Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Libros fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedLibros
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Libros
  • Listar Libros fecha de publicación

Listar Libros por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Pautas tecnológicas vid para vinificar: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Llorente, Alcides Dum (Ediciones INTA, 2007)
      Al igual que las anteriores publicaciones de la EEA Alto Valle: "Pautas Pepita", "Pautas Carozo" y "Pautas cerezo", el presente documento pretende ser orientador para profesionales y productores, así como una referencia ...
    • Las heladas primaverales. Protección en frutales de clima templado-frío 

      Tassara, Miguel Angel (Ediciones INTA, 2007)
      La EEA Alto Valle presenta el primer libro sobre heladas de Ediciones INTA. La publicación contempla todos los aspectos relativos a este fenómeno climático que afecta a los frutales de pepita, carozo y viñedos. La ...
    • El cultivo del nogal en climas templado - fríos 

      Iannamico, Luis Alberto (Ediciones INTA, 2009)
      Esta publicación es una guía que permite conocer mejor el nogal como especie frutal, su morfología y su fisiología, así como los portainjertos y las variedades que se pueden cultivar en zonas templado-frías, brindando ...
    • Enfermedades de mayor importancia de los principales cultivos hortícolas de la región Patagonia Norte 

      Rossini, Mirta Noemi; Azar, G.; Iglesias, Norma Beatriz; Giayetto, Alejandro Lorenzo; Azpilicueta, Claudia; Gonzalez, Mario Luis; Ohaco, Patricia; Ruiz, Claudia (EEA Alto Valle, INTA, 2010)
      Este documento pretende ahondar en el conocimiento básico y el manejo de las principales patologías que afectan a las hortalizas en los valles patagónicos.Las enfermedades constituyen una amenaza permanente para la producción ...
    • El tractor en cultivos intensivos. Nociones de uso y funcionamiento 

      Di Prinzio, Alcides; Magdalena, Jorge Carlos; Behmer, Sergio (Ediciones INTA, 2011)
      La mecanización agraria es el proceso en el cual la energía mecánica es puesta al servicio de la producción, ofreciendo la oportunidad de realizar en menor tiempo todo tipo de tareas, como por ejemplo pulverizaciones, ...
    • Plagas y enemigos naturales asociados al cultivo del nogal en los valles patagónicos : Guía de identificación práctica 

      Rossini, Mirta Noemi; Lago, Jonatan; Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra (Ediciones INTA, 2015)
      El presente trabajo pretende ser una herramienta de ayuda para la identificación rápida y sencilla de las plagas que afectan al cultivo del nogal, como así también de sus enemigos naturales.
    • Plagas cuarentenarias de frutales de la República Argentina : avances en los resultados 

      Rossini, Mirta Noemi; Dummel, Delia Marlene; Agostini, Juan Pedro (EEA Alto Valle, 2015)
      El objetivo del presente libro es comunicar y difundir los avances de los resultados logrados en el conocimiento de la epidemiologia, biología y manejo de diversas plagas cuarentenarias que afectan a la producción frutícola ...
    • Granizo: estudio de variabilidad climática en los valles Norpatagónicos 

      Rodriguez, Andrea Betiana; Muñoz, Angel Rafael (Ediciones INTA, 2017)
      En esta publicación se describe el comportamiento a nivel regional de las precipitaciones de granizo que puede ser utilizado como información básica para la toma de decisiones en el sistema productivo de Patagonia norte. El ...
    • Pautas para el mantenimiento de la calidad de cerezas frescas 

      Candan, Ana Paula; Raffo Benegas, Maria Dolores; Gomila, Teofilo; Colodner, Adrian Dario (Ediciones INTA, 2017)
      A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial de cerezas, en torno al 0,3%, abastece al mercado internacional en contra-estación, siendo esto una ventaja comparativa importante. Si bien ...
    • Productos fitosanitarios para cultivos hortícolas de la Norpatagonia 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Ciccioli, Juan; Lopez, Mario Luis; Vasquez, Pablo Antonio; Di Masi, Susana Noemi (Ediciones INTA, 2017)
      Esta Guía tiene en cuenta los principios activos registrados por cultivo, sin embargo puede no tener registro para la plaga mencionada. Para ello es fundamental remitirse a las indicaciones del marbete. Las formulaciones ...
    • Plagas de importancia cuarentenaria para la exportación de cerezas a China 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Rial, Esteban; Mongabure, Alejandro; Stazionati, Claudia (Ediciones INTA, 2018)
      El presente trabajo tiene por finalidad brindar una herramienta práctica para la rápida identificación de las plagas de importancia cuarentenaria en los protocolos de exportación de cerezas a China. Introducción Si bien ...
    • Variedades no tradicionales de Vitis vinifera: evaluación agronómica y enología en la Norpatagonia 

      Gallina, Mario Fabian; Barda, Nora Beatriz; Muzas, Guillermo Ramon; Miranda, María José; Suárez, Pablo (Ediciones INTA, 2018)
      Evaluación agronómica y enológica en la Norpatagonia - Durante más de cinco años, profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ...
    • Jornadas Sanitarias en Frutales. Edición 2017 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Di Masi, Susana Noemí; Santagni, Adalberto; Pastor, Silvina Estela; Valetti, Lucio; Scandolo, Nicolás; Rial, Esteban (Ediciones INTA, 2018)
      Este libro tiene como objetivo contribuir al manejo sanitario de frutales destinados a la exportación, se caracteriza por poseer un activo dinamismo. Esto se debe a las exigencias de los diferentes mercados y al advenimiento ...
    • Tecnología de poscosecha de fruta de pepita 

      Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula; Gomila, Teofilo; Colodner, Adrian Dario (Ediciones INTA, 2018)
      En la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se ...
    • Evaluación del impacto económico del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos Procem Patagonia 

      Villarreal, Patricia; Mongabure, Alejandro; Borges, Carlos Alfredo; Gomez Segade, Carolina Belen (FUNBAPA, 2018-08)
      Tras varias décadas de ejecución del Proyecto Procem Patagonia, se decidió realizar este trabajo cuyo objetivo es establecer en forma cuantificable y concreta los beneficios de su implementación. La Región Protegida ...
    • Protocolos públicos y privados para los principales destinos de la fruta de pepita d ela Norpatagonia 

      Malaspina, María Laura; Podgornik, Gabriel; Vullioud, Mabel (Ediciones INTA, 2019)
      El acceso a los mercados internacionales de fruta de pepita demanda el conocimiento de una normativa pública y privada abundante y compleja, donde la información que permite cumplir con estos requerimientos se encuentra ...
    • Análisis climático de Valle Medio y Río Colorado: caracterización agrometeorológica y cartografía de suelos 

      Rodriguez, Andrea Betiana; Muñoz, Angel Rafael (Ediciones INTA, 2020)
      El clima observado durante las décadas pasadas ha puesto de manifiesto la importancia de la variabilidad climática y de la intensificación de los eventos extremos para la producción agropecuaria y la calidad del ambiente ...
    • Caracterización de los engordes a corral de ganado bovino en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Jockers, Esteban Ricardo; Villarreal, Patricia; Medina, Victor Hugo; Ignacio, Dante; Bergamo, Nadia; Paredes, Tamara; Cascardo, Pablo; Villarroel, Luis; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Malcotti, Valeria; Hafford, Mariana (EDUCO, 2020)
      Los engordes a corral en la zona del Alto Valle del Río Negro y Neuquén, son un sector productivo relativamente “nuevo” que no está totalmente establecido y se desconoce su grado de inserción en una cadena estructurada ...
    • El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro 

      Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Rodriguez, Andrea Betiana; Gomez, Gustavo (Ediciones INTA, 2021)
      Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos ...
    • Ampliación del área libre de fiebre aftosa sin vacunación en la Patagonia: los cambios en la cadena ganadera bovina tras una decisión concertada, exitosa y con reconocimiento internacional 

      Villarreal, Patricia; Bolla, Daniel Alberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Tiberio, Alberto; Merayo, Eduardo (INTA; Funbapa, 2021)
      La interrupción y prohibición de la vacunación contra la fiebre aftosa en la Patagonia Norte a partir del año 2013 produjo cambios sustanciales en el sistema productivo y comercial ganadero de toda la región. El trabajo ...