EEA Famaillá: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 325
-
Raquitismo de las socas - RSD
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2024)La utilización de semilla libre de RSD en nuevas plantaciones de caña de azúcar, recurriendo al diagnóstico pre-plantación es sin duda el punto de partida para el establecimiento de un cañaveral altamente productivo. -
Cosecha eficiente en caña de azúcar. Informes técnicos de caña de azúcar
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2024)¿Por qué determinar las pérdidas por cosecha? Cuando hablamos de pérdidas de cosecha en caña de azúcar nos referimos a los tallos molibles que por diferentes motivos no fueron cargados en el transporte que los lleva a su ... -
Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Enero-febrero de 2025
(EEA Famaillá, INTA, 2025-02)Desde junio de 2024, un equipo del INTA Famaillá conformado por especialistas del área de Sanidad Vegetal y técnicos de las agencias del INTA Monteros, Aguilares, Graneros, Banda del Río Salí y Trancas realizan monitoreos ... -
Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
(EEA Famaillá, INTA, 2024-12)El equipo del INTA Famaillá implementa diferentes metodologías de monitoreo para evaluar la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) en el campo. Entre ellas se destacan las trampas cromáticas amarillas, en ... -
Costos de producción de papa consumo en Tucumán
(EEA Famaillá, INTA, 2024-12)El informe presenta los costos de producción de papa destinada a consumo, cultivada en la provincia de Tucumán. Los valores calculados se corresponden con la campaña 2024 y fueron elaborados con información provista por ... -
Evaluación económica del cultivo de caña de azúcar - Campaña 2023/2024
(EEA Famaillá, INTA, 2024-12)Esta evaluación surge de analizar un promedio de costos directos e ingresos obtenidos por productores representativos, localizados en gran parte del área cañera de la provincia y caracterizados por el uso de tecnologías similares. -
Supervivencia de plántulas de Solanum betaceum Cav. bajo diferentes condiciones de cobertura de dosel en las Yungas tucumanas = Survival of Solanum betaceum Cav. seedlings under different canopy coverage conditions in the Yungas of Tucumán
(Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional de Tucumán, 2024-09)El rescate y la revalorización de especies frutales nativas para su domesticación y posterior cultivo, permite ampliar la matríz productiva conservando la biodiversidad. Solanum betaceum Cav., “tomate árbol o chilto”, es ... -
Phenological stages of a Stevia rebaudiana genebank according to BBCH scale = Estadios fenológicos de un banco de germoplasma de Stevia rebaudiana de acuerdo a la escala BBCH
(Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional de Tucumán, 2024-09)To evaluate the phenological stages of Stevia rebaudiana growing in Tucumán, Argentina, the Biologische Bundesanstalt, Bundessortenamt and Chemical Industry (BBCH) scale was used. The method was first applied in S. rebaudiana ... -
Conservación ex situ: Banco de germoplasma de Solanum betaceum Cav., a través de selecciones en poblaciones nativas de Tucumán = Ex situ conservation: Solanum betaceum Cav. germplasm bank, through selections in native populations of Tucumán
(Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional de Tucumán, 2024-12)La pérdida de biodiversidad y los efectos negativos del cambio climático, plantean la necesidad de recolectar material para conservarlo de manera ex situ. El rescate y la revalorización de especies frutales nativas para ... -
New approaches for the sustainable management of Neopestalotiopsis clavispora, the causal agent of strawberry crown and root rot in Tucumán, Argentina = Nuevos enfoques para el manejo sustentable de Neopestalotiopsis clavispora, agente causal de la Podredumbre de raíces y corona de la frutilla en Tucumán, Argentina
(Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional de Tucumán, 2024-12)The disease caused by Neopestalotiopsis clavispora in strawberries is responsible for severe damage and is considered an emerging threat worldwide. It was first identified as causing significant losses in commercial fields ... -
Evaluación preliminar de extractos de Cedrela balansae y Toona ciliata como insecticida para el control de adultos de drosofilidos
(International Biofumigation Symposium, 2024)Los bioplaguicidas derivados de extractos vegetales se presentan como una alternativa natural y eficaz para el control de plagas. Tanto Cedrela balansae (nativa de Argentina) como Toona ciliata (originaria de Asia) pertenecen ... -
Evaluación preliminar de extractos de ají como insecticida para el control de Drosophila suzukii
(International Biofumigation Symposium, 2024)Drosophila suzukii (SWD) representa una grave amenaza para la producción de berries a nivel mundial. Su capacidad de infectar frutos sanos, ciclos cortos de desarrollo, elevada proliferación de descendencia, y la capacidad ... -
Caracterización morfológica de hongos nativos del pedemonte tucumano y evaluación de su potencial actividad entomopatógena
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)El uso indiscriminado de plaguicidas sintéticos es la causa directa de la resistencia de diferentes organismos, y por consiguiente de la pérdida de su efectividad. Ante esto, se hace necesario desarrollar métodos de manejo ... -
Drosophila suzukii Matsumura: Optimización de dietas para su cría en investigación
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024)Drosophila suzukii (SWD), es considerada la principal plaga de frutas finas. Ha causado importantes daños en Argentina desde su detección en 2014 (Figura 1). Para desarrollar protocolos de cría eficientes y económicos que ... -
El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
(Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2024-10)El incremento en la acumulación de gases efecto invernadero y su consecuencia en el cambio climático, el progresivo y cuidadoso uso de los recursos naturales, la dependencia de energías localizadas fuera de nuestro país, ... -
Uso de fertilizantes y estimulantes foliares en el cultivo de papa
(EEA Famaillá, INTA, 2024-10)La papa es un cultivo fundamental para la economía de Tucumán, abasteciendo gran parte del mercado nacional. Se cultiva en aproximadamente 8.000 a 9000 hectáreas (Reporte Agroindustrial EEAOC, 2023), principalmente en el ... -
Resultados económicos de un modelo de producción porcina en el Departamento Graneros de Tucumán
(Asociación de Biología de Tucumán, 2024-10)La actividad porcina en la provincia se divide en cría, recría y engorde, obteniéndose como productos lechones de 20 kilogramos y capones de 110 kilogramos. El modelo para este estudio está conformado por una piara de 24 ... -
Chemical Characterization and Biological Activities of a Beverage of Zuccagnia punctata, an Endemic Plant of Argentina with Blueberry Juice and Lemon Honey
(MDPI, 2024-11)In this study, the production of functional beverages of Zuccagnia punctata Cav. (jarilla), a native medicinal plant from Argentina, and Vaccinium corymbosum (blueberry), with lemon honey as a sweetener, is described. The ... -
Evaluación de instalaciones para la producción de capones en granjas porcinas del sur de Tucumán
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-11)La producción porcina en el sur de Tucumán presenta características particulares debido a su pequeña y mediana escala, y que, en la mayoría de los casos, forma parte de una estrategia para la diversificación de los predios ... -
Híbridos de maíz por ambiente productivo
(EEA Famaillá, INTA, 2024-09)Objetivo: Evaluar, por ambiente productivo, el rendimiento de distintos híbridos de maíz sembrados a diferentes densidades de semilla.