• Aislamiento de hongos del género Guignardia sp. asociados a plantas cítricas 

      Carbajo Romero, Maria Soledad; Canteros, Blanca Isabel; Meneguzzi, Natalia (2017)
      La enfermedad mancha negra de los cítricos, causada por Guignardia citricarpa Kiely (anamorfo Phyllosticta citricarpa) es cuarentenaria en los principales mercados de exportación y cada vez aumentan las detecciones en ...
    • Caracterización de la población de hongos del género phyllosticta relacionados con plantas cítricas 

      Carbajo Romero, Maria Soledad; Canteros, Blanca Isabel; Meneguzzi, Natalia (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      La enfermedad denominada mancha negra de los cítricos, causada por Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Aa, syn. Guignardia citricarpa Kiely, es cuarentenaria en ciertos mercados y limita la exportación de cítricos. En el ...
    • Comportamiento de hongos en medios con vinaza de caña de azúcar 

      Carbajo Romero, Maria Soledad; Ojeda Fermoselle, A.C.; Meneguzzi, Natalia; Canteros, Blanca Isabel; Rodríguez, G. (Ediciones INTA, 2019)
      El incremento de los “residuos”, actualmente denominados subproductos de la actividad agropecuaria, es un grave problema desde el punto de vista ambiental. Por este motivo resulta un desafío constante encontrar ...
    • El cultivo de limón: fenología y principales enfermedades en Tucumán 

      Carbajo Romero, Maria Soledad; Aguirre, Constanza Maria; Farias, María Fernanda; Torres Leal, Guillermo Jose (Ediciones INTA, 2019)
      La Argentina se destaca como octavo productor mundial de cítricos y principal productor mundial de limón, con una producción anual promedio de 3.284.000 toneladas en 2017-2018. La citricultura es una de las principales ...
    • El cultivo de limón: fenología y principales enfermedades en Tucumán 

      Carbajo Romero, Maria Soledad; Aguirre, Constanza Maria; Farias, María Fernanda; Torres Leal, Guillermo Jose (Ediciones INTA, 2019)
      El grupo de trabajo Fruticultura de la EEA Famaillá planteó monitorear y caracterizar la fenología y las principales enfermedades en un lote de limón (Citrus limon), variedad Limoneira 8-A/ Citrumelo Swingle, implantado ...
    • Estrategias MIP implementadas para el control del vector del HLB y otras plagas en los LD. Producto 4 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines; Peralta, Carmen Ofelia; Segade, Gonzalo; Carbajo Romero, Maria Soledad; Aybar, Sonia Elizabeth; Tapia, Silvia Norma; Acuña, Luis Eduardo; Badaracco, Alejandra; Acuña, Pedro; Buenahora, José; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Lombardo, Edgardo Pascual; Perini, Sebastián Darío; Roncaglia, Juan Manuel (FONTAGRO, 2024-08)
      As part of the implementation of the project co-financed by FONTAGRO, Sustainable control of the HLB vector in family farming, 52 reports are presented on integrated pest management (IPM) strategies implemented in 16 ...
    • Informe de dinámica y abundancia poblacional de Diaphorina citri, sus enemigos naturales y de la enfermedad en cada LD. Producto 2. Control sustentable del vector HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Peralta, Carmen Ofelia; Segade, Gonzalo; Carrizo, Beatriz Noemi; Carbajo Romero, Maria Soledad; Acuña, Pedro; Aybar, Sonia Elizabeth; Gochez, Alberto Martin; Tapia, Silvia Norma; Acuña, Luis Eduardo; Badaracco, Alejandra; Buenahora Acosta, José Hermes; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Lombardo, Edgardo Pascual; Perini, Sebastián Darío; Ortega Y Villasana, Pilar; Gimenez, Laura Itati; Giancola, Silvana Ines (FONTAGRO, 2024)
      El Proyecto Control sustentable del vector de HLB en la Agricultura familiar (AF) en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, tiene como objetivo escalar distintas estrategias del manejo integrado de plagas (MIP) para el ...
    • Introducción al manejo integrado de plagas, monitoreo de plagas en cítricos y fenología del cultivo 

      Peralta, Carmen Ofelia; Giancola, Silvana Ines; Lombardo, Edgardo Pascual; Mika, Ricardo Horacio; Carbajo Romero, Maria Soledad (INTA-PROCADIS y FONTAGRO, 2022)
      En este módulo abordaremos cómo observar los cultivos cítricos para la detección de plagas. ¿Cómo lo haremos? A partir de la presentación del Manejo Integral de Plagas (MIP), estudiaremos los estadios fenológicos de los ...
    • Manejo Sanitario de Cultivos Frutícolas en el Norte Argentino 

      Meneguzzi, Natalia (compiladora); Jaramillo, Margarita (compiladora); Carbajo Romero, Maria Soledad (compiladora); Perez Gomez, Sergio Gregorio (compilador) (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2024)
      Argentina tradicionalmente ha contado con una actividad frutícola muy importante, desarrollada a lo largo y ancho del país. Nuestra producción está inserta en el mercado nacional e internacional. A las tradicionales ...
    • Plagas y enfermedades en los cultivos cítricos 

      Di Masi, Susana Noemi; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Carbajo Romero, Maria Soledad; Carrizo, Beatriz Noemi; Peralta, Carmen Ofelia; Lombardo, Edgardo Pascual; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Vazquez, Daniel Eduardo; Mitidieri, Mariel Silvina (INTA. PROCADIS : FONTAGRO, 2022)
      En este Módulo abordaremos qué plagas y enfermedades se pueden desarrollar en el cultivo de cítricos. ¿Cómo lo haremos? A partir de reconocer la definición e identificación de las plagas y las enfermedades en el monitoreo ...