• Resultados preliminares de la parcela demostrativa de manzanos 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Villarreal, Patricia; Segatori, Aldo Lorenzo (EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)
      A cinco años de iniciada la plantación de la parcela demostrativa de manzanos en la EEA Alto Valle (Raffo et al., 2020), se realiza un primer análisis del comportamiento mostrado en cada distancia de plantación y sistema ...
    • Resumen de una temporada muy especial 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      La edición Nº93 de la revista F&D realiza un repaso por las principales particularidades de una temporada que tuvo características muy especiales en el aspecto climático. Esta situación generó diversos efectos sobre la ...
    • Reutilización de aguas residuales tratadas en cultivos forrajeros y forestales en Ing. Jacobacci 

      Cremona, Maria Victoria; Riat, Martha; Magnin, Santiago; Velasco, Virginia; Sanchez, V.; Tanzer, Laura (EDUCO, 2018-11)
      El uso de aguas residuales tratadas (ART) en riego agrícola forestal es una alternativa para evitar el vuelco a cuerpos receptores hídricos, que resulta de especial interés en áreas donde el agua es escasa. Resultado de ...
    • Reutilización de efluentes urbanos con biofiltros forestales 

      Thomas, Esteban Ricardo; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Cerrillo, Teresa; Perez, Alejandra (2017)
      Un ensayo forestal en Rincón de los Sauces demostró sus posibilidades como sistema complementario para el tratamiento de aguas residuales urbanas de la región El tratamiento de las aguas residuales urbanas implica una ...
    • Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina 

      Mueller, Joaquin Pablo; Taddeo, Héctor Raúl; Abad, Martin Ignacio; Debenedetti, Sebastián (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      Los caprinos de Angora, productores de la fibra mohair utilizada desde tiempos remotos en la confección de prendas de lujo, se diseminaron desde el Medio Oriente a varios países incluyendo a la Argentina. En el norte de ...
    • Revisiting the influence of learning in predator functional response, how it can lead to shapes different from type III 

      Bruzzone, Octavio Augusto; Aguirre, María Belén; Hill, Jorge Guillermo; Virla, Eduardo Gabriel; Logarzo, Guillermo Alejandro (Wiley, 2022-02)
      Predator/parasitoid functional response is one of the main tools used to study predation behavior, and in assessing the potential of biological control candidates. It is generally accepted that predator learning in prey ...
    • La revista F&D de la EEA Alto Valle de INTA cumple 20 años 

      Toranzo, Jorge Oscar (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      LA REVISTA F&D CUMPLE 20 AÑOS de presencia en el medio. Originalmente, en el año 1994, nació como Rompecabezas Tecnológico de la mano de la Ing Aida Sansinanea (Pichina) quien junto a un grupo de profesionales de la EEA ...
    • Revista Presencia: 35 años difundiendo tecnologia 

      Garcia Rogel, Diego Rodolfo (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
      Se creó con el objetivo de ser una herramienta de utilidad para el productor rural. En sus ediciones se refleja la impronta de sus editores, los contextos productivos, el desarrollo institucional y los vaivenes políticos. ...
    • Rhythm of change of trend-cycles of vegetation dynamics as an early warning indicator for land management 

      Bruzzone, Octavio Augusto; Easdale, Marcos Horacio (Elsevier, 2021-07)
      The use of time series of vegetation indices obtained from satellites has become a highly relevant source of data in studies of land degradation assessment and monitoring. However, information about future vegetation ...
    • Riego climatizante en manzanas rojas: algunas experiencias en Valle Medio y Alto Valle 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2023-10)
      En esta nota realizada por el Ing. Agr. Rafael De Rossi se incluye un relevamiento de opiniones respecto de una práctica poco utilizada en fruticultura, como lo es el riego climatizante, que cobra interés en relación con ...
    • El riego con grandes máquinas 

      Requena, Antonio Mario; Martinez, Roberto Simon (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      A mediados del Siglo XX, el agricultor norteamericano Frank Zybach inventó un equipo de riego por aspersión autopropulsado, para poder dormir mientras la máquina regaba. En 1952 obtuvo la patente de su invento, conocido ...
    • Riego en Río Colorado: creencias y costumbres en torno al uso del recurso 

      De Rossi, Rafael Pablo; Cali, Maria Julieta; Suso, Cristian; Vera, Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Desde hace cuatro años, un equipo técnico conformado por integrantes de distintas instituciones “puso el zoom” en el riego a través de una Campaña que promueve el buen uso de ese recurso en la mencionada localidad. Transitadas ...
    • Riego gravitacional : consideraciones generales 

      Neffen, Evelyn Maria (EEA Valle Inferior, INTA, 2021-11-17)
    • Riego gravitacional por mangas. Instalación y manejo 

      Neffen, Evelyn Maria; Zelmer, Hernan; D' Onofrio, Mariano Sebastian; Martinez, Roberto Simon; Tinture Torrado, Cintia Beatriz; Musi, Enrique; Musi Saluj, Cristian Alí (EEA Valle Inferior, INTA, 2021-11-17)
    • Riego por goteo "familiar" 

      Marque, Ignacio (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Una alternativa de bajo costo para agricultores familiares de zonas rurales. Desde la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA, a través de los programas Pro-huerta y Cambio Rural se llevaron a cabo ensayos de ...
    • Riego por goteo en frutales en producción : Peras Abate Fetel y Beurré D'Anjou 

      Requena, Antonio Mario; Ponce, Maria Valeria; Sánchez, Leandro; Castillo, Eduardo Raul (2016)
      El cultivo del peral ocupa en la provincia de Río Negro una superficie cercana a las 17.622 ha. La pera Abate Fetel ocupa el cuarto lugar dentro de las peras verdes, después de Berré D’Anjou, con una superficie de 929 y ...
    • Riego por goteo en frutales en producción pera Williams 

      Requena, Antonio Mario; Ponce, Maria Valeria; Sánchez, Leandro; Castillo, Eduardo Raul (2016)
      El cultivo del peral ocupa en la provincia de Río Negro una superficie cercana a las 17622 ha. Actualmente, entre las variedades de mayor importancia económica de la provincia, se encuentra la variedad Williams Bon Chretién, ...
    • Riego por goteo en frutales en producción. : Manzanas: Cripps Pink y Granny Smith 

      Requena, Antonio Mario; Ponce, Maria Valeria; Sánchez, Leandro; Montenegro, Ayelen; Castillo, Eduardo Raul (2016)
      El cultivo del manzano ocupa, en la provincia de Río Negro, una superficie cercana a las 21.740 ha. La manzana Granny Smith ocupa el tercer lugar con una superficie aproximada de 4.110 hectáreas, según el censo provincial ...
    • Riesgo de incendios para la primavera-verano 2018/2019 - Departamento Pichi Mahuida 

      Devesa, Antonia (EEA Alto Valle, INTA, 2018)
      La principal actividad ganadera del Departamento de Pichi Mahuida es la cría extensiva de ganado bovino. Esta se produce casi en su totalidad en condiciones de secano, con los pastizales naturales como principal fuente ...
    • Riesgos laborales y uso responsable de plaguicidas en el acopio de granos : estudio de caso : planta de semillas del INTA Anguil 

      De Durana, Federico Guillermo (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012)
      Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el mundo duplicará la demanda de alimentos para el año 2050. La mitad de este crecimiento se explica por el aumento ...