Artículos de divulgación
Listar por
Envíos recientes
-
Localización y cuantificación de áreas quemadas en la provincia de Entre Ríos
(Mesa de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego NOA, 2025-01)En algunas regiones de Argentina, las elevadas temperaturas y escasa humedad relativa registradas desde fines de 2021 e inicios de 2022 y las escasas precipitaciones, favorecieron condiciones para la generación y proliferación ... -
Maíz para silaje: evaluación de híbridos en siembra temprana y tardía en el ciclo agrícola 2018/19
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2019)En la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA se evaluó en el ciclo agrícola 2018/19 el comportamiento productivo de cultivares de maíz con destino a silaje de planta entera en siembra temprana y tardía. -
Maíz para grano: evaluación de híbridos en siembra temprana y tardía en el ciclo agrícola 2018/19
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2019)Desde la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA se evaluó, en el ciclo agrícola 2018/19, el comportamiento productivo y sanitario de cultivares de maíz con destino a grano en siembra temprana y tardía. -
Fusariosis de la espiga del trigo: la elección del cultivar es más determinante que la fertilización nitrogenada
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2016)La fusariosis de la espiga (FET) se encuentra entre las enfermedades del cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) con fuerte dependencia climática y por lo tanto de aparición esporádica. Esta enfermedad, causada por los ... -
Comportamiento de híbridos de maíz de siembra tardía a enfermedades foliares - Ciclo agrícola 2013/14
(Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), 2014-08)El objetivo del trabajo fue caracterizar híbridos de maíz implantados en fecha tardía según su comportamiento a enfermedades foliares durante el ciclo agrícola 2013/14. -
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2015)En la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con maíz en el ciclo agrícola 2013/2014 fue de 264.000ha, la mayor en los últimos 14 años. Del total implantado, un 26,7% (70.500 ha) correspondió a maíz tardío, ... -
Comportamiento de cultivares de trigo implantados en tres fechas de siembra frente a la fusariosis de la espiga
(Editorial Negocios de Campo, 2013)La fusariosis de la espiga (FET), causada por Fusarium graminearum y otras especies de Fusarium, es una enfermedad ocasional y provoca epifitias severas en 1 de cada 8 años aproximadamente. En Entre Ríos se presentó ... -
Estría bacteriana del trigo: comportamiento de cultivares en tres fechas de siembra en Entre Ríos. Campaña 2012
(Editorial Negocios de Campo, 2013)La importancia de las bacteriosis que afectan al cultivo del trigo es relativamente baja, sin embargo desde 1980 se observó un incremento y en determinadas campañas en Entre Ríos, afectan severamente a algunos cultivares. ... -
Comportamiento de cultivares de Trigo a Mancha Amarilla (Drechslera triticirepentis) en lotes con diferentes antecesores
(Editorial Negocios de Campo, 2013)En los últimos años la incidencia y severidad de MA se incrementó posiblemente por cambios en las prácticas culturales. Las técnicas de conservación del suelo (rastrojos en superficie por labranza mínima o cero), ... -
Alternaria dauci en semillas de coriandro procedentes del norte de la provincia de Buenos Aires
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El coriandro (Coriandrum sativum), conocido también como cilantro o culantro, es una especie herbácea anual de cultivo inverno-primaveral perteneciente a la familia de las apiáceas, antes llamadas umbelíferas. Los frutos ... -
Mancha en cadena del sorgo (Passalora fusimaculans) en Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El sorgo (Sorghum bicolor) es afectado por diversas enfermedades que perjudican tanto su producción de grano como forrajera, deteriorando además su valor nutritivo. Las mismas varían en importancia en cada región y ciclo ... -
Presencia de Macrophomina phaseolina en semillas de poroto mung provenientes del centro de Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El poroto mung, poroto chino, mungo verde o “soja verde” (Vigna radiata) es una leguminosa originaria de Asia, continente en donde se concentra el 90% de su producción mundial, siendo los principales países productores ... -
Ataque severo de roya en híbridos de sorgo en Paraná, Entre Ríos, durante el ciclo agrícola 2016/17
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El sorgo (Sorghum bicolor) ocupó en la provincia de Entre Ríos, durante el ciclo agrícola 2016/17, el tercer lugar en importancia como cultivo de verano con 115.000 ha, luego de la soja (1.198.400 ha) y el maíz (308.000 ... -
La rotación de cultivos y su efecto sobre la mancha amarilla del trigo
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El trigo (Triticum aestivum) es el principal cultivo invernal en la provincia de Entre Ríos y durante el ciclo agrícola 2016/17 ocupó una superficie de siembra de 267.100 ha, seguido por el lino (14.700 ha) y la colza ... -
Calidad del agua superficial de una cuenca del norte entrerriano
(Ediciones INTA, 2023-09)El agua dulce del planeta es escasa y resulta de central relevancia estudiar el efecto de los cambios en el uso de la tierra sobre la calidad de los ecosistemas acuáticos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la ... -
Distribución de los rastrojos de cosecha en un cultivo de trigo
(EEA Pergamino, INTA, 2023-04)En el presente trabajo fue caracterizada la distribución de residuos de cosecha en el cultivo de trigo luego del paso de una cosechadora de granos clase 4 con una plataforma fija de 6,9 m de ancho de trabajo, un desparramador ... -
Stock de carbono en especies arbóreas del espinal entrerriano
(Universidad Nacional de Entre Ríos, 2022-05)El objetivo fue estimar el stock de carbono (C) en la biomasa arbórea de los bosques nativos del Espinal y valorar el servicio ecosistémico que prestan como secuestradores de C ante escenarios de cambio climático. El estudio ... -
¿Cómo llegar antes al mercado con nuevos cultivares de trigo?
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)Una de las mayores preocupaciones de todo mejorador de plantas es obtener cultivares superiores y competitivos en el menor tiempo posible. Para que el germoplasma desarrollado esté al alcance de los productores de manera ... -
Seasonal variation of soil aggregate stability, porosity and infiltration during a crop sequence under no tillage
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 2018)Soil properties vary over time with soils presenting different susceptibility to runoff and erosion during the year. Under no-tillage cropping, soil physical properties could change mainly due to the climatic factor ...