Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Libros
  • View Item

Manual de obtención, procesamiento y conservación del semen ovino

Abstract
La obtención y fraccionamiento del semen de un carnero genéticamente superior para su utilización en fresco permite acelerar el mejoramiento de las características productivas de las majadas, al aumentar el número de crías logradas con respecto a las que se obtendrían en servicio natural. Las técnicas de congelamiento de semen posibilitan aún más la multiplicación y difusión de genes, al mismo tiempo que su conservación por períodos más prolongados de [ver mas...]
La obtención y fraccionamiento del semen de un carnero genéticamente superior para su utilización en fresco permite acelerar el mejoramiento de las características productivas de las majadas, al aumentar el número de crías logradas con respecto a las que se obtendrían en servicio natural. Las técnicas de congelamiento de semen posibilitan aún más la multiplicación y difusión de genes, al mismo tiempo que su conservación por períodos más prolongados de tiempo. El uso de semen congelado ovino produjo un gran impacto en el mejoramiento genético mundial, al permitir acelerar considerablemente el flujo de material genético superior hacia sectores poblacionales de inferiores características productivas, así como al facilitar el transporte de semen a nivel internacional. Su utilización permite asimismo la absorción genética de una raza local por una introducida, a través de cruzamientos absorbentes en varias generaciones. Se evita también el costoso traslado de los reproductores y se disminuye el riesgo sanitario. Por último, es de destacar la posibilidad que brinda esta técnica de preservar especies en riesgo de extinción, así como conservar la variabilidad genética de aquéllas que se ven sujetas a un continuo proceso de mejoramiento de sus características productivas, al permitir el almacenamiento de semen fértil sin limitaciones de tiempo. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Cueto, Marcela Isabel;   Gibbons, Alejandro Eduardo;   Bruno Galarraga, Maria Macarena;   Fernandez, Jimena;  
Date
2016
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-521-902-1
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4715
https://inta.gob.ar/documentos/manual-de-obtencion-procesamiento-y-conservacion-del-semen-ovino-0
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Evaluación de la fertilidad de ovejas inseminadas por vía intrauterina con semen congelado / descongelado de diferentes calidades 

    Clifton, Guillermo Raimundo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 1993-12)
    Existen variaciones individuales en la calidad del semen a la descongelación, algunos de los cuales no cumplen con los requisitos mínimos, provocando una restricción del uso de animales zootécnicamente superiores. Se llevó ...
  • Efecto del método de colecta de semen y plasma seminal sobre la supervivencia posdescongelación de espermatozoides ovinos 

    Ledesma, Alba Verónica (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2012)
    Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las diferencias en los eyaculados obtenidos con electroeyaculador (EE) y vagina artificial (VA) y evaluar el efecto del agregado de plasma seminal (PS) obtenido con EE ...
  • Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas para carne : efecto del sitio de deposición del semen y del número de espermatozoides sobre el desempeño reproductivo 

    Rosatti, Gustavo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2013-04)
    El objetivo principal de este trabajo fue determinar el efecto del lugar de deposición del semen combinado con una dosis reducida de espermatozoides (DRE) y el número de veces que se realiza la inseminación artificial a ...