Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Estudios de variabilidad genética en Panicum coloratum L. frente a condiciones de estrés combinado de salinidad-anegamiento
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2022)En la Argentina, la ganadería actual se desarrolla en ambientes con limitantes edafo-climáticas, entre ellas, suelos de moderada a alta salinidad combinada con períodos de anegamiento. Numerosas especies forrajeras han ... -
La adopción del manejo integrado de plagas por los productores de soja del Dpto. San Justo, provincia de Santa Fe
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020)El cultivo de soja es el más importante y el que más superficie ocupa a nivel país. Para lograr buenos rendimientos es necesario protegerlo de los insectos plagas. Esta protección se realiza principalmente con plaguicidas ... -
Estrategias de continuidad de los pequeños productores lecheros del departamento San Martín, provincia de Santa Fe. Un estudio de caso
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2019-04)El presente trabajo intenta aportar conocimiento sobre las estrategias que impulsan a pequeños productores lecheros del departamento San Martín a sostenerse en la actividad a pesar de hallarse en un contexto negativo. San ... -
Producción y evaluación de antígenos recombinantes para el diagnóstico serológico y la generación de vacunas para el control de la anaplasmosis bovina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020)La anaplasmosis bovina, causada por Anaplasma marginale (rickettsia intraeritrocítica transmitida por artrópodos hematófagos), es una enfermedad infecciosa de gran interés por las severas pérdidas económicas que ocasiona. ... -
Diagnóstico y prevención de la neosporosis bovina. Desarrollo de técnicas serológicas y evaluación de inmunógenos basados en proteínas recombinantes
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2019)La neosporosis es una enfermedad abortígena, causada por el parásito protozoario Neospora caninum. No hay tratamientos o vacunas disponibles, el control se basa en el diagnóstico y las estrategias de manejo. Se desarrollaron ... -
Producción y evaluación de antígenos recombinantes para el diagnóstico serológico y la generación de vacunas para el control de la anaplasmosis bovina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020)En este trabajo se abordó la anaplasmosis de forma integral, desde el diagnóstico y la prevención. La evaluación serológica de la enfermedad se realiza por ELISA de competición (ELISAc), utilizando como antígeno a la ... -
Efecto de la fermentación láctica sobre las propiedades funcionales de las proteínas cárnicas
(Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2002-10)El objetivo de esta tesis fue estudiar las modificaciones en la carne bovina sujeta a tratamientos ácidos para extender la vida útil y la funcionalidad de las proteínas miofibrilares de carne roja sujeta a estos tratamientos ... -
Efecto de distintas estrategias de alimentación sobre la respuesta productiva de vacas lecheras y la calidad de la leche
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2020-06)Los sistemas pastoriles de producción de leche utilizan concentrados energéticos y raciones completamente mezcladas (TMR) cuando la tasa de crecimiento de la pastura y la cantidad de forraje disponible resultan limitantes ... -
Valor agregado en origen: Recorrido de una política pública en un pueblo santafesino
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2020-08)Este trabajo analiza la forma en que se implementó una política pública en un territorio específico como es la localidad de Ceres, en la Provincia de Santa Fe. Puntualmente se aborda la política que promueve el valor ... -
Análisis integrado del consumo de bienes ecológicos y económicos en ecosistemas agrícolas pampeanos : el uso de la emergía como indicador sistémico de sustentabilidad
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)Los ecosistemas agrícolas de la Región Pampeana Argentina (RPA) atravesaron en las últimas décadas cambios asociados a procesos de expansión geográfica e intensificación productiva. En este trabajo se estudió el funcionamiento ... -
Contaminantes en leche, productos y subproductos lácteos: Evaluación de factores de riesgo y estrategias de intervención
(Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, 2018)La leche es un alimento altamente nutritivo y una fuente de macro y micronutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la salud humana en todos los grupos etarios. Sin embargo, también puede ser ... -
Nuevas estrategias para mejorar la eficiencia del semen sexado en producción in vitro de embriones bovinos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2017)El objetivo de esta tesis fue el de optimizar el uso de semen sexado en embriones bovinos producidos in vitro (PIVE). Para ello se realizaron tres estudios con el fin de evaluar: diferentes medios de fecundación in vitro ... -
Búsqueda e identificación de marcadores moleculares de resistencia a mastitis bovina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2016)La mastitis es considerada la patología que produce mayores pérdidas económicas para la industria láctea en general ya que produce una disminución en la producción, afecta la calidad de la leche, la tasa de preñez, posee ... -
Efectos del volumen de celda, la edad de transplante y la poda sobre la productividad del cultivo de melón (Cucumis melo L.)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2010-11)El experimento uno consistió en tres celdas: 20, 40 y 120 cm3 y tres edades de transplante 48, 34 y 20 días desde la siembra. El experimento dos utilizó dos celdas: 20 y 120 cm3 y dos edades de transplante 62 y 38 días, ... -
Influencia del programa Cambio Rural en la transformación de las estrategias de persistencia de los productores familiares capitalizados de la zona de Rafaela
(Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Litoral, 2003-08)El Programa Federal de Reconversión Productiva Cambio Rural surge en 1993 con el objetivo de colaborar con los pequeños y medianos productores agropecuarios en la búsqueda de alternativas que permitan superar la crisis ... -
Estudio de los factores de riesgo asociados a la presencia y difusión de la Varroosis en la Provincia de Santa Fe
(Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, 2015)Varroa destructor (Anderson and Trueman) (Acari: Varroidae) es un ectoparásito obligado de Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) y es considerado una de las mayores amenazas a la producción apícola global. El daño causado ... -
Dinámica de Diaporthe caulivora en fuentes de inóculo: rastrojos y malezas, y períodos de protección frente al cancro del tallo de soja
(Unidad Integrada Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP – Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2017-10)El cancro del tallo de la soja (CTSc) causado por Diaporthe caulivora (Dc) causa importantes pérdidas a nivel mundial. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires es la enfermedad prevalente más destructiva que afecta ... -
Plasticidad fenotípica en Panicum coloratum: variabilidad genética, heredabilidad y expresión diferencial de la plasticidad
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-06)Plasticidad fenotípica es la capacidad de un genotipo de generar diferentes fenotipos cuando es expuesto a diferentes ambientes. Desde el punto de vista genético, en plantas de uso agronómico como las forrajeras megatérmicas, ... -
Modelos empíricos de fertilización nitrogenada en cebada cervecera
(Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2015)El nitrógeno (N) es el principal nutriente que limita el rendimiento de cebada cervecera. El uso de fertilizantes presenta varios aspectos que deben ser considerados para lograr el objetivo de altos rendimientos con buena ... -
Producción, comportamiento y bienestar de vacas lecheras sometidas a estrés calórico en la Argentina : evaluación económica del sistema de refrigeración en el sector de comedero
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2019-07)Las condiciones meteorológicas estivales en las diferentes cuencas lecheras de Argentina se alejan de la zona de confort térmico del rodeo lechero, impactando negativamente en el consumo de Materia Seca (MS), la producción ...