• Chequeo de pastizales del campo Experimental Potrok Aike año 2015 y análisis comparativo del periodo 2010 – 2015 

      Vargas, Paola Patricia; Andrade, Miguel Alberto (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-10)
      En Santa Cruz la ganadería ovina extensiva se basa en el aprovechamiento de la productividad primaria de los pastizales naturales, la cual depende entre otras cosas, de las precipitaciones ocurridas durante el año. Para ...
    • Comparación de tipo de muestreo para la evaluación de pastizales en mata negra. Aportes para el método Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis; Suarez, Diego; Cipriotti, Pablo Ariel; Rivera, Emilio Hernan; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Sturzenbaum, Maria Virginia (EEA Santa Cruz, INTA, 2023)
      Una característica distintiva de los ecosistemas arbustivos en zonas áridas y semiáridas es la heterogeneidad espacial de la producción herbácea-gramíneas y funcionalidad del ecosistema dado por la cobertura de los arbustos ...
    • Evaluación del aprovechamiento de una pastura de Pasto ovillo y Agropiro intermedio con corderas en Ea. Punta Loyola 

      Andrade, Miguel Alberto; Utrilla, Victor Ricardo; Vargas, Paola Patricia; Clifton, Guillermo Raimundo; Alvarez Bento, Javier (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-08)
      En la Ea. Punta Loyola, el manejo de pasturas se realiza desde hace más de 20 años, y se encuentra orientado fundamentalmente a la recuperación de superficies improductivas y generar lotes con mayor oferta forrajera para ...
    • Evaluación objetiva de la condición de mallines de Santa Cruz 

      Ormaechea, Sebastián Gabriel; Utrilla, Victor Ricardo; Suarez, Diego David; Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2010-07)
      Los mallines representan los ecosistemas más productivos en los establecimientos ganaderos de Santa Cruz. Sin embargo, en la actualidad estos ambientes presentan distintos estados de deterioro resultantes de la intensidad ...
    • Holistic versus continuous grazing in Patagonia: A station-scale case study of plant and animal production 

      Oliva, Gabriel Esteban; Ferrante, Daniela; Cepeda, Carla Tamara; Humano, Gervasio; Puig, Silvina (Elsevier, 2021-01)
      We compared animal and vegetation responses of a 13 600-ha area under holistic grazing management (HGM) with a similar area under continuous grazing (CGM) in a Patagonian station. Limitations were a dry 2012 −2016 experimental ...
    • Manejo adaptativo de los pastizales : del concepto a la práctica 

      Garcia Martinez, Guillermo Carlos; Irisarri, Jorge Gonzalo Nicolás; Bottaro, Hugo; Lateulade, José Ignacio (2016)
      El pastoreo directo de estepas y mallines representa la base nutricional para la ganadería en Patagonia. Una característica común de estos ambientes es la gran variabilidad de su productividad entre años.
    • Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo Ambiental para Regiones Áridas y Semiáridas 

      Oliva, Gabriel Esteban; Gaitan, Juan Jose; Bran, Donaldo Eduardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel; Escobar, Juan Maria; Frank, Federico Carlos; Ferrante, Daniela; Humano, Gervasio; Ciari, Georgina; Suarez, Diego; Opazo, Walter Javier; Adema, Edgardo Osvaldo (EEA Santa Cruz, INTA, 2010)
      Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Los pastizales proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad ...
    • Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo ambiental para regiones áridas y semiáridas. 

      Oliva, Gabriel Esteban; Gaitan, Juan Jose; Bran, Donaldo Eduardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel; Escobar, Juan Maria; Frank, Federico Carlos; Ferrante, Daniela; Humano, Gervasio; Ciari, Georgina; Suarez, Diego; Opazo, Walter Javier; Adema, Edgardo Osvaldo; Celdran, Diego Javier (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011)
      Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Éstos proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad biológica, ...
    • Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de Ñire 

      Peri, Pablo Luis (Ediciones INTA, 2020)
      Los pastizales naturales en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan una superficie de 280.290 ha en Patagonia Sur (Santa Cruz y Tierra del Fuego), de los cuales el 70 % tiene uso silvopastoril, es decir que actualmente ...
    • Monitores MARAS: una metodología eficiente y precisa para evaluar el efecto a largo plazo del pastoreo sobre las praderas y pastizales naturales 

      Dominguez, Erwin; Oliva, Gabriel Esteban; Báez, John; Suarez Navarro, Angel Eduardo (Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Chile, 2019-05)
      El objetivo de este informativo es dar a conocer esta herramienta implementada por la EEA INTA Santa Cruz y por INIA Kampenaike, usada para evaluar el efecto a largo plazo de cualquier tipo de pastoreo (por ejemplo: ...
    • Monitoring Patagonian Rangelands: The MARAS System 

      Oliva, Gabriel Esteban; Escobar, Juan Maria; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel (U.S. Department of Agriculture, Forest Service, 2006)
      Rangelands in Patagonia have been managed with a lack of regulation since the introduction of sheep in the late 1880’s. Most rangelands are under private freehold in ‘estancias’ and the rest are public and managed by small ...
    • Pastoreo estratégico de ambientes para mejorar la producción ovina en campos del ecotono bosque-estepa en Patagonia Sur 

      Ormaechea, Sebastián Gabriel (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012-10)
      La conservación de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) en establecimientos bajo manejo ganadero extensivo, se presenta como un desafío de manejo dadas las condiciones climáticas y la configuración de los ...
    • Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur 

      Ormaechea, Sebastián Gabriel (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2020-09-30)
      La producción ovina en Patagonia Sur se realiza sobre extensos cuadros de 1000 a más de 5000 ha. En ese contexto, los animales seleccionan libremente los sitios de pastoreo generando a veces áreas sobrepastoreadas y ...
    • Pautas mínimas para la presentación de planes de manejo silvopastoril en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en la provincia de Tierra del Fuego 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Soler Esteban, Rosina Matilde; Lencinas, María Vanessa; Favoretti Bondar, Santiago; Peri, Pablo Luis (CADIC, 2016-12-12)
      Estas pautas establecen los contenidos mínimos que deberían incluir los planes de manejo silvopastoril para el desarrollo de la actividad en los bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en el ámbito de la provincia de Tierra ...
    • Producción bovina bajo manejo silvopastoril intensivo a escala de establecimiento y ciclo completo en Tierra del Fuego, Argentina = Cattle production under intensive silvopastoral management at ranch level and complete production cycle in Tierra del Fuego, Argentina 

      Ormaechea, Sebastián Gabriel; Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Escribano, Cecilia Soledad; Ceccaldi, Ezequiel Facundo; Peri, Pablo Luis (2018)
      Los sistemas bovinos extensivos de Tierra del Fuego incorporan escasa tecnología de manejo por lo que poseen bajos niveles de producción por unidad de superficie. No obstante, hoy existen tecnologías disponibles como la ...
    • Provincia de Santa Cruz 

      Oliva, Gabriel Esteban; Ferrante, Daniela; Peri, Pablo Luis; Utrilla, Victor Ricardo; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia; Diaz, Boris Gaston; Humano, Gervasio; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Martinez Pastur, Guillermo José; Monelos, Lucas H.; Soler Esteban, Rosina Matilde; Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Lencinas, María Vanessa; Mattenet, Francisco Javier (Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA, 2019)
      La obra “Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano“, pubicada por PROSA-FECIC en el 2019, tiene por objetivo describir las principales prácticas de manejo del suelo y del ...
    • Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 

      Oliva, Gabriel Esteban; Livraghi, Enrique; Frers, Enrique; Ferrante, Daniela; Utrilla, Victor Ricardo; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia; Diaz, Boris Gaston; Humano, Gervasio; Peri, Pablo Luis; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Martínez Pastur, Guillermo José; Monelos, Lucas H.; Soler Esteban, Rosina Matilde; Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Lencinas, María Vanessa; Mattenet, Francisco Javier (Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA, 2019)
      La obra “Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano“, pubicada por PROSA-FECIC en el 2019, tiene por objetivo describir las principales prácticas de manejo del suelo y del ...
    • Rangeland grazing management in Argentine Patagonia 

      Bjerring, Anna Trier; Peri, Pablo Luis; Christiansen, Rodolfo; Vargas-Bello-Pérez, Einar; Hansen, Hanne Helene (IJAB. Friends science publishers, 2020-08-31)
      Stocking rate adjustment in grazing management is recommended as a management tool to sustain productivity and improve soil health of permanent grassland ecosystems. The aim of this project was to assess the effect of ...
    • Respuesta de la vegetación al manejo por corte en fajas en un arbustal de Mulguraea tridens en Patagonia sur 

      Billoni, Sabrina L.; Peri, Pablo Luis; Bahamonde, Héctor Alejandro (2016-12)
      En Santa Cruz, aproximadamente 2.83 millones de hectáreas conforman el matorral de mata negra, una estepa arbustiva dominada por el arbusto Mulguraea tridens, donde la ganadería ovina extensiva es la principal actividad ...
    • Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre (Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst.) Región de Aysén. 

      Salinas Sanhueza, Jaime; Peri, Pablo Luis; Hepp, Christian; Acuña, Bernardo (Ediciones INFOR, 2017)
      El ñirre en su distribución natural convive con una ganadería extensiva, la que provoca una fuerte presión sobre la regeneración natural y la perpetuidad del bosque, así los ñirrantales exhiben fragmentación y envejecimiento. ...