Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA Rama CaídaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Rama Caída
- Artículos científicos
- Ver ítem
Establecimiento de pasto plumerito (Trichloris crinita Parodi) en el año de siembra = Ablishment of pasto plumerito (Trichloris crinita parodi) in the sowing year
Resumen
El bosque de algarrobo en Mendoza presenta una serie de estados estables de baja productividad con un alto grado de arbustización. En estas condiciones, el uso del rolo cortador como herramienta de control del arbustal mejora dichos ambientes. La siembra de especies exóticas en simultáneo con el rolado para el enriquecimiento del pastizal, ha sido aleatoria en Mendoza. Especies como el pasto llorón (Eragrostis curvula Nees) y digitaria(Digitaria eriantha
[ver mas...]
El bosque de algarrobo en Mendoza presenta una serie de estados estables de baja productividad con un alto grado de arbustización. En estas condiciones, el uso del rolo cortador como herramienta de control del arbustal mejora dichos ambientes. La siembra de especies exóticas en simultáneo con el rolado para el enriquecimiento del pastizal, ha sido aleatoria en Mendoza. Especies como el pasto llorón (Eragrostis curvula Nees) y digitaria(Digitaria eriantha Steudel) requieren precipitaciones entre 400 a 600 mm, mientras que el buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) no tolera bajas temperaturas. Surge así la necesidad de contar con germoplasma adaptado a zonas frías. El objetivo del trabajo fue evaluar el establecimiento de pasto plumerito (Trichloris crinita Parodi) con rolo cortador utilizando como vehículo de dispersión al buffel grass. Se dispusieron dos tratamientos, el tratamiento siembra de pasto plumerito y buffel grass con rolo cortador (TS) y el testigo sin sembrar y sin rolar (T). La siembra se realizó en la primera quincena del mes de octubre de 2011 con un rolo cortador. La densidad de siembra fue de 2 kg de semilla de pasto plumerito con 5 kg de buffel grass. La densidad de plantas nuevas de pasto plumerito (TcrN.) fue de 1,4 pl/m2 mientras que de buffel grass (Buf) fue de 0,9 pl/m2. El buffel grass fue un buen medio de dispersión para las semillas de pasto plumerito proporcionando una rápida cobertura el primer año de implantación actuando como cultivo protector.
[Cerrar]
The algarrobo tree forest of Mendoza presents a number of stable states of low productivity with a high presence of shrubs. In this situations, the use of roller chopping, as a tool to control the shrubs population, improves this environments. Sowing exotic species with roller chopping to enrich the range has been conducted in Mendoza with different results. Species like pasto llorón (Eragrostis curvula Nees.) and digitaria (Digitaria eriantha Steudel.)
[ver mas...]
The algarrobo tree forest of Mendoza presents a number of stable states of low productivity with a high presence of shrubs. In this situations, the use of roller chopping, as a tool to control the shrubs population, improves this environments. Sowing exotic species with roller chopping to enrich the range has been conducted in Mendoza with different results. Species like pasto llorón (Eragrostis curvula Nees.) and digitaria (Digitaria eriantha Steudel.) require rainfalls of 400 to 600 mm, while buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) does not tolerate low temperatures. Therefore, adapted germoplasm to cold arid zones is needed. The objective of this study was to evaluate the establishment of pasto plumerito (Trichloris crinita Parodi) with roller chopping using buffel grass as a dispersion vehicle. Two treatments were compared: pasto plumerito and buffel grass sowed with roller chopping (TS) and the control without sowing and roller chopping. The sowing density was 2 kg of pasto plumerito seeds with 5 kg of buffel grass. Seedlings density was 1,4 and 0,9 pl/m2 for pasto plumerito and buffel grass, respectively. The buffel grass was a good dispersion vehicle to pasto plumerito seeds, giving a fast cover the first year of the implantation and acting as a cover crop.
[Cerrar]

Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Pampa 22 (Serie supl. 2, t. 1) : 119-122. (2013).
Fecha
2013
Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
ISSN
0326-6184
2314-2669 (Online)
2314-2669 (Online)
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
