Artículos científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 102
-
Variación de la concentración de nitratos en un suelo franco limoso del Alto Valle de Río Negro = Seasonal concentration of nitrates in a loamy silt soil of the Upper Río Negro Valley
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2007)La abundancia y bajo costo del recurso hídrico en el Alto Valle de Río Negro combinados con un manejo ineficiente del mismo, principalmente durante la primera parte de la primavera, época en la que los productores riegan ... -
Effectiveness of 1-MCP treatments on "Bartlett" pears as influenced by the cooling method and the bin material
(Elsevier, 2009-01)Wooden bin-stored ‘Bartlett’ pears (Pyrus communis L.) were hydrocooled (HC) or forced-air cooled (FAC) and immediately treated or not with 1-methylcyclopropene (1-MCP) for 24 h. 1-MCP gas concentrations used were 0, 0.3 ... -
Estructura de la comunidad de nematodos del suelo bajo dos niveles de fertilización nitrogenada en Alto Valle de Río Negro, Argentina
(Organización de Nematólogos de los Trópicos Americanos (ONTA), 2008-06-01)En este estudio se determinó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre la abundancia de nematodos de vida libre y fitófagos en el suelo. Se evaluaron los índices de la comunidad de nematodos y su relación con la ... -
Cambios biológicos del suelo asociado al manejo de la cobertura vegetal en un huerto orgánico de manzano
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 2007-09-01)Se estudió la respuesta a la aplicación de distintos tipos de cobertura vegetal en el espacio interfilar de la actividad de los microorganismos del suelo, la biomasamicrobiana y la actividad enzimática en un suelo de textura ... -
Utilización del nitrógeno en diferentes manejos de fertilización en lechuga (Lactuca sativa L.) y su efecto sobre algunas variables biológicas del suelo, Neuquén - Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, 2008-12-31)El objetivo del ensayo fue determinar la eficiencia de utilización del nitrógeno en un cultivo de lechuga con aporte de nitrógeno en forma orgánica y mineral y evaluar su efecto en el suelo a través de variables químicas, ... -
Toxicological and biochemical response to azinphos-methyl in Cydia pomonella L. (Lepidoptera: Tortricidae) among orchards from the Argentinian Patagonia
(Wiley, 2008-03-31)BACKGROUND: Azinphos-methyl is the main insecticide used to control codling moth on apple and pears in Northern Patagonia. The aim of this study was to evaluate the toxicological and biochemical response of diapausing ... -
Estudio del clima nocturno y el empleo de doble cubierta de techo como alternativa pasiva par aumentar la temperatura nocturna de los invernaderos utilizando un modelo basado en la Mecánica de Fluidos Computacional (CFD)
(Asociación Argentina de Horticultura, 2009-10-05)La Mecánica de Fluidos Computacional, o CFD, es una herramienta de simulación que puede ser utilizada para simular movimientos de aire y transmisiones de masa o energía. Una aplicación actual del CFD es su empleo para ... -
Conectando ciencia y educación: enfoque pedagógico de una actividad de vinculación entre INTA y FaCA-UNCo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue, 2024-12-14)Desde la Cátedra de Genética y Fitotecnia de la Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se impulsó la creación de un Seminario de Mejoramiento Genético integrado por diversos ... -
Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue, 2024-12-14)El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con ... -
La compra institucional como herramienta para fomentar el desarrollo de los productores de la agricultura familiar
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue, 2024-12-14)La pregunta que motiva el presente trabajo es ¿por qué los productores locales de la agricultura familiar (AF) no se interesan en ofertar sus productos al abastecimiento institucional? El abordaje de esta problemática se ... -
Sobre la presencia de Campylomma verbasci (Hemiptera: Heteroptera: Miridae) en la Argentina = On the presence of Campylomma verbasci (Hemiptera: Heteroptera: Miridae) in Argentina
(Fundación Miguel Lillo, 2024-12-13)Se cita por primera vez a la especie Campylomma verbasci 8Meyer-Dur) (Heteroptera: Miridae: Phylinae: Nasocorini) para la Argentina y el Neotrópico. se muestran imágenes de ejemplares colectados, así como también su planta ... -
Physiological response of "Larry Ann" plums to cold storage and 1-MCP treatment
(Elsevier, 2009-01)The aim of this work was to study the specific effects of low temperature and 1-MCP treatment on ethylene metabolism and oxidative behaviour in plums (Prunus × salicina cv. Larry Ann). Control fruit were stored at 20 °C ... -
Nuevos registros de Habrobracon hebetor (Hymenoptera: Braconidae) en la Argentina
(Sociedad Entomológica Argentina, 2009)Se proveen nuevos registros de Habrobracon hebetor (Say) de Choele Choel, Río Negro, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Parte de los ejemplares analizados fueron criados a partir de larvas de Plodia ... -
Research knowledge and needs for orchard floor management in organic tree fruit systems
(Taylor and Francis, 2009-09-28)While pest management and tree horticulture dominate the research agenda for temperate tree fruits, organic production requires more attention to weed control and nutrient management because of the limited options growers ... -
Capillary rise quantification improves irrigation performance in pear orchards = Cuantificar el aporte capilar mejora el desempeño del riego gravitacional en perales = Quantificar a contribuição capilar melhora o desempenho da irrigação gravitacional em pereiras
(INIA Uruguay y Facultad de Agronomía, Universidad de la República, 2024-10-01)The shallow water table in Río Negro and Neuquén valley causes a capillary rise (CR) that modifies the water content in soil profile. Therefore, irrigation performance is expected to be affected by the capillary water input ... -
Efectividad de control de enfermedades mediante un sistema de ducha de bines
(Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2012)La aplicación de productos fitosanitarios mediante una ducha de bines luego de la cosecha, es ampliamente utilizada en la región de los valles irrigados de! Río Negro y Neuquén, para tratar fruta de pepita que es almacenada ... -
Capacidad de retención y depósito de fitosanitarios sobre la superficie de manzanas (Malus doméstica Brokh) = Retention capacity and phytosanitary deposits on apple surface (Malus domestica, Borkh)
(Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2013)El proceso de formación del depósito sobre las superficies vegetales está directamente relacionado con la capacidad de retención de las mismas y la concentración del producto en el líquido pulverizado. El depósito ... -
Caracterización y control de la mancha marrón del peral en el valle de Río Negro, Argentina
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2023-12)La mancha marrón del peral, causada por Stemphylium vesicarium, es una enfermedad reportada en diferentes regiones productoras de peras en Europa, que recientemente ha sido detectada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina. ... -
Lethal effect of Goniozus legneri on Cactoblastis cactorum: A potential biocontrol agent for inundative releases
(Cambridge University Press, 2024-01-25)Cactoblastis cactorum (Berg) (Lepidoptera: Pyralidae), the cactus moth, is native to South America with a widespread distribution in Argentina. The larvae consume the interior of Opuntia spp. (Cactaceae) plants. The moth ... -
Estrategias asociativas de los productores frutícolas del Alto Valle en el periodo 2006-2016: las cooperativas Campo Grande y Fernández Oro
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2023-06-10)El presente trabajo resume los resultados de una investigación centrada en el estudio de las estrategias colectivas de los productores frutícolas asociados a las cooperativas Campo Grande y Fernández Oro de la región del ...