• La parcela agroecológica del INTA Alto Valle 

      Sheridan, Miguel Mariano; Vasquez, Pablo Antonio (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Una experiencia participativa que comenzó poco antes de la pandemia en la Estación Experimental ubicada en la zona rural de Allen, con el objetivo de evaluar los cultivos hortícolas como componente clave de los agroecosistemas ...
    • Producción de gírgolas sobre troncos de álamo 

      Sanchez, Jorge Rodolfo (EEA Alto Valle, 2016)
      Dentro de la cadena trófica o alimenticia, los hongos cumplen una función degradadora, descomponiendo materia orgánica de origen vegetal o animal para transformarla en sustancias inorgánicas más simples; estos elementos ...
    • Producción de gírgolas sobre troncos de álamo 

      Sanchez, Jorge Rodolfo (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      El cultivo de gírgolas en troncos de álamo se vislumbra como una alternativa productiva, que se caracteriza por su sencillez y baja inversión. A continuación se establece el momento del año más conveniente para dar inicio ...
    • Producción de hortalizas bajo cubierta: estructura y manejo de cultivo para la Patagonia Norte 

      Iglesias, Norma Beatriz (EEA Alto Valle, INTA, 2006)
      Invernadero es un recinto delimitado por una estructura de madera o de metal, recubierta por vidrio o cualquier material plástico de naturaleza transparente, en cuyo interior suelen cultivarse hortalizas y plantas ornamentales ...
    • Producción y comercialización de cebolla en la Región Protegida Patagónica: 25 años de trabajo y resultados 

      Negrín, Daniela; Sosa, Cecilia; Villarreal, Patricia (Funbapa, 2023)
      Hace más de 30 años que la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FunBaPa) viene trabajando y logrando diferentes objetivos. Estas acciones y logros sostenidos en el tiempo fueron producto del trabajo en conjunto ...
    • Productos fitosanitarios para cultivos hortícolas de la Norpatagonia 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Ciccioli, Juan; Lopez, Mario Luis; Vasquez, Pablo Antonio; Di Masi, Susana Noemi (Ediciones INTA, 2017)
      Esta Guía tiene en cuenta los principios activos registrados por cultivo, sin embargo puede no tener registro para la plaga mencionada. Para ello es fundamental remitirse a las indicaciones del marbete. Las formulaciones ...
    • Propuesta metodológica para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas hortícolas del sudeste bonaerense 

      Zulaica, María Laura; Manzoni, Manuel; Kemelmajer, Yael; Bisso Castro, V.; Padovani, B.; Lempereur, Claire; González Cilia, Carolina (Asociación Argentina de Horticultura, 2019)
      Los indicadores de sustentabilidad aplicados a sistemas productivos agrícolas constituyen herramientas útiles para revertir situaciones críticas. No obstante, no existen metodologías de evaluación de la sustentabilidad de ...
    • Protecciones para cultivos hortícolas adaptadas a la Patagonia 

      Iglesias, Norma Beatriz (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      Se denomina protección a toda forma que permita mitigar el efecto adverso del clima sobre el desarrollo y producción de los cultivos. Este tipo de protecciones constan de una estructura de soporte y de una cubierta ...
    • Recetario. Productos regionales valles irrigados de Río Negro y Neuquén 

      Catoira, Patricia Fernanda; Quizama, Silvana Mariel; Zunino, Natalia Marina (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Este libro es una compilación de una serie de recetas que forman parte de la campaña # Otra Alimentación Es Posible. Se trata de una campaña a través de la cual intentamos abordar la alimentación desde una perspectiva ...
    • Reforma y restauración de una sembradora para uso hortícola 

      Servera, Juan Agustin (2004-09-10)
      La horticultura es una actividad que se caracteriza por su gran producción de alimento por unidad de superficie y por su intensa demanda de mano de obra en determinados momentos del cultivo. El objetivo del presente trabajo ...
    • Relevamiento hortícola 2017. Comprende la zona de General Roca, Cervantes, Mainque e Ingeniero Huergo 

      Lopez, Mario Luis; Zunino, Natalia Marina; Vasquez, Pablo Antonio (2017)
      Comprende la zona de General Roca, Cervantes, Mainque e Ingeniero Huergo: La Agencia de Extensión Rural General Roca del INTA llevó a cabo, durante 2017, un relevamiento en esa localidad, Cervantes, Mainque e Ingeniero ...
    • El renacer de un valle con horticultores 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      La región de los valles irrigados del Norte de la Patagonia comprende un conglomerado urbano que tiene su mayor concentración en la zona de la confluencia, conformando una “ciudad lineal” con más de 600.000 habitantes, en ...
    • Resumen de una temporada muy especial 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      La edición Nº93 de la revista F&D realiza un repaso por las principales particularidades de una temporada que tuvo características muy especiales en el aspecto climático. Esta situación generó diversos efectos sobre la ...
    • El rol del INTA en la fruti-horti-viticultura regional 

      Cali, Maria Julieta; Alder, Maite; Garcia Rogel, Diego Rodolfo (EEA Alto Valle, INTA, 2009-05-12)
      Investigación y desarrollo rural al servicio del sector, a través del trabajo de las distintas Unidades que conforman el Centro Regional Patagonia Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: Alto Valle, Valle ...
    • Los sistemas agroforestales como alternativa de diversificación productiva 

      Thomas, Esteban Ricardo; Cancio, Hernan (Ediciones INTA, 2013)
      Sistemas agroforestales: La agroforestería o agrosilvicultura es un sistema que integra árboles, pasturas y animales en una misma unidad productiva. Esta integración de actividades puede realizarse a nivel de sitio o a ...
    • Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro 

      Zunino, Natalia Marina; Nuñez, Pablo Roberto (AADER, 2016-11)
      En este trabajo se realizan reflexiones a partir de la sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural coordinada desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y acordada en conjunto con productores hortícolas ...
    • Síntesis de aspectos del sistema productivo hortícola en la Norpatagonia 

      Jocou, Adriel Ian; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2024-05)
      Este informe provee información base de los aspectos del sistema productivo hortícola de la región de Patagonia Norte, que incluye tanto la provincia de Río Negro como de Neuquén. Se contextualiza la producción a nivel ...
    • Tener la huerta propia y comer saludable: una tendencia que viene para instalarse 

      Catoira, Patricia Fernanda (2018)
      En General Roca y Villa Regina, la sociedad se muestra cada día más involucrada en este verdadero cambio de paradigma, y participa masivamente en capacitaciones dictadas por el INTA junto a otras instituciones. Al mismo ...
    • Tomate en invernadero. Estudios referidos a aspectos de ecofisiología de la producción forzada para las condiciones del norte de la Patagonia 

      Iglesias, Norma Beatriz (EEA Alto Valle, INTA, 2015-07-13)
      Características generales de la producción de tomate bajo invernadero en la región: La región de Patagonia Norte, comprendida entre 37º y 41º de latitud sur, presenta distintos valles destinados a cultivos fruti-hortícolas. ...
    • Transitando hacia la agroecología 

      Gonzalez, Marcelo Raul; Domini, Santiago; Mauricio, Betina (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      En esta nota se da a conocer un trabajo realizado por el INTA junto a los productores de la Chacra “Buena Vida”, donde se evaluó su avance en la transición al modelo agroecológico de acuerdo con una metodología científica ...