EEA Famaillá: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 325
-
Catálogo de variedades de caña de azúcar de INTA
(EEA Famaillá, INTA, 2024-07)El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cuenta con un Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar que se desarrolla en la localidad de Famaillá, provincia de Tucumán. El mismo tiene como objetivo ... -
Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
(Asociación de Biología de Tucumán, 2022-10)En la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, ... -
Caña de azúcar - Saccharum spp.
(Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA, 2022-05)El Banco Activo de Germoplasma de la EEA Famaillá conserva 429 accesiones de caña de azúcar de diferentes orígenes, incluyendo especies ancestrales, híbridos nacionales y extranjeros y géneros afines. Estás accesiones ... -
Informe sobre el estado de los cultivos en la zona centro de Tucumán ante la situación climática
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-01)Frente a las condiciones agroclimáticas que afectan al país desde mediados de diciembre de 2021 con la falta de volúmenes importantes de precipitaciones y altas temperaturas, lo cual incide en todos los cultivos, técnicos ... -
Informe sobre virosis en zapallo en la provincia de Tucumán
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-11)Se proponen medidas para mantener a esta enfermedad por debajo de niveles que produzcan daño económico al cultivo. -
Resumen agrometeorológico. Principio campaña 2022-2023
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2023-01)Informe elaborado por el Observatorio agrometeorológico del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Abril 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-05)Trabajo elaborado por el Laboratorio de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Experiencias de formación profesional en Transición agroecológica. Aportes en Sistemas Hortícolas. Departamento Lules, Tucumán
(EEA Famaillá, INTA, 2022)La producción hortícola de Lules en particular hortalizas de fruta para consumo fresco utiliza cantidad de fitosanitarios destinados a protección vegetal comprometiendo en mayor o menor medida la salud del consumidor y el ... -
Resumen agrometeorológico mensual - Agosto 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-08)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico de campaña estival. Campaña 2021 - 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-05)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Estado madurativo de los cañaverales de Tucumán en la primera quincena de abril de 2023
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2023-04)Informe sobre el estado madurativo de los cañaverales de Tucumán durante la primera quincena de abril de 2023. -
Evaluación económica del cultivo de caña de azúcar - Campaña 2021/2022
(EEA Famaillá, INTA, 2023)La evaluación económica del cultivo surge de analizar un promedio de costos directos e ingresos obtenidos por productores representativos, localizados en gran parte del área cañera de la provincia y caracterizados por el ... -
Estado madurativo de los cañaverales de Tucumán en la primera quincena de abril de 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-04)Informe sobre el estado madurativo de los cañaverales de Tucumán durante la primera quincena de abril de 2022. -
Estado madurativo de los cañaverales de Tucumán. Análisis prezafra
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-05)Informe sobre el estado madurativo de los cañaverales de Tucumán durante la primera quincena de abril de 2022. -
Evaluación del daño producido por el complejo de lepidópteros plagas sobre nuez pecán (Carya illinoensis) en Tucumán, Argentina
(Universidad Nacional de La Plata, 2022-10)A partir de la campaña 2017, en el Noroeste argentino, se registraron pérdidas en el cultivo de pecán producidas por lepidópteros que afectaron directamente al fruto, en tanto que este orden de plagas aun no fue citado en ... -
Evaluación de atrayentes alimenticios para Anastrepha fraterculus W. (Diptera:Tephritidae)
(Universidad Nacional de Tucumán (UNT), 2021-11)Anastrepha fraterculus Wiedemann es una de las principales plagas de la fruticultura. Para seguir los niveles poblacionales de los adultos en el campo y determinar el momento óptimo de control, se emplean trampas con ... -
Resumen agrometeorológico mensual - Febrero 2023
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2023-03)Informe elaborado por el Observatorio agrometeorológico del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Junio 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-07)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Propuesta de un Sistemas de Información Geográfica participativo para tratar el avance del urbanismo sobre un sistema de riego presurizado. Resiliencia de los pueblos originarios en el valle de Tafí
(Universidad Austral de Chile, 2022-01)El sistema de riego del valle de Tafí creado para dar agua a los sistemas productivos hortícolas, frutilleros y papa semilla en las localidades La Ovejería, El Rodeo, Santa Cruz y Las Carreras, esta sufriendo en la actualidad ... -
Entomofauna asociada al cultivo de pecan en Tucumán, Argentina
(Universidad Nacional de La Plata, 2022-10)El pecán es afectado por numerosos grupos de insectos fitófagos, entre los que se encuentran los que afectan directamente al follaje. Para la región del Delta, en Argentina, se citaron como plagas clave a orugas defoliadoras ...