Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Artículos de divulgación
  • View Item

Alternativas de control químico para la Roya Amarilla del Trigo

Abstract
La Roya Amarilla es una de las principales enfermedades del cultivo de trigo que ha tenido un aumento considerable en su presión en la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante las últimas dos campañas. La utilización de moléculas fungicidas más simples y más económicas que han caído en desuso en la región puede ser una alternativa viable para lograr un efectivo control de la [ver mas...]
La Roya Amarilla es una de las principales enfermedades del cultivo de trigo que ha tenido un aumento considerable en su presión en la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante las últimas dos campañas. La utilización de moléculas fungicidas más simples y más económicas que han caído en desuso en la región puede ser una alternativa viable para lograr un efectivo control de la misma. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Jecke, Fernando Ariel;   Mousegne, Fernando Jorge;  
Fuente
Revista de tecnología agropecuaria : RTA 10 (39) : 11-14 (Abril, 2019)
Date
2019-04
Editorial
Ediciones INTA
ISSN
2469-164X (digital)
URI
https://inta.gob.ar/documentos/alternativas-de-control-quimico-para-la-roya-amarilla-del-trigo
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5078
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Revalorización del Complejo de Depredadores Polífagos Asociado al Cultivo de los Cítricos, Como Agentes de Control Biológico de Plagas Claves 

    Bouvet, Juan Pedro (Departamento de Producción Vegetal, Universitat Politècnica de València, 2018-12)
    Dentro de los enemigos naturales de plagas en los agroecosistemas, los depredadores han sido considerados como uno de los grupos de mayor importancia. Sin embargo, su compleja biología y comportamiento ha obstaculizado en ...
  • Estudio de la diversidad de insectos asociados a las principales plagas de Eucalyptus spp., para la selección de potenciales agentes de control biológico 

    Cuello, Eliana Marina (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2019)
    Las plagas de eucaliptos más importantes en la Argentina son Glycaspis brimblecombei, Thaumastocoris peregrinus y Leptocybe invasa, todas ellas de reciente aparición en nuestro país. El abordaje más efectivo al problema ...
  • Evaluación del efecto de la liberación de Orius insidiosus (Hemiptera: anthocoridae), como agente de control biológico de trips en el cultivo de frutilla 

    Lefebvre, M.G.; Reguilón, Carmen; Kirschbaum, Daniel Santiago (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-12)
    Tucumán es la principal provincia exportadora de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) de la Argentina. Entre sus amenazas bióticas se destacan los tisanópteros (trips) como una de las plagas más importantes que atacan hojas, ...