• Siembra y manejo recomendado de verdeos y pasturas en el sudoeste de Santa Cruz 

      Christiansen, Rodolfo; Mayo, Juan Pablo (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-08-31)
      La principal actividad agropecuaria desarrollada en la provincia de Santa Cruz es la ganadería ovina extensiva, la cual depende principalmente de la escasa y variable oferta forrajera del pastizal natural. Las características ...
    • SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado 

      Manavella, Fernando Ariel; San Martino, Liliana; Guerendiain, Federico C.; Jomñuk, H. Fabio (Editorial de la Universidad Nacional del Comahue, 2018-11-27)
      Desde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de ...
    • Silos de Punta Quilla: uso potencial para mejorar los indicadores de la ganadería en Santa Cruz 

      Milicevic, Francisco; Aguilar, Marcelo Javier; Fernandez, Rodrigo Ernesto; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia; Mansilla, José Javier; Christiansen, Rodolfo (EEA Santa Cruz, INTA, 2023-11)
      En la actualidad existe suficiente conocimiento local generado a partir de experiencias en las que se han mejorado los indicadores típicos de producción mediante la mejora del plano nutricional a partir de suplementación ...
    • Silvopastoral systems in Patagonia, Argentina 

      Peri, Pablo Luis; Caballe, Gonzalo; Hansen, Nidia; Bahamonde, Héctor Alejandro; Lencinas, María Vanessa; Von Müller, Axel; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Gargaglione, Veronica Beatriz; Soler Esteban, Rosina Matilde; Sarasola, Mauro Miguel; Rusch, Veronica Elena; Borrelli, Laura Beatriz; Fernández, María Elena; Gyenge, Javier; Tejera, Luis E.; Lloyd, Carlos Eduardo; Martínez Pastur, Guillermo José (CAB International, 2017)
      In the late 1800s, agricultural activities in the ‘Pampas’ region near Buenos Aires expanded rapidly, and as a result, livestock production (mainly sheep) was pushed into marginal areas such as Patagonia (Table 11.1). ...
    • Silvopastoral Systems in Southern South America 

      Peri, Pablo Luis; Dube, Francis; Costa Varella, Alexandre. (Springer, 2016)
      This multi-authored volume contains peer-reviewed chapters from leading researchers and professionals in silvopastoral systems topic in the subtropical and temperate zones of South America (Argentina, Chile and South ...
    • Silvopastoral systems in the subtropical and temperate zones of South America: an overview. 

      Peri, Pablo Luis; Dube, Francis; Costa Varella, Alexandre (Springer, 2016)
      In the subtropical and temperate zones of South America (Argentina, Chile and Southern Brazil), silvopastoral systems have become an economical, ecological and productive alternative. These systems incorporate exotic tree ...
    • Silvopastoral systems under native forest in Patagonia Argentina. 

      Peri, Pablo Luis; Hansen, Nidia; Bahamonde, Héctor Alejandro; Lencinas, María Vanessa; Von Müller, Axel; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Gargaglione, Veronica Beatriz; Soler Esteban, Rosina Matilde; Tejera, Luis E.; Lloyd, Carlos Eduardo; Martínez Pastur, Guillermo José (Springer, 2016)
      In Patagonia, silvopastoral systems in Nothofagus antarctica (ñire) forest has become an economically, ecologically and socially productive landuse system. Patagonian experience with silvopastoral systems in the past 15 ...
    • Silvopastoral use of Nothofagus antarctica forests in Patagonia: impact on soil microorganisms 

      Gargaglione, Veronica Beatriz; Gonzalez-Polo, Marina; Birgi, Jorge Alberto; Toledo, Santiago; Peri, Pablo Luis (Springer, 2022-09-06)
      Soil microorganisms contribute to soil carbon storage, soil respiration and nutrient cycling. In south Patagonia, there are scarce studies on carbon (C) and nitrogen (N) in soil microbial biomass (MB). The aim of this work ...
    • Silvopastoral use of Nothofagus antarctica in Southern Patagonian forests, influence over net nitrogen soil mineralization 

      Bahamonde, Héctor Alejandro; Peri, Pablo Luis; Alvarez, Roberto; Barneix, Atilio Jose; Moretto, Alicia Susana; Martínez Pastur, Guillermo José (2013-04)
      In most temperate forest, nitrogen (N) is considered a limiting factor. This becomes important in extreme environments, as Nothofagus antarctica forests, where the antecedents are scarce. Thinning practices in N. antarctica ...
    • Sistema de gestión mixta del riego del Valle de Los Antiguos Santa Cruz, Argentina 

      Manavella, Fernando Ariel; San Martino, Liliana (Ediciones INTA, 2016)
      La superficie del valle es de 1900 ha en total, superficie que contempla el casco urbano y el sector de chacras. El sistema de riego está formado por dos subsistemas independientes que se abastecen de los ríos antes ...
    • Sistema de monitoreo predial de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) en bosques de ñire de la provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina 

      Peri, Pablo Luis; Cellini, Juan Manuel; Alberti, Ayelén; Mattenet, Francisco Javier; Huertas, Leonardo Martin; Monelos, Lucas H.; Mónaco, Martín H.; Martinez Pastur, Guillermo José (CIPAV, Colombia, 2021-11-03)
      El Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) es un modelo de gestión sustentable a escala predial del bosque nativo, que tiene como objetivo aumentar los servicios ecosistémicos de provisión, con un mínimo impacto ...
    • Sistema de monitoreo predial MBGI (Manejo de Bosques con Ganadería Integrada) en bosques de ñire de la provincia de Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis; Cellini, Juan Manuel; Alberti, Ayelén; Mattenet, Francisco Javier; Huertas, Leonardo Martin; Monelos, Lucas H.; Mónaco, Martín H. (EEA Santa Cruz, INTA, 2021-04)
      El presente informe presenta los resultados de la instalación de indicadores MBGI a una escala predial para la provincia de Santa Cruz. Para esto se tomó como base los indicadores de monitoreo a escala predial obtenido en ...
    • Sistemas de control de heladas 

      Manavella, Fernando Ariel; Guerendiain, Federico (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      Las heladas tardias son una seria amenza para la producción de cerezas, ya que pueden afectar un alto porcentaje de los rendimientos. Por ejemplo, en la temporada 1996/97, los efectos de una helada tardía en el valle de ...
    • Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre (Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst.) Región de Aysén. 

      Salinas Sanhueza, Jaime; Peri, Pablo Luis; Hepp, Christian; Acuña, Bernardo (Ediciones INFOR, 2017)
      El ñirre en su distribución natural convive con una ganadería extensiva, la que provoca una fuerte presión sobre la regeneración natural y la perpetuidad del bosque, así los ñirrantales exhiben fragmentación y envejecimiento. ...
    • Sistemas silvopastoriles en bosque nativo 

      Peri, Pablo Luis; Navall, Jorge Marcelo (Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022-03)
      Productores forestales y ganaderos adoptaron los sistemas silvopastoriles (SSP) debido a las ventajas ambientales, económicas y sociales (reducción de estrés calórico de los animales por efecto de la sombra de los árboles ...
    • Sistemas silvopastoriles en bosques de ñire "Una alternativa productiva sustentable" 

      Peri, Pablo Luis; Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Ormaechea, Sebastián Gabriel (EEA Santa Cruz, INTA, 2014)
      Los sistemas silvopastoriles (SSP) combinan en una misma unidad de superficie árboles con pasturas o pastizales nativos bajo pastoreo con ganado. Es una alternativa productiva y podría constituir una actividad ecológica, ...
    • Sistemas silvopastoriles y su contribución al uso eficiente de los recursos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Evidencia desde América Latina 

      Chará, Julián; Reyes, Ernesto.; Peri, Pablo Luis; Otte, Joachim; Arce, E.; Schneider, Fritz (FAO y CIPAV, 2019)
      Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar ...
    • Situación actual y aportes al desarrollo del sector ganadero ovino-extensivo del Departamento Magallanes – Provincia de Santa Cruz 

      Alvarez, Roberto Horacio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2009-03)
      La principal actividad agropecuaria del Departamento Magallanes ubicado dentro del área ecológica denominada Meseta Central Santacruceña, es la ovinaextensiva, siendo la lana la producción más importante por su participación ...
    • Situación de Fasciola hepatica al sur del paralelo 48º 

      Aguilar, Marcelo Javier (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2010-10)
      La fasciolosis es una enfermedad cosmopolita que produce pérdidas económicas importantes en la producción ganadera. En Argentina se considera que el límite sur de presentación de Fasciola hepatica (Fh) es el paralelo 48º. ...
    • Situación de Fasciola hepatica al sur del paralelo 48º S 

      Aguilar, Marcelo Javier; Olaechea, Fermin (2014-03)
      La fasciolosis, enfermedad cosmopolita, produce importantes pérdidas económicas en la producción ganadera. En Argentina se considera que el límite sur de presentación de Fasciola hepatica (Fh) es el paralelo -48º. El ...