• La adopción del manejo integrado de plagas por los productores de soja del Dpto. San Justo, provincia de Santa Fe 

      Angeloni, Lisandro (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020)
      El cultivo de soja es el más importante y el que más superficie ocupa a nivel país. Para lograr buenos rendimientos es necesario protegerlo de los insectos plagas. Esta protección se realiza principalmente con plaguicidas ...
    • Análisis de contenido proteico de soja en la Red de Oliveros. Campaña 2021-2022. 

      Accoroni, Cecilia; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Casasola Farre, Erica Alejandra; Dickie, Maria Jose; Ibarlucea, Juan Ignacio; Prieto, Gabriel Maria; Palu, Estefania Maria; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Widmer, Thomas; Enrico, Juan Martin (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      Este trabajo pretende evaluar la calidad de granos de soja de la Red Oliveros de la campaña 2021/22. En este ensayo se han considerado un total de 347 muestras que provienen de 12 sitios y 35 variedades diferentes.
    • Dinámica de Diaporthe caulivora en fuentes de inóculo: rastrojos y malezas, y períodos de protección frente al cancro del tallo de soja 

      Schlie, German (Unidad Integrada Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP – Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2017-10)
      El cancro del tallo de la soja (CTSc) causado por Diaporthe caulivora (Dc) causa importantes pérdidas a nivel mundial. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires es la enfermedad prevalente más destructiva que afecta ...
    • Evaluación de cultivares de soja de los grupos de madurez IV a VIII en Rafaela, campaña 2020/21 

      Rosetti, Lucia; Zuil, Sebastian (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2021-08-15)
      El objetivo de este trabajo fue identificar para la localidad de Rafaela las variedades de mejor comportamiento agronómico en siembras de primera y segunda. Para ello se sembraron cultivares de grupos de madurez IV, V, VI ...
    • Evaluación de la calidad de subproductos de la soja 

      Seijas Noya, Ignacio José; Jaurena, Gustavo; Wawrzkiewicz, Marisa; Gaggiotti, Monica Del Carmen; Romero, Luis Alberto; Mendez, Jose Maria (Ediciones INTA, 2020-08)
      Los subproductos provenientes de la agroindustria suelen presentar una alta variabilidad en su calidad nutricional. Esto resulta problemático al momento de utilizarlos en dietas destinadas a producción animal. En el presente ...
    • Influencia de la temperatura en llenado de grano como factor determinante de la presencia de granos verdes en soja 

      Cencig, Gabriela Flavia (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)
      Una de las características que define la calidad de los granos de soja es la presencia de granos verdes (GV). Estos exhiben una coloración verdosa, total o parcial, debida a la presencia de pigmentos clorofílicos no ...
    • Información técnica de manejo de cultivos de verano 2015 

      Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela (EEA Rafaela, INTA, 2015-10)
      Evaluación de cultivares de maíz, soja de primera, soja de segunda, soja transgénica, girasol, nitrógeno en maíz, daño de lepidópteros en maíz y evaluación reforma al sistema convencional de separación en cosechadoras.