Maria;   Farias, María Fernanda;   Torres Leal, Guillermo Jose;  
Date
2019
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-8333-03-8
URI
https://inta.gob.ar/documentos/el-cultivo-de-limon-fenologia-y-principales-enfermedades-en-tucuman
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5616
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record