Listar Informes Técnicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 59
-
Trazabilidad: El rol de la información en el marco del nuevo paradigma de calidad. Informe técnico 0001-2010
(2010)Más allá del enfoque teórico adoptado, la mayoría coinciden en destacar como elemento común y central del proceso de globalización a la condición planetaria de ciertos movimientos sociales, económicos y culturales. A su ... -
Surcadores para siembra directa: Análisis de eficiencia comparativo entre diseños monodisco y bidisco en un cultivo de trigo (Triticum aestivum L.)
(INTA Ediciones, 2010-09)El método de siembra proporciona ventajas como el uso eficiente del agua, mejoramiento de la fertilidad de las tierras, control de la erosión hídrica y eólica (Michelena e Irurtia, 2006); jugando un rol esencial en el logro ... -
Efecto del tratamiento con aditivo mineral oleoso sobre la superficie de partículas de fertilizantes en la calidad de dosificación
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2010-12)La uniformidad en la dotación de nutrientes aportados en la labor de fertilización, ya sea esta realizada por la máquina sembradora o una fertilizadora, depende en gran medida de la calidad en la distribución del producto ... -
Energía demandada por las labores y efecto sobre las propiedades físicas del suelo del sistema de cultivo predominante en caña de azúcar
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2011-03)A diferencia de lo sucedido en la mayoría de los cultivos argentinos, en los que las formas tradicionales de manejo dieron paso a la siembra directa, en el cultivo de la caña de azúcar los sistemas tradicionales mantienen ... -
Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
(Ediciones INTA, 2011-06)Independientemente de sus componentes y su diseño, existen dos aspectos críticos a considerar en los trenes de distribución de semillas. Ellos son su posibilidad de desplazarse en sentido vertical a fin de poder copiar ... -
Efecto de la posición del dosificador sobre la calidad de distribución de semillas de trigo (Triticum aestivum L.)
(Ediciones INTA, 2011-09)La uniformidad de siembra dentro de la hilera para una distribución a chorrillo afecta el rendimiento del cultivo. El dosificador de semillas es el encargado de liberar el flujo de éstas lo más uniforme posible. En la ... -
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras
(Ediciones INTA, 2011-12)La sembradora moderna de cultivos extensivos presenta un diseño y estructura directamente relacionados con la producción en planteos de no labranza. Por otra parte, su complejidad va en aumento debido a múltiples causas ... -
El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
(Ediciones INTA; Instituto de Ingeniería Rural, 2012)Los biocombustibles de segunda generación están producidos a partir de Fuentes biomásicas de cultivos no alimenticios, principalmente materiales celulósicos. , se proyecta una gran demanda y comercialización de estos ... -
Efecto de la desuniformidad en el establecimiento del cultivo sobre la producción de maíz en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires
(Ediciones INTA, 2012-03)A la hora de analizar la respuesta del cultivo de maíz frente a diferentes condiciones de uniformidad, suele señalarse a las prestaciones de la sembradora como un factor determinante en el logro de poblaciones de plantas ... -
Dinámicas sectoriales : Trayectoria de la industria de maquinaria agrícola argentina : los números del sector
(Instituto de Ingeniería Rural, 2012-10)La producción de maquina ria agrícola forma parte de las industrias de insumos y bienes de capital provee doras del agro, conforman do una fase fundamental de la mayor parte de los subsistemas agroalimentarios argentinos. ... -
Evolución del mercado de herbicidas en Argentina
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2012-12)Dentro de la cadena de producción de agroalimentos el manejo integrado de plagas juega un rol preponderante, ya que asegura una cantidad y calidad económicamente aceptable del producto en cuestión. Si bien dentro de este ... -
Memoria del Instituto de Ingeniería Rural
(Ediciones INTA, 2013)La presente edición resume escuetamente el accionar del Instituto de Ingeniería Rural. En este período se continuaron con las líneas de acción presentadas con anterioridad, definidas por dos ejes de cuestión el interno y ... -
"Ventajas cooperativas” : fortalezas del asociativismo entre MICROPYMES
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2013-03)Desde los inicios de la economía como ciencia, se instaló en el seno de la discusión la importancia de la especialización en términos de incrementos en la productividad. Fue Adam Smith (1776) quien resaltó la relevancia ... -
Labranza vertical : efecto sobre un suelo compactado y el rendimiento de un ciclo trigo-maíz
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2013-03)La compactación del suelo puede entenderse como la pérdida de volumen que experimenta una determinada masa del mismo, debido a fuerzas externas que actúan sobre él. Este fenómeno disminuye la infiltración, incrementa la ... -
El proceso de innovación. La relación entre el conocimiento tácito y el conocimiento codificado
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2013-06)En los últimos años la noción de Know How ha resonado fuertemente en distintos ámbitos tanto públicos cuanto privados. Ahora bien ¿Qué entendemos por know how? ¿Qué vinculación tiene este concepto con los procesos de ... -
Caracterización del mercado de tractores argentinos de baja potencia: existencias, demanda nacional y respuestas de la oferta
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2013-09)A partir del año 2002, se generó un cambio en la situación del sector comenzando un período de gran expansión, signado por la depreciación de tipo de cambio real y un contexto internacional agrícola marcado por precios en ... -
Herramientas de diagnóstico de clusters y aportes para su reorganización: Primera Parte
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2013-12)Si bien no suele ser recomendable definir un concepto como aquello que no es, consideramos de gran utilidad para el caso de la noción de cluster iniciar este volumen haciendo énfasis en aquellos elementos que no deben ... -
Herramientas de diagnóstico de clusters y aportes para su reorganización : segunda parte
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2014-03)En la edición anterior del boletín de Economía y Desarrollo Agroindustrial se dieron los primeros pasos para cumplir con el objetivo central de estas tres ediciones: brindar algunas claves para realizar un diagnóstico ... -
Herramientas de diagnóstico de clusters y aportes para su reorganización : Tercera Parte
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2014-06)Las dos ediciones anteriores del Boletín de Economía y Desarrollo Agroindustrial tuvieron como propósito delinear algunos pasos a seguir a la hora de realizar un diagnóstico de un cluster, brindando herramientas prácticas ... -
Incidencia de los herbicidas en los costos directos de la producción agrícola
(Instituto de Ingeniería Rural, INTA, 2014-09)En ediciones anteriores de este boletín hemos trabajado desde un enfoque sectorial sobre algunos insumos y bienes de capital involucrados en la cadena productiva agroindustrial. Específicamente, y en lo que respecta a los ...