• Aforo en los sistemas de riego de Colonia Alsina y La Buitrera en Las Lajas 

      Buda, Vicente Sebastián; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Musso, German; Navedo, Rodrigo (EEA Alto Valle, INTA, 2022-03)
      En el marco del convenio de cooperación técnica que existe entre el INTA-Centro Regional Patagonia Norte, la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Producción de la provincia de Neuquén, se realizaron 10 ...
    • Agua para producciones bajo riego en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Cordoba, Joaquín Alejandro; Buda, Vicente Sebastián; Martinez, Roberto Simon; Sheridan, Miguel Mariano (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      En la Argentina, las alteraciones y variabilidad en el clima afectan al territorio de múltiples formas y diversas medidas. En los Andes patagónicos se observa una variación negativa en la precipitación media anual que ...
    • Gestión consorciada del agua de riego en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Galeazzi, Juan Oreste; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Storti, Cesar; Sheridan, Miguel Mariano (EDUCO, 2018)
      Con la anexión militar de la norpatagonia al estado argentino y luego de la subdivisión de las grandes extensiones de tierra apropiadas en este proceso, la llegada de los primeros colonos a las provincias del Alto Valle ...
    • Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados 

      Brand, Nicolas; Dye, Philippe (EEA Alto Valle, INTA, 2016)
      Automatismo, ¿lujo o necesidad? Fertirrigación Proporcional, la necesidad de un cambio de paradigma. Hoy podemos asegurar que el automatismo de un sistema de riego presurizado ha dejado de ser un lujo para solamente facilitar ...
    • Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico 

      Sheridan, Miguel Mariano; Cali, Maria Julieta (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      En inmediaciones del centenario Dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran El Quince, Lote G y Arroyón Medio: tres parajes rurales que conforman la cabecera de la cuenca Vidal en la provincia ...
    • El riego con grandes máquinas 

      Requena, Antonio Mario; Martinez, Roberto Simon (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      A mediados del Siglo XX, el agricultor norteamericano Frank Zybach inventó un equipo de riego por aspersión autopropulsado, para poder dormir mientras la máquina regaba. En 1952 obtuvo la patente de su invento, conocido ...
    • Sistemas de riego localizado automático y autónomo, accionado por energía renovable desde un cauce de agua 

      Zeman, Eduardo (Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes (Perú), 2018-09)
      El presente artículo es una propuesta técnica: un bomba sencilla que eleva agua desde un cauce para su utilización en riego localizado, meidante un sistema de reserva y distribucuión que posibilita el aprovechamiento de ...
    • Sistemas de riego localizado automático y autónomo, accionado por energía renovable desde un cauce de agua 

      Zeman, Eduardo (EDUCO, 2018)
      El acceso al agua cumple un rol prioritario para asegurar tanto la producción agropecuaria como las condiciones de vida de la familia en el ámbito rural. Acceder al agua, aun cuando está disponible, implica el consumo de ...