Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Libros
  • View Item

Sistemas silvopastoriles y su contribución al uso eficiente de los recursos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Evidencia desde América Latina

Abstract
Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar el uso de los recursos naturales es aplicado a una variedad de modelos de producción silvopastoril para determinar su productividad y sus beneficios socioeconómicos y ambientales. Se presenta una visión general de los SSP, sus principales [ver mas...]
Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar el uso de los recursos naturales es aplicado a una variedad de modelos de producción silvopastoril para determinar su productividad y sus beneficios socioeconómicos y ambientales. Se presenta una visión general de los SSP, sus principales características y ventajas en términos productivos, ambientales y climáticos, y su contribución a los ODS, describiendo los resultados de diez estudios de caso de adopción de sistemas silvopastoriles en diversos contextos en Colombia, México, y Argentina, concentrándose en la productividad de la tierra, producción de carne y leche, y desempeño económico a nivel de finca. Basados en los resultados, se presentan recomendaciones de política pública que sirvan para el escalamiento y promoción de los SSP en Latinoamérica y otras regiones. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Chará, Julián;   Reyes, Ernesto.;   Peri, Pablo Luis;   Otte, Joachim;   Arce, E.;   Schneider, Fritz;  
Date
2019
Editorial
FAO y CIPAV
ISBN
978-92-5-131192-9 FAO
978-958-9386-83-5 CIPAV
978-958-9386-84-2 CIPAV
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9045
http://www.fao.org/3/ca2792es/CA2792ES.pdf
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Sistemas Silvopascícolas; Silvopastoral Systems; Ecosistemas Forestales; Forest Ecosystems; Eficiencia de Conversión del Pienso; Feed Conversion Efficiency; Ganado; Livestock; Carbono; Carbon; Productividad; Productivity; Leche; Milk; Carne; Meat; Políticas Públicas; Public Policies; Investigación; Reseach; Biodiversidad; Biodiversity; Bienestar Animal; Animal Welfare; Suelo; Soil; Finanza; Finance; Cambio Climático; Climate Change; Colombia; México; Argentina; Productividad del Ecosistema; Ecosistem Productivity;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record