• Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. 

      Apostolo, Romina Maria; Robles, Carlos Alejandro; Borrelli, Laura Beatriz; Herrera, Rodolfo; Díaz, Fernando; Silva, Carmelina De Las Nie; Chodilef, Maria Marta; Martinez, Agustin (Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico, 2021-11-17)
      El carácter etiológico multifactorial de los abortos bovinos influye en la baja eficiencia diagnóstica de los mismos. Los abortos se pueden clasificar en infecciosos (viral, bacteriano, parasitario o fúngico) y no infecciosos ...
    • Primer aislamiento de Herpes Virus Bovino tipo 1 en bovinos de Patagonia, Argentina 

      Apostolo, Romina Maria; Maidana, Silvina Soledad; Martinez Stanziola, Juan Pablo; Romera, Sonia Alejandra; Robles, Carlos Alejandro (Sociedad de Medicina Veterinaria, 2017-07)
      Se describe un brote IBR con aislamiento de Herpes Virus Bovino tipo 1 (BoHV1) en la Patagonia argentina. Durante los meses de junio-julio de 2013 tuvo lugar un brote de rinitis y conjutivitis en un lote de terneros ...
    • Principios de nutrición en sistemas de producción porcina 

      Martinez Stanziola, Juan Pablo; Daniel, Tabaré Andrés (2016)
      En el noroeste del Chubut, la producción porcina existe como actividad complementaria de muchos campos, formando parte de la actividad ganadera de nuestra zona. En dicha producción es un tema muy importante la alimentación ...
    • El proceso de transformación territorial de la Colonia Cushamen. Etnicidad, acción colectiva y política publica de desarrollo 

      Ocampo, Gustavo Regino (Universidad Nacional del Sur, 2017)
      En esta investigación se analiza la transformación del territorio de la Colonia Pastoril Cushamen, ubicada en el Noroeste de la provincia de Chubut. En este estudio se busca dar cuenta de la importancia de los aspectos ...
    • Producción de nothofagus bajo condiciones controladas 

      Schinelli Casares, Teresa (Ediciones INTA, 2012-10)
      La presente publicación intenta describir el proceso de viverización bajo condiciones controladas, acompañando cada instancia con un razonamiento técnico que permita al lector comprender el por qué en cada etapa del mismo. ...
    • Producción forrajera en ñirantales del noroeste del Chubut 

      Fertig, Matias (EEAf Esquel, INTA, 2004-04-01)
      En el noroeste de la provincia del Chubut se concentran casi las tres cuartas partes de las existencias bovinas del Chubut. La mayor parte de esas existencias, que corresponden a actividades de cría, están ubicadas en los ...
    • Producción intensiva de carne ovina en el noroeste del Chubut 

      Buratovich, Osvaldo Felipe; Villa, Martin Diego; Bobadilla, Segundo Evaristo; Raso, Roberto Miguel (EEAf Esquel, INTA, 2001-08-01)
      La producción de corderos necesita intensificar aspectos tanto reproductivos como nutricionales para lograr márgenes suficientes que cubran los mayores costos y hagan rentable el modelo. En el aspecto reproductivo se ...
    • Producción y utilización de mallines 

      Lloyd, Carlos Eduardo (EEAf Esquel, INTA, 2002-06-01)
      En el noroeste de la provincia del Chubut, la región semiárida ocupa unas 4.000.000 de has, ubicadas entre las isohietas de 100 y 300 mm. La región ecológica dominante es la de Sierras y mesetas Occidentales. La vegetación ...
    • Las redes de diálogo en los sistemas de producción de conocimiento de las poblaciones rurales dispersas de Gualjaina (chubut) 

      Li, Sebastian (Universidad Nacional del Sur, 2016)
      La situación actual de los productores familiares de comunidades rurales de la meseta patagónica les impone nuevos problemas y desafíos para permitirles continuar su reproducción familiar. Los proyectos y programas de ...
    • Rendimiento y calidad de un cultivo de avena (Avena sativa L. ), bajo distintas láminas de riego en el noroeste de Chubut (Argentina) 

      Dellacanonica, Cristina (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2014-10)
      En un cultivo de avena se evaluó el impacto de diferentes láminas de riego sobre la productividad (materia seca y grano) y calidad de forraje, aplicadas a partir del estado fenológico de espigazón. También se determinó ...
    • Resilient andisols under silvopastoral systems 

      Gomez, Federico Antonio; Von Müller, Axel; Tarabini, Manuela; La Manna, Ludmila (Elsevier, 2022-03-20)
      Livestock can affect physical and chemical soil properties, depending on both stocking rates, and intrinsic soil properties. This study aimed to analyze changes in physicochemical properties in volcanic soils under ...
    • Resistencia de Fasciola hepatica al triclabendazol en bovinos al noroeste de Chubut 

      Apostolo, Romina Maria; Morales, Juan; Martinez Stanziola, Juan Pablo; Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Larroza, Marcela Patricia (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      La fasciolosis es una enfermedad parasitaria causada por Fasciola hepatica (Fh) que afecta al ganado. La provincia de Chubut es una zona endémica de fasciolosis, principalmente en las áreas bajo riego, pero también en los ...
    • Restauración de bosques nativos : la importancia del origen de la semilla 

      Mondino, Victor Alejandro; Pastorino, Mario Juan (2016)
      Cuando se habla de degradación en los bosques se hace referencia a la pérdida de productividad y biodiversidad ocasionada por distintos tipos de disturbios como los incendios, tala indiscriminada, el sobrepastoreo y las ...
    • Riego : ¿primero la bomba? 

      Dellacanonica, Cristina (2017-05)
      Si bien es cierto que al momento de pensar en regar un cultivo se nos figura en primer lugar la necesidad de comprar una bomba, apresurarnos en adquirirla, nos expone al riesgo de quedar sobre o sub dimensionados respecto ...
    • Role of abiotic factors in nothofagus pumilio forest mortality: the sensitivity of ecotones 

      Tarabini, Manuela; Gomez, Federico Antonio; Calderón, Miguel Ángel; La Manna, Ludmila (Elsevier, 2021-04-24)
      The world's forests are being affected by a changing climate. Recently, patches of dead trees have been found in forests of the Patagonian endemic species Nothofagus pumilio, which could not be related to insects or ...
    • Sanidad ovina 

      Raso, Roberto Miguel (EEAf Esquel, INTA, 2003-04-01)
      En este artículo trataremos sobre las enfermedades de mayor incidencia en las majadas de nuestra región. Según el agente causal, pueden ser, producidas por parásitos, externos como la sarna y el melófago e internos como ...
    • Sauce Nativo 

      Amico, Ivana Lourdes; Gallo, Leonardo Ariel; De Durana, Federico Guillermo; Garcia Cortes, Manuel; Mikuc, Juan Pablo; Martinez, Abel Hector Maria (EEA Valle Inferior, INTA, 2021-10-04)
    • Servicios ecosistémicos del bosque andino patagonico de la provincia del Chubut: efectos de la ganaderia bovina sobre los recursos suelo y agua 

      Gomez, Federico Antonio (Universidad Nacional del Comahue, 2023-07)
      La ganadería ha tenido diferentes impactos sobre los bienes y servicios ambientales que ofrecen los ecosistemas. El impacto del ganado afecta a los recursos suelo y agua producto del pisoteo, ramoneo y deposición de orina ...
    • Sistemas de destete y recría de chivitos para pequeños productores 

      Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Li, Sebastian (2017)
      La producción caprina en el área de sierras y mesetas occidental del noroeste de Chubut, es una de las principales actividades de los sistemas minifundistas. Los resultados productivos son muy variables ...
    • Sistemas Silvo-pastoriles en Ñire 

      Hansen, Nidia; Peri, Pablo Luis (INTA, 2006-11)
      Los proyectos INTA estan abocados a comprender los ecosistemas de bosque de Ñire y elaborar propuestas de manejo sostenible para la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región patagonica.