Folletos
Browse by
Recent Submissions
-
Portainjertos para durazneros y nectarinas
(EEA San Pedro, INTA, 2010)La mayor parte de las variedades de durazneros y nectarinas utilizadas en las plantaciones del noreste de la provincia de Buenos Aires se encuentran injertadas sobre el portainjerto cuaresmillo (Prunus persica (L.) Batsch). ... -
Yerba de bugre (Lonchocarpus nitidus)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Timbó (Enterolobium contortisiliquum)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Tala (Celtis tala)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Seibo (Erythrina crista-galli)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Pezuña de vaca (Bauhinia forficata)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Ingá (Inga uraguensis)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Espinillo (Vachellia caven)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Coronillo (Scutia buxifolia)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Chal Chal (Allophylus edulis)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de paques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Azota caballo (Luehea divaricata)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Anacahuita (Blepharocalyx salicifolius)
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ... -
Seminario - taller sobre usos y multiplicación de plantas aromáticas
(EEA San Pedro, INTA, 2009)En el marco del proyecto específico "Desarrollo de tecnologías innovativas para la diversificación, intensificación y diferenciación de la producción de aromáticas para la región pampeana" y en cumplimiento de uno de sus ... -
Jornada técnica : Problemática del sector aromático en la región pampeana, año 2006
(EEA San Pedro, INTA, 2006-10)En esta publicación se presenta la problemática actual del sector de las aromáticas en sus diversas facetas, a fin de contribuir al conocimiento y posterior mejoramiento de la situación planteada. -
Espacio de formación en épocas de COVID-19. Propuesta de capacitación virtual en virtud de la situación vinculada a la pandemia COVID-19
(EEA San Pedro, INTA, 2020)El Espacio de Formación vía WhatsApp para personal técnico y auxiliar se puso en marcha el 6 de abril de 2020, con el objetivo de sensibilizar y capacitar sobre distintos aspectos vinculados al trabajo cotidiano. Si bien ... -
Aportes para el mejoramiento de la higiene, seguridad y ergonomía, en la fruticultura y viveros
(Ediciones INTA, EEA San Pedro, 2011)Trata de los principales aspectos de higiene, seguridad y ergonomía a tener en cuenta en el trabajo en la fruticultura y los viveros; el trabajo en el galpón de empaque de frutas; el uso seguro de los agroquímicos y los ... -
Censo de Productores de Arándanos. Partido de San Pedro – 2004
(EEA San Pedro, INTA, 2004)Este estudio se realizó con el objetivo de conocer la situación de la producción de arándanos en el Partido de San Pedro. Se identifican y ubican territorialmente a los establecimientos, releva información estratégica ... -
Cultivo del coriandro
(EEA San Pedro, INTA, 2013)Recomendaciones básicas de manejo del cultivo para el logro de altos rendimientos en Coriandro. -
El cultivo del membrillero en San Pedro, provincia de Buenos Aires
(EEA San Pedro, 2020)Esta publicación aborda los requerimientos generales del cultivo del membrillero en la zona de San Pedro. Incluye información sobre manejo del cultivo y experiencias a campo y primeros resultados. Describe principales ... -
Informe regional de la citricultura. Provincia de Buenos Aires
(EEA San Pedro, 2020)Releva la producción citrícola de la zona noreste de la provincia de Buenos Aires, con datos de los partidos de Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás. Detalla la datos de producción tales como superficie ...