Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 203
-
Agregado de valor : compartiendo conceptos
(EEA Esquel, INTA, 2016)Intenta abordar algunos aspectos conceptuales sobre el agregado de valor. En primer lugar, se presentan una serie de conceptos que muestran que el tema ha sido ampliamente estudiado y señalan el dinamismo de esta temática, ... -
Agregado de valor a los productos de la colmena
(2017)La producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 ... -
Agroturismo: una actividad que pone en valor el trabajo de las comunidades rurales
(EEAf Esquel, INTA, 2017-09-01) -
Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
(Universidad Católica del Maule, 2020-12-29)Son escasos los antecedentes de estudios sobre cooperativismo agrario en Patagonia, y más aún en la región sur. Es por ello que el presente trabajo se propone analizar la conformación y trayectoria de la cooperativa “Chacay ... -
Alfalfa en el noroeste de Chubut
(EEA Esquel, INTA, 2012)La presente publicación busca ser una guía práctica y sencilla para el productor agropecuario acerca del manejo e implantación del cultivo de alfalfa. Se tratarán diversos temas desde la importancia de una buena implantación ... -
Análisis de la evolución del clima y los pastizales naturales en el noroeste de la provincia de Chubut, Argentina, durante el período 2000-2014: identificación de variables asociadas a la disminución de las existencias ganaderas en la región
(2017-06)Una elevada proporción del territorio argentino corresponde a tierras secas y una tercera parte de éstas se hallan en la Patagonia. Esta región históricamente ha sufrido procesos de deterioro del pastizal. Generalmente, ... -
Análisis económico de establecimientos modales bovinos de cría y recría en el oeste de Chubut
(EEAf Esquel, INTA, 2022-02-01)El objetivo de este trabajo es realizar un análisis económico de sistemas bovinos modales para la zona con tres variantes: cría pura, cría y recría con concentrados y cría y recría con silaje. En las variantes con recría ... -
Análisis económico de establecimientos modales bovinos de cría y recría en el oeste de Chubut (Agosto 2024)
(EEAf Esquel, INTA, 2024-09-03)El objetivo de este trabajo es realizar un análisis económico de sistemas bovinos modales para la zona con tres variantes: cría pura, cría y recría con concentrados y cría y recría con silaje. En las variantes con recría ... -
Análisis económico de establecimientos modales ovinos extensivos de la zona de sierras y mesetas occidentales de la provincia de Chubut (diciembre 2024)
(EEAf Esquel, INTA, 2024-12-16)El trabajo se desarrolló para tener una herramienta de utilidad en el estudio de la estructura de costos de establecimientos ovinos de la zona de Sierras y Mesetas del NO de la Provincia de Chubut. El mismo permite, en una ... -
Análisis económico de establecimientos modales ovinos extensivos de la zona de sierras y mesetas occidentales de la provincia de Chubut (febrero 2022)
(EEAf Esquel, INTA, 2022-02)El presente modelo económico se desarrolló a fin de contar con una herramienta de utilidad para el estudio de la estructura de costos de establecimientos ovinos de la zona de sierras y mesetas del noroeste de la provincia ... -
Análisis económico de establecimientos modales ovinos extensivos de la zona de sierras y mesetas occidentales de la provincia de Chubut (mayo 2024)
(EEAf Esquel, INTA, 2024-05-24)El trabajo se desarrolló para tener una herramienta de utilidad en el estudio de la estructura de costos de establecimientos ovinos de la zona de Sierras y Mesetas del NO de la Provincia de Chubut. El mismo permite, en una ... -
Avances y estrategias público privadas para el desarrollo de programas de investigación aplicada en nutrición ovina
(Asociación Argentina Criadores de Merino, 2024-01-12)En los últimos años el uso de alimentos concentrados extra-prediales de los establecimientos ganaderos en Patagonia ha sido muy importante debido a la ocurrencia de eventos climáticos extremos (sequias y nevadas) y naturales ... -
Balance hídrico en plantaciones de Pinus radiata en el NO de la Patagonia argentina
(Asociación Argentina de Ecología, 2019-08)En la Región Andino Patagónica, el éxito de los sistemas silvopastoriles depende de la densidad de manejo forestal, que busca garantizar el mayor ingreso de agua al suelo para el forraje. El objetivo fue cuantificar y ... -
Boletín de costos y precios forestales Patagonia andina (Abril 2024)
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2024-05-05)El presente Boletín se realiza en forma colaborativa entre la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial (DNDFI) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Desarrollo Productivo ... -
Brassicas forrajeras: rendimiento y calidad nutricional durante dos temporadas en el noroeste del Chubut
(EEAf Esquel, INTA, 2024-06-18)Las brassicas forrajeras son especies bianuales, aunque agronómicamente son consideradas anuales porque se consumen durante la primera estación de crecimiento. Existen distintos tipos de brassicas: nabos de hoja, nabos de ... -
Calidad de lana: Importancia de las mediciones objetivas en la comercialización e industrialización de la lana
(EEAf Esquel, INTA, 2004-10-01)Es imprescindible disponer de valores objetivos de las principales características de las lanas en estado sucio, a los efectos de poder definir adecuadamente su precio y su destino en la industria. Con el desarrollo ... -
Cambios en la diversidad y estructura en bosques de nothofagus antarctica en respuesta a distintos disturbios para tres tipos de rodales en Patagonia sur, Argentina = Changes in diversity and structure in nothofagus antarctica forests in response to different disturbances for three stand types in southern Patagonia, Argentina
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile, 2023-01-24)En la Patagonia sur, el fuego y la herbivoría doméstica son los principales disturbios que controlan la dinámica de los bosques nativos. La respuesta de la diversidad y estructura de las comunidades vegetales frente a los ... -
Cambios en la producción agropecuaria de Chubut en el período intercensal 2002 – 2018
(Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), 2021)Este trabajo propone analizar la producción agropecuaria en la provincia de Chubut en las últimas dos décadas. Para ello se explora la distribución y formas de tenencia de la tierra y se identifican los cambios de las ... -
Caracterización de la situación sanitaria de un rodal de Nothofagus pumilio afectado por notophorina sp.
(Asociación Argentina de Ecología, 2023-12)En un bosque de lenga (Nothofagus pumilio) en el norte de Chubut, detectamos un rodal afectado por Notophorina sp. (Hemiptera, Psyllidae) con sintomatología foliar destacada. Asumimos que se trata de un pico poblacional ... -
Caracterización de los agentes virales involucrados en el complejo respiratorio bovino en sistemas intensivos bovinos del Valle 16 de Octubre, provincia de Chubut, y evaluación de una vacuna formulada con cepas virales locales
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2020)En la presente tesis se trabajó en invernadas del Valle 16 de Octubre, provincia de Chubut, con terneros de entre 6-8 meses de vida. Los objetivos fueron desarrollar conocimientos sobre la dinámica de circulación y ...