Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilocheLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Libros
  • View Item

Cultivo de frutillas en la provincia de Neuquén

Abstract
La frutilla integra el grupo de los llamados frutos rojos (aunque no todos lo sean), bayas, frutos menores o berries, para los argentinos frutas finas. Dada la belleza de estos frutos, su dulzor, su versatilidad y su carácter saludable, los berries se han convertido en un potencial producto de creciente mercado, principalmente en los países desarrollados del hemisferio norte, ocupando nichos de mercado de alto valor, especializados, y gourmet, donde se [ver mas...]
La frutilla integra el grupo de los llamados frutos rojos (aunque no todos lo sean), bayas, frutos menores o berries, para los argentinos frutas finas. Dada la belleza de estos frutos, su dulzor, su versatilidad y su carácter saludable, los berries se han convertido en un potencial producto de creciente mercado, principalmente en los países desarrollados del hemisferio norte, ocupando nichos de mercado de alto valor, especializados, y gourmet, donde se los vende a interesantes precios, principalmente en ventanas de fura de temporada. Dentro de estos frutos, la frutilla es la reina de los berries, ocupando el ranking Nº1 a nivel mundial, con unos 6,75 millones de toneladas. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Caminiti, Carlos Anibal;  
Date
2015
Editorial
Ediciones INTA
ISSN
1667-4014
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2815
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record