EEA Las Breñas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 52
-
Desempeño productivo de Megathyrsus maximus cv Gatton panic bajo un sistema silvopastoril en el SO Chaqueño = Productive performance of Megathyrsus maximus cv Gatton panic under a silvopastoral system in the Chaco SW
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La ganadería chaqueña está inmersa en un ambiente con alta variabilidad climática que determina la búsqueda de alternativas productivas para estos ambientes frágiles. Los sistemas silvopastoriles (SSP) resultan una opción ... -
Efecto de las prácticas zootécnicas en lechones lactantes y su impacto en variables productivas, niveles de glucosa y leucograma
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024)El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la edad en la que se realizan las prácticas de manejo del lechón, sobre variables productivas ganancia media diaria (gmd)) y niveles sanguíneos de glucosa, linfocitos y ... -
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial tradicional vs post-cervical en cerdas sobre parámetros reproductivos
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2024)El objetivo de este trabajo fue comparar dos técnicas de IA en cerdas, IAT e IATPC, teniendo en cuenta las variables de repetición de celos, los lechones nacidos totales (LT), lechones vivos (LV), peso promedio individual ... -
Validación del modelo RothC para coberturas de pasturas y bosques nativos en la región del Chaco Seco = Validation of the RothC model for pasture and native forest covers for the Dry Chaco region
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En Argentina, el sector ganadero contribuye con ~20,8% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) (MAyDS, 2023). Sin embargo, los sistemas ganaderos podrían ser sumideros de carbono (C) al considerar el secuestro ... -
Efecto de la aplicación de fertilizante foliar sobre el rendimiento y la calidad de la alfalfa = Effect of foliar fertilizer application on lucerne yield and quality
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-25)La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera más importante en nuestro país debido a su alto rendimiento, su excelente calidad nutricional y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales, destinada tanto para ... -
Alternativas de enraizamiento para guías de pasto Tangola
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-25)El pasto Tangola es un híbrido natural entre Brachiaria arrecta (Dur & Schinz) Stent y Brachiaria mutica (Forssk.) Stapf (Andrade et al., 2009), de reciente difusión en el suroeste chaqueño, cuya principal característica ... -
Ensayo comparativo de variedades de algodón en distintas fechas de siembra para el sudoeste del Chaco. Campaña 2023-2024
(Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA, 2024)Objetivo: Evaluar la adaptación de variedades de algodón a diferentes fechas de siembras para el sudoeste del Chaco. Para arribar al objetivo propuesto se realizó, durante la campaña 2023-2024, un ensayo en el cual se ... -
Variedades de Setaria italica (moha) como herramienta de manejo para reducir la incidencia de Amaranthus palmeri s. Watson en el sudoeste chaqueño
(Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2023)Para contribuir al manejo integrado de Amaranthus palmeri en sistemas de producción agrícola de Chaco, se estudiaron aspectos ecofisiológicos de la germinación y emergencia de una población de esa especie y la incidencia ... -
Efecto de la inclusión de grasa sobre la performance reproductiva y productiva de cerdas en el sudoeste chaqueño
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2024-07)Se evaluó el impacto de la inclusión de grasa sobre los parámetros productivos, reproductivos y hormonales de cerdas y sus camadas, en dos sistemas de producción. Se usaron 60 cerdas (Landrace x Yorkshire), divididas en ... -
Evaluación de la abundancia de pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari/sorghi) en diferentes híbridos de sorgo y su relación con la fertilización nitrogenada.
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); INTA, 2024-08)Los sistemas productivos del Sudoeste del Chaco son frecuentemente afectados por distintos estreses y el Sorgo es una buena opción por su resistencia a la sequía. En estos ambientes, cuando se quiere alcanzar altos ... -
Resultados comparados de los SSP bajo plantaciones y pasturas a cielo abierto (performance y bienestar animal, componente forrajero y forestal) en las regiones Chaqueña, Mesopotámica y Delta. Calidad del componente forrajero en interacción con el dosel arbóreo en tres sitios del Norte del país
(CIPAV, 2023)La ganadería tiene un rol crucial en la producción de alimentos. Actualmente, lograr producciones sostenibles implica un desafío en la búsqueda de sistemas que eviten intervenciones humanas con fragmentación y perdida de ... -
Producción de Megathyrsus maximus cv Gatton panic en plantación de algarrobo blanco (Neltuma alba ex. Prosopis alba) en el Sudoeste Chaqueño
(2023-10)El objetivo del trabajo fue medir la biomasa forrajera, la dinámica de crecimiento y la calidad nutricional de Gatton panic bajo diferentes intensidades lumínicas en un sistema silvopastoril con plantación de algarrobo. ... -
Comportamiento productivo de una pastura de alfalfa bajo un sistema de pastoreo rotativo en el Sudoeste Chaqueño. Comunicación
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) en la Provincia del Chaco ocupa una superficie de 22.400 ha, siendo el Sudoeste Chaqueño la zona más propicia para su desarrollo. La producción de fardo es el destino habitual y en ... -
Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2021-11)La cantidad y calidad del alimento ofrecido al ganado son variables esenciales para el mantenimiento y producción animal. El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) es reconocido por su excelente valor nutritivo, además de ... -
Aproximación al mapa de actores de la AER INTA General Pinedo y sus aportes al trabajo de extensión
(Instituto Agrotécnico, UNNE, 2020)El objetivo del trabajo fue identificar y relevar aquellos actores presentes en el territorio. Propiciar la creación de un mapa y visualizar las redes de acciones conjuntas entre ellos y la AER INTA. Para ello, fue necesario ... -
Variables morfogenéticas y número máximo de hojas verdes en Urochloa brizantha cv. Marandú
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11)El estudio de variables morfogenéticas aporta al conocimiento de la dinámica de generación y expansión de la planta en el espacio y, por consiguiente, es importante considerarlas al momento de tomar decisiones de ... -
Urochloa brizantha: producción y calidad forrajera bajo dos frecuencias de corte
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2023)La incorporación de pasturas megatérmicas es cada vez más frecuente en los sistemas ganaderos del norte argentino, tanto por su buena adaptación, como por su importancia en la alimentación animal. En estos ambientes, las ... -
Degradation of atrazine, glyphosate, and 2,4-D in soils collected from two contrasting crop rotations in Southwest Chaco, Argentina
(Taylor & Francis, 2024-01-31)Argentina stands as one of the leading consumers of herbicides. In a laboratory incubation experiment, the persistence and production of degradation metabolites of Atrazine, 2,4-D, and Glyphosate were investigated in a ... -
Thermal time and extreme weather events determine the emergence of Amaranthus palmeri
(Brazilian Weed Science Society, 2022-03-10)Background: Amaranthus palmeri has emerged as the most widespread weed of agricultural land in large parts of North and South America. Understanding its population dynamics and the influence of meteorological variables ... -
Guía práctica para la identificación de plagas del cultivo de girasol
(INTA Ediciones, 2017)En el marco de la filosofía del Manejo Integrado de Plagas, el monitoreo de un lote agrícola es una herramienta básica, que incluye la identificación correcta de las especies presentes en el cultivo y la estimación de ...