Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Caracterización y evaluación de la calidad del Bokashi para su empleo en un vivero forestal
Resumen
El uso de compostajes es una práctica que se ha divulgado e incorporado hace ya varios años, en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). La reutilización de residuos orgánicos y su adición al suelo permite mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas del mismo. Como alternativa al consumo comercial de sustratos se utilizó el proceso de producción de bokashi, que consiste en un abono generado a partir
[ver mas...]
El uso de compostajes es una práctica que se ha divulgado e incorporado hace ya varios años, en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). La reutilización de residuos orgánicos y su adición al suelo permite mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas del mismo. Como alternativa al consumo comercial de sustratos se utilizó el proceso de producción de bokashi, que consiste en un abono generado a partir de la fermentación de materiales orgánicos con la adición de materiales inorgánicos convenientemente mezclados. El propósito de este trabajo fue evaluar parámetros químicos y microbiológicos
que determinan la calidad del abono orgánico denominado bokashi para ser aplicado en el Vivero Forestal. El valor de conductividad eléctrica por encima de los establecidos, nos indica debe diluirse para ser aplicado. Es un aporte importante de materia orgánica, fósforo y nitrógeno de 23 días de elaboración. No presenta fitotoxicidad para plantas de Lactuca saliva y Leucaena leucocephala, ya que los índíces de germinación realizados cumplen con los valores limites recomendados que indican la madurez y estabilidad del producto.
[Cerrar]

Autor
Baliran, Valentina;
Chavez, Florencia;
Fermoselle, Geraldina;
Perrone, Ayelen;
Pellegrini, Andrea;
Balangué, Laura;
Fuente
VII Congreso Latinoamericano de Agroecología, Ecuador, 2 al 5 de octubre del 2018, p. 551-557
Fecha
2019-06
ISBN
978-9942-769-78-7 (digital)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
