EEA Santa Cruz: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 648
-
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)La productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. ... -
Determinación del carbono orgánico del suelo en los bosques de Argentina
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)El carbono orgánico del suelo (COS) es un componente muy dinámico y clave para el funcionamiento de los ecosistemas (productivos y naturales) y los servicios que pueden brindar. La capacidad de almacenamiento del COS depende ... -
Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)La vegetación del sotobosque es parte integral de los bosques, cumpliendo un rol fundamental para el reciclado de nutrientes y energía, el soporte de la biodiversidad y sus interacciones, y la estabilidad/resiliencia del ... -
Análisis espacial de la efectividad de las reservas en la conservación de servicios ecosistémicos de distintos tipos de bosques en Tierra del Fuego
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)Los servicios ecosistémicos (SE) son bienes y beneficios que la sociedad obtiene de los sistemas naturales (Daily 1997), incluyendo aquellos económicos (ej. madera, comida) o no económicos (ej. valor estético, pertenencia). ... -
Las propiedades del suelo y la composición de edades de los árboles determinan la diversidad de plantas del sotobosque en bosques de Nothofagus pumilio
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)Conservar la biodiversidad es crucial para mantener la integridad de los ecosistemas y los procesos ecológicos. En los bosques, el sotobosque brinda distintos servicios ecosistémicos, por ejemplo, forraje (Martínez Pastur ... -
Evaluación de calidad de semillas de Nothofagus pumilio vinculada al manejo forestal y los eventos climáticos
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)Los bosques de Nothofagus pumilio son el principal recurso maderero de Tierra del Fuego, y son aprovechados mediante diversas estrategias de manejo forestal con objetivo de garantizar la regeneración (Martínez Pastur et ... -
Determinación de la huella de carbono de la producción de postes, leña y carbón en el Parque Chaqueño
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)La región del Chaco Argentino constituye la mayor área de producción y comercialización de postes, leña y carbón vegetal en Argentina, y sostienen una demanda internacional principalmente en los países del MERCOSUR, además ... -
Vegetation type mapping in Southern Patagonia and its relationship with ecosystem services, soil carbon stock, and biodiversity
(MDPI, 2024-02-29)Vegetation Type (VT) mapping using Optical Earth observation data is essential for the management and conservation of natural resources, as well as for the evaluation of the supply of provisioning ecosystem services (ESs), ... -
In vivo oral toxicity and antioxidant capacity of Nothofagus antarctica (G.Forst.) oerst (ñire) leaves
(Taylor & Francis Group, 2024-01-04)Nothofagus antarctica (NA) is a native tree of Patagonia. Since ancient times, NA leaves were used in infusions for medical and food purposes, but there are no deep insights on its toxicity. The aim of this work was to ... -
Respuesta de la producción de forraje a la sequía en sistemas silvopastoriles de Argentina = Response of forage production to drought in silvopastoral systems in Argentina
(CIPAV, 2023-10-15)En el contexto de un aumento en la frecuencia e intensidad de sequías agrícolas y ecológicas debido al cambio climático, evaluamos la respuesta de la producción de forraje anual (PFA) a la sequía en 22 sitios con sistemas ... -
Evaluación especies forrajeras como alternativa para incrementar la producción en sistemas silvopastoriles de ñire. Parte II: calidad del sotobosque vs. especies implantadas = Evaluation of pasture species to improve dry mater production in ñire´ssilvopastoral systems. Part II: Quality of natural understory vs. pastures
(CIPAV, 2023-10-15)Nothofagus antarctica, es la segunda especie en abundancia en la provincia de Santa Cruz y cerca del 70 % de estos bosques son utilizados como sistemas silvopastoriles (SSP). El objetivo de este trabajo fue evaluar la ... -
Cambios producidos por el manejo silvopastoril en bosques de Nothofagus antarctica de Tierra del Fuego y su comparación con otros ambientes = Changes derived by the silvopastoral management in Nothofagus antarctica forests of Tierra del Fuego compared to other environments
(CIPAV, 2023-10-15)Los sistemas silvopastoriles (SSP) son una opción que promueve el equilibrio entre la producción y la conservación. El objetivo fue determinar cambios producidos por SSP en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) comparando ... -
Efectos del raleo sobre los servicios ecosistémicos brindados por las aves en bosques con ganadería en Tierra del Fuego = Effects of thinning on ecosystem services provided by birds in forests with livestock in Tierra del Fuego
(CIPAV, 2023-10-15)Las aves brindan servicios ecosistémicos (SE), como la dispersión de semillas y el control de plagas, al mismo tiempo que pueden favorecer la biodiversidad del ecosistema (ej. aves excavadoras de troncos favorecen a ... -
Evaluación de distintas especies forrajeras como alternativa para incrementar la producción herbácea en sistemas silvopastoriles de ñire = Evaluation of different pasture species to improve dry mater production in ñire´s silvopastoral systems
(CIPAV, 2023-10-15)En Santa Cruz, el 70% de los bosques de Nothofagus antarctica (ñire) son utilizados como sistemas silvopastoriles (SSP). Para incrementar su productividad, se evaluó la producción de especies forrajeras comparadas con el ... -
Datos de carbono orgánico del suelo (COS) de plantaciones forestales de Argentina [Conjunto de datos]
(2024)Se analizó la cantidad de carbono orgánico del suelo (COS) a 0-30 cm de profundidad de las plantaciones forestales del país en un esfuerzo conjunto entre los técnicos de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial ... -
Análisis temporal de las sequias en la provincia de Santa Cruz
(Instituto Nacional del Agua (INA), 2023-08-28)Las sequías son un fenómeno natural que se define como la escasez excepcional de precipitación que afecta a la disponibilidad de agua para satisfacer las demandas ambientales y/o a las actividades humanas (Wilhite et al., ... -
Tendencias recientes en las lluvias de la Patagonia Austral
(Instituto Nacional del Agua (INA), 2023-08-28)El conocimiento de la dinámica espacial y temporal de las lluvias, sus tendencias y patrones, es central para la comprensión del clima y de la hidrología y, en consecuencia, para la planificación hidrológica y agropecuaria ... -
Global patterns and environmental drivers of forest functional composition
(Wiley, 2024-02)To determine the relationships between the functional trait composition of forest communities and environmental gradients across scales and biomes and the role of species relative abundances in these relationships. Location: ... -
Quality evaluation of Nothofagus pumilio seeds linked to forest management and climatic events
(Springer Nature, 2024-01-23)Forest ecosystems undergo significant transformations due to harvesting and climate fluctuations, emphasizing the critical role of seeding in natural regeneration and long‑term structural preservation. Climate change further ... -
Anthropogenic Impacts Allowed for the Invasion of Understory Species, Affecting the Sustainability of Management Practices in Southern Patagonia
(MDPI, 2024-01-16)Forest management aims to preserve integrity and ecosystem resilience. Conservation and species invasion patterns must be determined in managed landscapes. The objectives of this study were to identify proxies that allowed ...