Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Partes de libros
  • View Item

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Abstract
La obra “Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano“, pubicada por PROSA-FECIC en el 2019, tiene por objetivo describir las principales prácticas de manejo del suelo y del agua probadas exitosamente en sistemas bajo producción agrícola y ganadera de secano, considerando también las prácticas que incluyen el uso de vegetación como base para la conservación del suelo. El término “secano” hace referencia, [ver mas...]
La obra “Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano“, pubicada por PROSA-FECIC en el 2019, tiene por objetivo describir las principales prácticas de manejo del suelo y del agua probadas exitosamente en sistemas bajo producción agrícola y ganadera de secano, considerando también las prácticas que incluyen el uso de vegetación como base para la conservación del suelo. El término “secano” hace referencia, tanto en la concepción como en la concreción de la obra, a aquellas tierras en las que no se aplica el riego, y que solamente se benefician con el agua de lluvia (De Dios et al., 1971). Se propuso como metodología de trabajo detallar las principales prácticas de manejo y conservación del suelo a nivel provincial, indicando cual es el proceso degradatorio del suelo en que interviene, para qué región se recomienda y cuál es la normativa legal vigente. Para ello, los equipos técnicos usaron como base el mapa de regionalización ecológica-productiva de cada provincia. Las prácticas también fueron referidas a los tipos de suelos más representativos y a las climosecuencias existentes en el ámbito analizado. Para la elaboración de los 24 capítulos se convocó a investigadores y técnicos referentes de instituciones oficiales y privadas, tomándose como base la red de especialistas que participaron en la elaboración del libro “El deterioro del suelo y del ambiente en la Argentina” publicado por PROSA-FECIC en 2015. Las prácticas fueron descriptas siguiendo el formato de una ficha técnica: i) Nombre, ii) Definición, iii) Objetivo, iv) Condiciones para su aplicación, v) 2 Superficie estimada de aplicación, vi) Normas técnicas, vii) Equipo necesario, y viii) Mantenimiento. De acuerdo al criterio y experticia de 208 profesionales referentes en la especialidad de todas las provincias del país, se describieron un total de 214 buenas prácticas distribuidas porcentualmente por Ecorregión. A los efectos de su análisis y en función de su distribución en el territorio y/o importancia estratégica, las prácticas se reunieron en ocho grupos, a saber: i) Control de erosión, ii) Siembra directa, iii) Fertilización, iv) Gestión de pastizales, v) Sistemas silvopastoriles, vi) Manejo de áreas deprimidas y mallines, vii) Cosecha de agua, y viii) Control de salinidad y sodicidad. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Oliva, Gabriel Esteban;   Livraghi, Enrique;   Frers, Enrique;   Ferrante, Daniela;   Utrilla, Victor Ricardo;   Rivera, Emilio Hernan;   Sturzenbaum, Maria Virginia;   Diaz, Boris Gaston;   Humano, Gervasio;   Peri, Pablo Luis;   Ormaechea, Sebastián Gabriel;   Martínez Pastur, Guillermo José;   Monelos, Lucas H.;   Soler Esteban, Rosina Matilde;   Gargaglione, Veronica Beatriz;   Bahamonde, Héctor Alejandro;   Lencinas, María Vanessa.;   Mattenet, Francisco Javier;  
Editor - Compilador
Casas, Roberto Raul;   Damiano, Francisco;  
Fuente
Manual de buenas prácticas de conservación del suelo y del agua en áreas de secano (RR Casas, F Damiano, Eds.). Tomo II, p. 423-446. Ed. Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA, Buenos Aires, Argentina.
Date
2019
Editorial
Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA)-INTA
ISBN
978-950-9149-43-4
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8910
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Utilización de la Tierra; Land Use; Estepas; Steppes; Ecotono; Ecotone; Bosques; Forests; Suelo; Soil; Agua; Water; Vegetación; Vegetation; Pastizales; Pastures; Pastoreo; Grazing; Degradación; Degradation; Manejo de Praderas; Grassland Management; Tierras Húmedas; Wetlands; Sistemas Silvopascícolas; Silvopastoral Systems; Tierra del Fuego (Argentina); Control de Médanos; Dune Control; Fijación de Suelo; Floor Fixing; Áreas Ecológicas; Ecological Areas;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record