Envíos recientes

  • Frutos nativos conservados en forma de pellets para alimentación de rumiantes menores 

    Vera, Tomas Anibal; Brizuela, E.R; Chagra Dib, Elsa Patricia; Flores, Angela Jorgelina (Universidad Nacional de La Matanza; INTA, 2023-10)
    El uso de frutos nativos como suplemento en rumiantes es una práctica difundida, pero existen inconvenientes en el almacenamiento, por la infestación con insectos (principal y comúnmente llamados brúquidos, a diferentes ...
  • Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca 

    Royo, Victoria; Quiroga Martinez, Julieta; Carrizo, Carla Belen; Calizaya, Ricardo Ariel; Vilca, Néstor; Torres, Ana Maria; Altamirano, Marina; Julián, Santiago Oscar; Guerrero, Rafael (Universidad Nacional de La Matanza; INTA, 2023)
    Desde el grupo de agroecología del IPAF NOA se realizan proyectos de entrenamientos laborales con el objetivo de promover la producción sustentable, con una participación activa de productores locales de bajo impacto ...
  • Módulo experimental de investigación de biopreparados y caldos minerales en la Quebrada de Humahuaca 

    Quiroga Martinez, Julieta; Moreno, Facundo Javier; Carrizo, Carla Belen; Royo, Victoria (Universidad Nacional de Río Negro; Sociedad Argentina de Agroecología, 2023)
    El INTA – IPAF NOA como instituto de investigación lleva adelante experiencias que contribuyen a la generación de conocimiento vinculado a los sistemas productivos familiares. Esta localizado en la Quebrada de Humahuaca, ...
  • Comparación de indicadores edáficos en la Quebrada de Humahuaca con distintos manejos de producción agrícola. 

    Royo, Victoria; Carrizo, Carla Belen; Moreno, Facundo Javier; Quiroga Martinez, Julieta (Universidad Nacional de Río Negro; Sociedad Argentina de Agroecología, 2023)
    La agricultura moderna se basa en una elevada remoción de suelo y el uso de agroquímicos, generando el deterioro de los ecosistemas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes prácticas de uso sobre ...
  • Enfoques económicos, problemas ambientales y AFCI 

    Godoy Garraza, Gaston (Universidad Nacional de La Matanza; INTA, 2023)
    A partir de una aproximación a los enfoques económicos de la cuestión ambiental, nos proponemos reflexionar en base a una tarea en desarrollo, para revisar y enriquecer los supuestos que nos planteamos en las indagaciones ...
  • Herbáceas nativas con potencial de favorecer la artropofauna benéfica en sistemas productivos del este formoseño 

    Ortega y Villasana, Pilar; Royo, Victoria (Universidad Nacional de Río Negro; Sociedad Argentina de Agroecología, 2023)
    El rediseño de los sistemas productivos que propone la agroecología tiene un gran pilar en el control biológico por conservación. Para ello es necesario conocer las relaciones ecológicas existentes y las necesarias ...
  • Evaluación del rendimiento de ajo (allium sativum L.) sin uso de insumos de síntesis química 

    Moreno, Facundo Javier; Carrizo, Carla Belen; Royo, Victoria; Quiroga Martinez, Julieta (Universidad Nacional de Río Negro; Sociedad Argentina de Agroecología, 2023)
    La Quebrada de Humahuaca, presenta condiciones agroclimáticas óptimas para el cultivo de ajo. Este cultivo tiene diversos fines, incluyendo el autoconsumo, la venta en el mercado interno como de provincias cercanas y ...
  • Pellets de alimentos no tradicionales y su variación en la conservación para rumiantes menores 

    Brizuela, E.R.; Vera, Tomas Anibal; Chagra Dib, Elsa Patricia; Flores, Angela Jorgelina (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023)
    Los problemas de alimentación del ganado se acentúan en regiones áridas. En la Pre-puna Jujeña, estos se agravan por la escasez del forraje nativo. Las producciones relevantes son la horticultura y ganadería caprina-ovina. ...
  • El pastoreo de alta montaña en un contexto cambiante: el sentido común, el método científico y el diálogo de saberes 

    Quiroga Mendiola, Mariana (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)
    Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ...