EEA Famaillá: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 325
-
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), 2022-10)El trabajo aborda la experiencia en gestión pública asociada a una organización de Pueblos Originarios (la Comunidad Indígena Amaicha del Valle CIAV), y expone algunos resultados de proyectos de ordenamiento territorial, ... -
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), 2022-10)El valle de Tafí, donde se encuentra la Comuna de El Mollar y la Municipalidad de Tafí del Valle, se localiza a 126 Km de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Esta región, tradicionalmente agropecuaria, ha sufrido un ... -
Percepciones de las transformaciones territoriales de productores hortícolas del Municipio de Lules
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022)En nuestra investigación abordaremos las percepciones de las transformaciones territoriales en el área periurbana de la ciudad de San Isidro de Lules, principal centro urbano del departamento Lules, por parte de los ... -
Mejora de indicadores productivos a partir de innovaciones tecnológicas en la alimentación de los cerdos
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2022-11)El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto en indicadores productivos de las explotaciones porcinas, a partir de la introducción de innovaciones tecnológicas en la elaboración de alimento balanceado y la ... -
Nanoencapsulación de propóleo mediante complejización con nanogeles de proteína de clara de huevo
(Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, 2022-10)El propóleo es un producto apícola resinoso natural que contiene compuestos bioactivos, pero el principal inconveniente para su aplicación como ingrediente en alimentos funcionales es su baja solubilidad en agua, fuerte ... -
Lo que la Niña dejó en los suelos de Tucumán
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2023-03) -
Resumen agrometeorológico mensual - Mayo 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-06)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Octubre 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-11)Informe elaborado por el Laboratorio de Agrometeorología del INTA EEA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Septiembre 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-10)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Relevamiento de productores afectados por granizo en el mes de diciembre del 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2023-01)El 3 de enero del 2023 se realizó un relevamiento de productores hortícolas afectados por la caída de granizo ocurrida el día 7/12/2022 en las localidades de Rodeo Grande y Santa Cruz, departamento Tafí del Valle, Tucumán. -
Argentine stingless bee honey: bioactive compounds and health-promoting properties
(Visagaa Publishing House, 2022-01)A pesar de todas las ventajas de consumir miel de melipónidos, la meliponicultura aún no ha sido suficientemente promovida en Argentina, y los estudios publicados sobre estas especies de abejas son muy escasos. La miel ... -
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina)
(Universidad Nacional de La Plata, 2022-10)En los cultivos de cítricos existen numerosas especies de artrópodos que contribuyen a controlar y evitar problemas que puedan causar insectos fitófagos. Dentro de los depredadores uno de los grupos más importante es el ... -
Response of Anastrepha fraterculus Wiedemann (Diptera:Tephritidae) to synthetic semiochemicals
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-11)Determine the attractiveness of Anastrepha fraterculus males and females of different physiological status to synthetic semiochemicals in field cage experiments. -
Resumen agrometeorológico mensual - Diciembre 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-01)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Enero 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-02)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Febrero 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-03)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
Resumen agrometeorológico mensual - Julio 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-08)Informe elaborado por el Área de Agrometeorología del INTA Famaillá. -
[Informe] Se registra un retraso general en el estado de los cañaverales en Tucumán
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2023-04)Se relevaron 71 localidades del área cañera y la mayor proporción presenta lotes buenos a regulares -
Superficie implantada con citrus en Tucumán – Campaña 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-11)El seguimiento y evaluación de cultivos mediante imágenes satelitales se ha convertido en una herramienta de planificación y estudios prospectivos sobre la dinámica agrícola de una región. En ese marco, el Laboratorio de ... -
Superficie sembrada con soja en Tucumán - Campaña 2021/22
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2022-06)El Grupo Sistema de Información Territorial (SIT) del INTA EEA Famaillá realizó el relevamiento de la superficie ocupada con soja en Tucumán para la campaña 2021 - 2022.