• Respuesta forrajera de Taraxacum officinale en un sistema silvopastoril de bosque nativo en Patagonia Sur 

      Ormaechea, Sebastián Gabriel; Peri, Pablo Luis; Gargaglione, Veronica Beatriz (INTA Ediciones, 2015-05-07)
      Actualmente en Patagonia Taraxacum officinale es considerada una especie indicadora de deterioro e indeseable desde el punto de vista forrajero por algunos técnicos y productores. No obstante, hay evidencia del potencial ...
    • Restauración por recolonización de especies nativas en pasturas sembradas en ambientes semiáridos en Patagonia 

      Ferrante, Daniela; Álvarez Bento, Javier; Vivar Miranda, Maria Eugenia; Oliva, Gabriel Esteban; Utrilla, Victor Ricardo (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2023-06-05)
      En Patagonia austral el sobrepastoreo provoca cambios irreversibles en los pastizales. La sucesión secundaria en pasturas comerciales podría promover parcialmente la recuperación de especies nativas. Se estudiaron lotes ...
    • Resultado económico de engorde de terneros a baja escala, con silos de autoconsumo 

      Roa, Martin Angel (AER Los Antiguos, INTA, 2018-10)
      La actividad ganadera en la zona de influencia de la AER Los Antiguos – OIT Perito Moreno fue principalmente ovina extensiva. Sin embargo, los cambios en los precios de mercado, la baja disponibilidad de mano de obra, el ...
    • Resultados preliminares del aprovechamiento con animales de una pastura de agropiros canadienses en el campo experimental Potrok Aike 

      Andrade, Miguel Alberto; Vargas, Paola Patricia; Culun, Victor Pascual; Nuñez, Mario Del Corazón De (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-11)
      Durante el año 2013 se instaló en el Campo Experimental Potrok Aike una pastura de agropiros de origen canadienses: Agropyron intermedium (Agropiro intermedio) y Agropyron trichophorum (Agropiro pubescente) en una superficie ...
    • Retention Forestry in Southern Patagonia: Multiple Environmental Impacts and Their Temporal Trends 

      Soler Esteban, Rosina Matilde; Schindler, Stefan; Lencinas, María Vanessa; Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José (Commonwealth Forestry Association, 2015-06)
      Harvesting with variable retention (VR) applied in Nothofagus forests combines two types of retention: patches of original forest (aggregates) and single isolated homogeneously distributed trees (dispersed). This study ...
    • Revisión de la literatura científica sobre sistemas agroforestales en América del Sur: principales atributos y factores condicionantes 

      Soler Esteban, Rosina Matilde; Lencinas, María Vanessa; Peri, Pablo Luis; Bahamonde, Héctor Alejandro; Gargaglione, Veronica Beatriz; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Huertas Herrera, Alejandro; Martinez Pastur, Guillermo José (Fundación CIPAV, 2017-09-06)
      Los sistemas agroforestales (SA) han alcanzado un desarrollo significativo en Sudamérica. En este trabajo evaluamos cómo influyen diferentes factores sociopolíticos como la fuente de financiación, las prioridades institucionales ...
    • Ruibarbo 

      Larrosa, Carla Estefania (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-12-28)
      Esta especie está compuesta por un 95% de agua. Es excelente para la sangre, el hígado y el sistema digestivo, además de proveer vitaminas A y C, potasio, calcio y fibra a la dieta. Ruibarbo es una hortaliza de estación ...
    • ¿Sabías que? Poa spiciformis. sinónimo (Poa dusenii) 

      Ferrante, Daniela; Vivar Miranda, Maria Eugenia (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-07-28)
      Se encuentra en las provincias de Chubut y Santa Cruz entre los 0 y 900 msnm. Es la principal especie forrajera de nuestros pastizales. Hierba perenne (siempre viva) muy apetecida por los ovinos que puede alcanzar una ...
    • Salix 524/43: el sauce de rápido crecimiento y resistencia a plagas 

      Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2005-05)
      El clon de sauce 524/43 ha mostrado los mayores crecimientos entre todos los clones comparados, en diferentes condiciones de suelo y clima. Ensayos realizados durante nueve años certifican que el Salix 524/43 tiene mayor ...
    • Secuestro de carbono en sistemas silvopastoriles templados, Argentina. 

      Peri, Pablo Luis; Banegas, Natalia Romina; Gasparri, Néstor Ignacio; Carranza, Carlos; Rossner, Maria Belen; Martinez Pastur, Guillermo José; Cavallero, Laura; Lopez, Dardo Ruben; Loto, Dante; Fernandez, Pedro David; Powel, Priscila; Ledesma, Marcela; Pedraza, Raúl; Albanesi de Garay, Ada Susana; Bahamonde, Héctor Alejandro; Eclesia, Roxana Paola; Piñeiro, Gervasio (Ediciones INTA, 2018-10-31)
      El cambio climático global es uno de los principales problemas que enfrenta el mundo de hoy. Algunas manifestaciones de dicho cambio son el incremento de cerca de medio grado centígrado desde el siglo pasado, y cambios en ...
    • Seed fall and leaf litter relationships in Nothofagus pumilio forests: changes according to retention levels and years after harvesting 

      Rodríguez‑Souilla, Julián; Lencinas, María Vanessa; Cellini, Juan Manuel; Chaves, Jimena Elizabeth; Roig Junent, Fidel Alejandro; Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José (Springer, 2023-04)
      Seed fall and leaf litter influence forest regeneration, nutrient cycling, and other key ecological processes closely related to forest management. In Patagonian forests, variation of both managed and unmanaged forests ...
    • Segundo informe técnico: Proyecto ARG 19/004 “Apoyo a la Implementación del Plan Estratégico Nacional para el Manejo Sustentable de palo santo (Gonopterodendron sarmientoi)” 

      Peri, Pablo Luis; Loto, Dante; Gaitan, Juan Jose; Kees, Sebastian Miguel; Chifarelli, Vanina; Olemberg, Demián Jeremías; Taraborrelli, Diego Sebastian; Casellas, Karina Susana (PNUD-INTA, 2021-03)
      Este segundo informe trata los siguientes temas: análisis y definición de calidad de sitio o zonas de aptitud forestal para la especie en base a superposición de capas y validación de campo, relación de posibilidades en ...
    • Segundo Ordenamiento territorial de los bosques nativos de la provincia de Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis; Quevedo, Carla; De Urquiza, Javier; Alberti, Ayelén (Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz (CAP), 2021-05)
      El Segundo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia de Santa Cruz se enmarca con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques ...
    • La selección de carneros 

      Cesa, Ariela (EEA Santa Cruz, INTA, 2005-05)
      Dada la estructura de las poblaciones ovinas, los carneros son la principal fuente de intercambio genético. La adecuada selección en las cabañas y la elección de los carneros de reposición definen el progreso genético y ...
    • Semillas de la huerta Cosecha, acondicionamiento y conservación para futuras siembras 

      Ceccato, Diana Valeria (EEA Santa Cruz, INTA, 2017)
      Las semillas almacenadas en condiciones ambientales pueden permanecer vivas por varios meses e incluso por algunos años. Sin embargo, con el tiempo envejecerán y morirán. Una forma de prolongar la vida de las semillas en ...
    • Sensitivity of global soil carbon stocks to combined nutrient enrichment 

      Crowther, Thomas W.; Riggs, Charlotte E.; Lind, Eric M.; Borer, Elizabeth T.; Seabloom, Eric William; Hobbie, Sarah E.; Wubs, Engel Reinder Jasper; Adler, Peter B.; Firn, Jennifer L.; Gherardi, Laureano A.; Hagenah, Nicole; Hofmockel, Kirsten S.; Knops, Johannes M.H.; McCulley, Rebecca L.; MacDougall, Andrew S.; Peri, Pablo Luis; Prober, Suzanne M.; Stevens, Carly J.; Routh, Devin (Wiley, 2019-06)
      Soil stores approximately twice as much carbon as the atmosphere and fluctuations in the size of the soil carbon pool directly influence climate conditions. We used the Nutrient Network global change experiment to examine ...
    • Servicios ecosistémicos y biodiversidad de los recursos naturales de Santa Cruz. 

      Rosas, Yamina Micaela; Martínez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-05-01)
      Los Servicios Ecosistémicos (SE) son los beneficios que las personas obtienen de la naturaleza, en forma de valores, bienes o servicios. Son importantes porque contribuyen a diferentes dimensiones del bienestar humano, y ...
    • Servicios ecosistémicos: En la búsqueda de bosques de Nothofagus con altos valores de conservación en Patagonia Sur 

      Rosas, Yamina Micaela; Carrasco, Josela; Lencinas, María Vanessa; Martinez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Pidgeon, Anna Michle; Politi, Natalia; Martinuzzi, Sebastian; Lizagarra, Leonidas (REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET, 2021-12)
      El Laboratorio de Recursos Agroforestales (CADIC-CONICET) junto con el Grupo Forestal Agrícola y Manejo del Agua (INTA), la universidad de Jujuy, el Laboratorio SILVIS de la Universidad de Wisconsin y la Administración de ...
    • Sheep faeces decomposition and nutrient release across an environmental gradient in Southern Patagonia 

      Bahamonde, Héctor Alejandro; Gargaglione, Veronica Beatriz; Peri, Pablo Luis (2017-04)
      In Southern Patagonia, most of the land ranging from the mountains to the sea in contrasting environmental conditions is devoted to extensive sheep farming. Existing estimations indicate that in ecosystems under livestock ...
    • Siembra y manejo recomendado de verdeos y pasturas en el sudoeste de Santa Cruz 

      Christiansen, Rodolfo; Mayo, Juan Pablo (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-08-31)
      La principal actividad agropecuaria desarrollada en la provincia de Santa Cruz es la ganadería ovina extensiva, la cual depende principalmente de la escasa y variable oferta forrajera del pastizal natural. Las características ...