• Comportamiento sanitario de variedades de trigo en las subregiones PBN IIN-VN y POS IIN-IIS - Campaña 2021-22 : detección de WSMV (Wheat Streak Mosaic Virus) en algunos ambientes 

      Alberione, Enrique Javier; Salines, Nicolas; Pozzi, Elizabeth Alicia; Gomez, Dionisio Tomas; Fraschina, Jorge Alberto; Bainotti, Carlos Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Formica, Maria Beatriz; Salines, Jose Hector; Campos, Pablo Eduardo; Manlla, Amalia Graciela; Schutt, Lorena Silvana; Rodriguez, Ana Valeria; Lanzillotta, Juan Jose; Couretot, Lucrecia Alejandra; Corries, Federico; Gomez Montenegro, Brenda; Alemandri, Vanina Maria (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-04)
      La caracterización sanitaria de variedades de trigo es una información de alta relevancia para la decisión de siembra. Permite conocer y actualizar el comportamiento de los distintos genotipos frente a enfermedades foliares ...
    • Condiciones ambientales y humedad edafica durante el crecimiento del cultivo de trigo en 2022 

      Gomez, Dionisio Tomas; Andreucci, Alvaro Alejandro; Donaire, Guillermo Manuel; Alberione, Enrique Javier; Massa, Julia (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-10-13)
      El cultivo de trigo en la región está expuesto en gran parte de su ciclo de crecimiento a estreses de tipo abiótico (bajas y altas temperaturas y reducción de la disponibilidad hídrica en el suelo). Cuando se acumulan ...
    • Conformación de la red de articulación interinstitucional desde O-AUPA/INTA como herramienta estratégica para fortalecer y defender los sistemas de producción de alimentos de proximidad. 

      Giobellina, Beatriz Liliana; Eandi, Mariana; Occhionero, Federico; Dezzotti, Luciana; Pons, Diego Hernan; Butinof, Mariana; Bustos, Daniela; Romero Asís, Melisa; Aparicio, Lourdes; Arrascaeta, Ana Mercedes; Narmona, Luis Rogelio; Bisio, Cali; Arena, Lucía; Garello, Adriana Del Lourdes; Lighezzolo, Andrés; Cortés, Luciano (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022)
      En 2013 crea el Observatorio de Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecología de Córdoba (O-AUPA) como innovación en una oficina de extensión rural de INTA que luego se convierte en la AER Córdoba. Se incorpora la investigación ...
    • Contribución de hongos micorrícicos nativos a la nutrición fosforada y su impacto en la partición de fotoasimilados de soja 

      Faggioli, Valeria Soledad; Cabello, Marta Noemí; Melchiorre, Mariana; Covacevich, Fernanda (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2019-11-30)
      Estrategias de asociaciones entre plantas con hongos micorrícicos arbusculares (HMA) podrían ser utilizadas para garantizar una eficiente nutrición de fósforo (P). Sin embargo, se desconoce si prácticas usuales de largo ...
    • Control de deriva génica desde alfalfas OGMs a alfalfas convencional 

      Odorizzi, Ariel; Basigalup, Daniel Horacio (EEA Manfredi, INTA, 2021-04-01)
      Se denomina Organismo Genéticamente Modificado o Modificado Genéticamente (OGM u OMG) a aquel cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética. La ingeniería genética permite modificar organismos ...
    • Control de parásitos y uso adecuado de productos veterinarios en la producción caprina 

      Aguilar, Soledad; Triadani, Carlos Omar Enrique (AER Villa de Marìa del Rìo Seco, INTA, 2024-03-12)
      Los parásitos son en los sistemas de producción caprina los organismos que normalmente tienen mayor incidencia cuando hablamos de enfermedades o trastornos físicos; esto se debe a que ellos viven en el interior de los ...
    • Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja 

      Belluccini, Pablo Alberto; Brunori, Alejandro (EEA Marcos Juárez, INTA, 2021-05-01)
      Rama negra (Conyza sp.) es una especie anual que se comporta como maleza problema en barbechos químicos y en cultivos estivales y se encuentra ampliamente distribuida en casi todo el territorio argentino (Aapresid, 2019). ...
    • Corredores ambientales dentro de la cuenca alta del Río Chocancharava 

      Tamiozzo, Laura Virginia; Toledo, Marcelo; Canale, Alejandra; Pons, Diego Hernan; Natale, Evangelina; Fernández, María Inés; Rodríguez, Laura Candela; Arana, Marcelo; Oggero, Antonia; Zacchi, Eduardo; Junquera, Julia; Morero, Leonardo; Delfino, Melquíades; Musso, Daniel; Demaestri, Marcela; Goñi, Juan (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-09-23)
      Este proyecto se desarrolló en el marco de la Plataforma de Innovación Territorial del Sudoeste de Córdoba – Estación Experimental de INTA Marcos Juárez - Centro Regional Córdoba desde el año 2020 al 2022, con la finalidad ...
    • Correlation between Fusarium graminearum and Deoxynivalenol during the 2012/13 wheat fusarium head blight outbreak in Argentina 

      Palazzini, Juan Manuel; Fumero, María Verónica; Barros, Germán Gustavo; Yerkovich, Nadia; Cuniberti, Martha Beatriz; Chulze, Sofia Noemí (2015-12)
      Fusarium graminearum (Schwabe) is reported as the main causal agent of Fusarium head blight in Argentina. The disease causes great losses in humid and semi-humid regions of the world, reducing grain yield and quality. ...
    • Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21 

      Ghida Daza, Carlos Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-10-23)
      La perspectiva del nuevo ciclo de cultivos de verano 2020/21 mantiene un panorama de elevada incertidumbre, tanto desde el punto de vista climático como económico. El objetivo del informe es presentar los resultados ...
    • Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2021/22 

      Ghida Daza, Carlos Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2021-09-09)
      El objetivo del informe es presentar los resultados económicos proyectados para el ciclo 2021/22 de los cultivos de verano predominantes en la zona del sudeste de Córdoba, para ello en el trabajo se evalúan los márgenes ...
    • Córdoba. Marcos Juárez 

      Odorizzi, Ariel; Basigalup, Daniel Horacio (Centro Regional Córdoba, INTA, 2019-12-10)
      Cada ensayo se compone de parcelas de 5 * 1 m, con hileras distanciadas a 0,20 m y con una densidad de siembra de 20 kg ha-1. En todos los casos se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro ...
    • Crean una mesa de emergencias sobre el fuego en Sierras Chicas 

      Repetto, Juan Manuel; Mari, Nicolás Alejandro; Cárcano, Carlos; Ingrey, Michael; Notti, Pedro (EEA Manfredi, INTA, 2024-04)
      En Ascochinga, se reunieron 40 referentes de las principales instituciones de Córdoba responsables de la prevención y el manejo de los incendios, para comenzar implementar nuevas acciones en la materia. Durante una jornada ...
    • Crecimiento de sauces y álamos en el Departamento Río Primero - Córdoba - Argentina 

      Marraro Acuña, Francisco; Cora, Amanda; Monguillot, Luis (EEA Manfredi, INTA, 2023-08-01)
      Los sauces y álamos son especies forestales cuyo aprovechamiento forestal puede ser multipropósito (madera sólida, fuente de energía, pasta de papel, tablero de partículas y cajonería) en sistemas silvopastoriles y cortinas ...
    • Crecimiento y respuesta antioxidante de soja sobre suelos sódicos en condiciones de maceta y campo 

      Aimetta, Maria Bethania; Bustos, Dolores Angela; Davidenco, Vanina; Gudelj, Olga Esther; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)
      Con el objetivo evaluar el efecto del sodio sobre variables morfológicas y estrés oxidativo en genotipos de soja de origen comercial NA 5009 como tolerante y SYG 5X1 como sensible y el no comercial SIXTH MOON tolerante, ...
    • Crop diversity improves carbon, nitrogen and soil biological functions in an agroecological system = Diversidad de cultivos mejora el carbono, nitrógeno y las funciones biológicas del suelo en un sistema agroecológico 

      Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Zamora, Martin Sergio; Boccolini, Monica Fabiola; Lorenzon, Claudio Antonio; Pegoraro, Vanesa Romina; Gabbarini, Luciano (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2023-09-23)
      El manejo agroecológico está surgiendo como una alternativa prometedora al manejo agrícola actual, que se asocia con el deterioro de la calidad ambiental y la fertilidad del suelo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio ...
    • El cuadro de pastoreo en los sistemas extensivos de Patagonia Sur: Percepción y manejo del pastoreo heterogéneo. 

      Ormaechea, Sebastián Gabriel; Peri, Pablo Luis; Cipriotti, Pablo Ariel; Distel, Roberto Alejandro (Asociación Argentina de Ecología, 2019-08)
      La producción ganadera extensiva en la Patagonia Sur se realiza sobre cuadros de pastoreo de gran superficie, escasa receptividad animal y fragilidad ambiental elevada. El manejo histórico del pastoreo, desde fines del ...
    • Cuantificación del uso agrícola de suelos con limitantes salinas y sódicas mediante el índice NDVI 

      Aimetta, Maria Bethania; Muñoz, Sebastián Andrés; Bustos, Dolores Angela; Davidenco, Vanina; Cazorla, Cristian Roman; Galarza, Carlos Martin; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2020-07)
      En los últimos años, en el sudeste de Córdoba la agricultura ha avanzado en suelos con limitantes por salinidad y/o sodicidad, que anteriormente se dedicaban a la actividad ganadera. Sin embargo, no se conoce con claridad ...
    • Cuenta regresiva para la alfalfa 2024: ¿cómo planificar una siembra precisa? 

      Scaramuzza, Fernando Miguel; Olivo, Silvia Maria (EEA Manfredi, INTA, 2023-12-18)
      El cultivo de alfalfa presenta 5 etapas donde debemos prestar especial atención: planificación, siembra, implantación, primer corte y rebrotes. Para definir los procesos, las decisiones que tomemos durante el periodo de ...
    • El cultivo de la alfalfa en la Argentina 

      Basigalup, Daniel Horacio (Ediciones INTA, 2007)
      “El Cultivo de la Alfalfa en la Argentina” constituye el más completo y actualizado tratado sobre la alfalfa en los países de habla hispana. Está destinado no sólo a profesionales, estudiantes de Agronomía y Veterinaria y ...